Aunque Nokia se ha centrado habitualmente en Symbian como sistema operativo para sus dispositivos, ha habido algunos de ellos que se han escapado de esta tendencia, las tabletas de Internet como el N810. En este caso han apostado por Linux con su distribución Maemo.
Pero claro, se trataba de MIDs, no teléfonos, por lo que se limitaban a poder usar un móvil externo por Bluetooth para conectarse con banda ancha móvil. Pero el proyecto ofono nos pinta un futuro distinto para el fabricante finlandés, pues con él quieren crear una solución de telefonía de código abierto.
ofono llega de la mano de Nokia y de Intel, y pretende crear una serie de APIs que permitan la comunicación entre aplicaciones y el sistema operativo para aprovechar las pilas de comunicaciones de telefonía, los módems,...
Teniendo en cuenta que uno de los promotores de la iniciativa es Aki Niemi, que también participa en el desarrollo de Maemo, parece claro que el objetivo de Nokia es dotar a esta distribución de mejores características de comunicación y de telefonía. ¿Estamos hablando entonces de un futuro teléfono de Nokia con Linux?
Yo no iría tan lejos, y me inclinaría más por los rumores de que Nokia está preparando un portátil, donde Maemo y la conectividad móvil jugarían un papel importante. Las distintas APIs de ofono permitirían la creación de múltiples aplicaciones que aprovecharan estas posibilidades.
Ya veremos donde queda finalmente este proyecto, que es de código abierto, por lo que podrá ser aprovechado para integrarlo en otros sistemas, pero queda claro que Android está teniendo una influencia enorme, no solo en la telefonía sino también en otros campos.
Más información | ofono.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
elalexel
netbookero
Me parece que confundes el entorno grafico con el SO, el linux son 2 cosas bien distintas, y puedes optar por instalar el que elijas de una buena lista, los mas conocidos: Gnome, KDE, Xfce... etc..
por supuesto hay escritorios especializados para netbooks mirate la distro de ubuntu especialmente diseñada para ellos, un saludo!
Joaquin Segura
No lo sé, pero si hacen un portátil que le hagan un diseño bonito que Nokia en conceptos, es reina.
sequ
pues me esta causando mucha ilusion esto esperemos que sea algo no rebolucionario si no que fuera de lo habitual que por sierto ya aburre, ;p
estoymazizote
Veremos en que acaba, aunque mucho van a tener que trabajar, porque si quieren fabricar portatiles o similares, Android les come camino a pasos agigantados, porque no creo que estemos muy lejos de ver un portatil con Android, y entonces que?. Por norma general la gente ve en Linux algo dificil y a poco que se de a conocer android y las muchas comparaciones que estan haciendo con el Iphone, la gente puede asociarlo con algo facil. No se, me parece que ya estoy desbariando :P
frikazo10
Confiando en Nokia no creo que se meta en estos jardines sin saber , me imagino que tendra un minimo de seguridad , esperemos que salga bien. Un saludo desde : http://bauldelfriki.blogspot.com/
netbookero
No se que le ven de utilidad poner un SO dedicado a pc y laptops en una pantalla de UMID de 4 o 5 pulgadas, de por si con las netbooks es casi imposible trabajar, deberán redisenar la suite, porque los iconos deben ser visibles, de lo contrario si dejan la distro ubuntu o cualquier otra así como está será imposible trabajar, siendo que la barra de herramientas es muy chica, no creo que sea un rival de Android, Apple OS y el super WebOS, los mas prometedores a largo plazo.
netbookero
Lo que deberían hacer es buscar compañias que apoyen el proyecto para así expander su potencial a sectores diversos de creadores de aplicaciones y hacer crecer el numero de aplicaciones y convertirlo en un SO muy usable