Ono Wifi finalmente es una realidad. La compañía de telecomunicaciones ha anunciado la creación de una red Wifi de alta velocidad en la ciudad de Alicante, a la que tendrán acceso de forma gratuita – hasta 1.000 minutos al mes, luego costará 3 euros por 100 minutos – los clientes de ONO, pero también cualquier consumidor que compre los bonos correspondientes (100 minutos a razón de 6 euros), aunque este verano se podrá usar 30 minutos de forma gratuita.
Esta red Wifi cubre la totalidad del casco urbano principal de Alicante, especialmente en la zona del puerto y la playa, y este verano arranca en fase de pruebas.
La polémica de los últimos días en el mundillo de las telecomunicaciones surgía precisamente por la manera en que supuestamente ONO iba a crear esta red gratuita para sus clientes. Los rumores apuntaban a que sin informar a sus clientes particulares, la empresa de telecomunicaciones estaría actualizando sus routers para crear una nueva red abierta a cualquier cliente de ONO y que formaría parte de esta Ono Wifi presentada hoy.
Finalmente en la comunicación de ONO no se hace mención a esta situación aunque algunas clientes de empresa habrían empezado a recibir notificaciones para usar su router como punto extra en esta red.
En Xataka On | ONO despliega una red WiFi en Alicante gratuita para sus clientes.
Más información | Ono.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Sergio
Pues con la asquerosa cobertura WiFi de los Cisco falsos que regalan no es como para que encima desperdicies ancho de banda para regalarlo por ahí sin que te den nada a cambio. Espero que consulten antes y pidan permiso a los clientes para hacer esto o le esperan muchas reclamaciones y denuncias.
maesebit
Eso de que no va a afectar a los usuarios está por ver. El ancho de banda wifi es limitado y si se comparte, se comptarte. Ahí ni Ono ni nadie puede hacer milagros. Quienes utilicen su red wifi doméstica para transferir archivos entre equipos o hacer streaming de vídeo van a acordarse de Ono.
Además, me parece de una cara dura terrible que una empresa utilice los hogares de sus clientes por el morro y sin permiso para desempeñar sus actividades y obtener beneficio económico sin ofrecer contraprestación alguna. Oigan, que yo pago por mi casa. Si quieren aprovecharse de ella y van a obtener beneficios gracias a ella, que menos que pedirme permiso y ofrecerme algo a cambio.
Renato
Mi operador de cable también ha puesto en marcha un proyecto parecido, en un principio querían poner una red 4G, pero por los costes y demás problemas han optado por usar los routers wifi, pero de momento es el usuario que tiene que activar el "guest hotspot"... Y yo, eso sinceramente no lo veo.
¿Esta el sistema completamente protegido? ¿o con un siple hack podrán acceder a mi red privada y "escuchar" el trafico de datos?
¿Y el acceso a websites ilegales, sabrán diferenciar si la conexión parte de la red privada o de la red publica?
Aparte veo un problema de lógica en esto:
Mi red 3G suele fallar en los centros de algunas ciudades, por interferencias de distintos tipos (edificios, lineas de tranvía y trolebús, demasiada gente en la misma red...).
En el centro de las ciudades, las residencias suelen estar en el primero o segundo piso de un edificio, ¿llegará la señal a la calle? Yo lo veo muy difícil, si cuesta que la señal te llegue bien dentro de casa.
Por lo demás te encuentras con oficinas de empresas que no van querer una red wifi que ellos no puedan controlar, bares y restaurantes suelen tener sus propios hotspot, algunos de pago y otros gratis.
En fin, ¿que uso le podría dar? Pues en zonas residenciales... donde normalmente el 3G va bien.. y aun esta por ver si la señal llega bien a la calle como he dicho, o de pronto veremos a personas pegadas a las ventanas de las casas usando su móvil.
Y me dirás, pero es interesante para las personas que están de viaje... No, pues hace falta ser cliente de X empresa para "disfrutar" del wifi....
Mas útil seria un sistema universal como Fon, así apenas te hace falta dar de alta en una empresa y listo... pero no, cada operador quiere salir con su propio sistema.
Y eso que en Holanda tengo la suerte de que la mayoría de los hotspot están controlado por dos empresas (KPN y T-Mobile)... y al ser cliente de esta última, puedo usar los hotspot de ambas ya que tienen un acuerdo.... aun así de poco sirve algunas veces.
Y sobre mi empresa de cable, tengo aun un modem viejo sin wifi y aguantaré con el durante mucho tiempo.... Y si algún día me dan un nuevo router con wifi, pues desactivare sus redes wifi, a mi me gusta elegir mis routers wifi para tener mejor control y señal... (ni que tenga que envolver mi modem con aluminio para que no pase la señal wifi lol)
Y bueno, si quieren que comparte mi conexión, al menos que me hagan descuentos ¿no?
abel.garcia
Seria un poco de cabrones no? pagas por tu wifi en casa y luego la regalan, si te dieran algo a cambio....
vanhoteen
los routers de ono tienen dos wifis activas , una pertenece al telefono que mucha gente no utiliza . creo que por banda ancha habia un pass que podias modificar el nombre y los datos. yo lo hice por que esa wifi tenia un pass calculado con la mac y ademas era "web" , vamos que podian reventarla facilmente, ademas tenia acceso a la red de internet . al principio la utilice como segunda red con otro pass para invitados pero lo apague por que no la utilizaba. asi que tener cuidado.
maxwe11
Pues yo tampoco veo claro que utilicen tu casa como punto wifi sin pedirte permiso. A mi router no tiene por qué acceder nadie que yo no quiera.
radula
Yo me he conectado a la red wifi en alicante y es la máxima velocidad que he tenido nunca a través de wifi, y además desde la playa. Ahora mismo solo dan el servicio a través de los puntos de acceso exteriores, que están por todo alicante, y si en algún momento utilizasen otra cosa sería avisando previamente a los clientes y supongo que con todas las medidas necesarias para no interferir ni en la seguridad ni en el servicio contratado por los clientes.
pacopeg
¡Todo me nos implantar la red móvil 4G!
markuskus
A ver, a ver... 6 euros por 100 minutos de conexión??? 1 hora y 20 mins? Esto sale a razon de 259.000 al mes. Debe haber un error. Por 6 euros estoy toda una tarde en el ciber.
Usuario desactivado
Vaya, me parece que Alicante va a conocer a unos cuantos Thomson! Ahora en serio, les puede caer un buen paquete si no se andan con cuidado estos de ONO con sus "maravillosos" routers y ofertas.
katapiro
A ver que esto ya lo he comentado por otro sitio
R tambien ha propuesto esta iniciativa y en un principio, es una medida que quieren universalizar (Bueno, mejor dicho, para todas las cableras españolas) El caso es que quieren permitir que estos datos se puedan entrecruzar y si por ejemplo tienes R y te vas a una ciudad en la que tengas ONO, puedas conectarte a esa WIFI simplemente logandote con tu usuario de R
En un principio, el uso de estas WIFIS no te permitiria conexiones de alta velocidad (Olvidate de P2P o descargas directas chupando todo el ancho de banda), pero es que ademas, para los clientes no va a haber ningun problema ni merma de la velocidad de conexion, pues cuando tengas a un usuario conectado, tu conexion se va a dopar para no tener perdidas de velocidad (La velocidad de conexion externa tambien se podra regular poniendo limites de descarga, asi que si tienes un limite de 1 Mb, con tal de subirle 1,1Mb el cliente ya tendra solucionado ese problema, es mas, no siempre el "agregado" va a estar tirando del ancho de banda a pesar de estar conectado, asi que no hay ningun problema... es mas, hay beneficios pues cuando tu salgas de casa, podras conectarte con tu movil al router de otro cliente y poder navegar sin tener que tirar de la conexion de datos (Menos consumo de bateria incluido)
Por otra parte, no hay ningun problema de seguridad añadido, es mas, si antes tenias vulnerabilidades en tu red, ahora las seguiras teniendo igualmente, pues tu conexion esta en una red totalmente independiente a la de los clientes....
Y por otra parte, que algunos se quejaban del incremento de consumo del router... pues tampoco es del todo cierto, pues si no quieres que tu router consuma, con apagarlo ya esta solucionado el asunto, pero si piensas que por conectarse mas gente ya vas a tener incrementos de consumo, pues deberias saber que muchas veces puede influir mas el firmware del router que la conexion de mas usuarios, con lo que incluso con esta actualizacion podrias consumir menos energia electrica (Sinceramente no creo que sea asi, pero tampoco creo que se incremente el consumo porque un señor que va paseando por la calle se conecte a tu wifi que vives en el 2º piso... o el cartero cuando te viene a traer una carta si vives en el 9)
r-e-i-n-a
Pues yo no la veo muy inundada...