El control parental y de acceso a determinados contenidos, así como los sistemas para controlar el tiempo de uso de los ordenadores están en auge, y eso pese a que son unos grandes desconocidos. Yo soy partidario de educar en el buen uso de las tecnologías más que en limitarlas, pero tener más opciones siempre es positivo.
PaBo (Parental Bourder) es un nuevo sistema creado en España, concretamente en el parque tecnológico Fuente Álamo de Murcia, que ofrece un sistema de control parental basado en hardware y software en un único chip, el cual ya pueden incorporar los fabricantes que lo deseen.
Este sistema de Iunika permite definir hasta cuatro perfiles en el sistema, los cuales solo pueden ser modificados por personas autorizadas, aunque las principales opciones de control de contenidos o tiempo de uso lo gestionan los padres, entre ellos la edad, franjas horarias y límites temporales de uso del aparato que incorpore el chip.
El sistema cuenta con la ventaja de que al basarse en hardware y software, es más difícil de burlar.
Más información | Iunika.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Norhild
Yo a mí lo que me resulta extraño es el término "Bourder"... En inglés la única definición que sale es "Jester" que viene a ser el bufón de la corte, y tal...
Parental Bourder no significaría nada, creo. Y sinceramente, me parecería un poco chapucero poner el nombre de un producto mal escrito...
Por lo demás, el producto en sí parece interesante como solución. Habrá que verlo en funcionamiento, pero con una interfaz fácil de configurar (no todos los padres manejan mucho del tema), una solución hardware, y un buen precio, puede estar bastante bien.
Vlad_
Alguien a intentado buscar información de la empresa o del producto, el producto físico el funcionamiento, ¿algo? Como curiosidad busqué pabo en google y me devolvió como resultado:
Y haciendo un poco de off-topic... Habéis visto este producto de la empresa http://www.iunika.com/#/versatyle ¿Ejecución nativa de aplicaciones x86 sobre arm/mips?
asierra
Chiste facil ;-))
Ideal para cuando tus hijos tengan el "PAVO"