Una de las principales pegas de las pantallas táctiles es que el usuario no recibe respuesta táctil, al contrario que con los botones. Se han diseñado diversos métodos para solucionar esto, como la tecnología háptica, pero ninguno que sea el definitivo.
En el Carnegie Mellon están trabajando en superficies táctiles que se puedan pulsar como botones pero permitiendo los cambios de interfaz que ofrece una pantalla. Para ello, ofrecen unos botones cubiertos por látex rellenos de aire, cuya presión se puede variar cuando queremos desactivarlos.
Estos botones ofrecen respuesta táctil al usuario y permiten, además, calcular la presión con la que se está pulsando la pantalla, lo que abre nuevas aplicaciones en el interfaz de usuario. Para mostrar este, se utilizan proyectores, lo que hace difícil adaptar esta tecnología a pequeños dispositivos.
Mediante el uso de sensores de infrarrojos, además, estas pantallas se convierten en multitáctiles. Probablemente, esto tenga mucho más sentido si consiguen hacer botones mucho más pequeños, casi como los píxeles de la pantalla, que permitan que no sean fijos los sitios donde debemos pulsar.
Vía | Engadget.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
AirieFenix
Si logran marcar un relieve con la forma de un teclado QWERTY apaisado por mi es suficiente.
Joaquin Segura
Como las de Nokia... las que vimos hace tiempo aquí mismo en un concepto.
Kui
Nokia penso hace tiempo en esto, pantallas que se rellenaban segun lo que tuvieran que mostrar... los conceptos de Nokia son brutales, me rio yo de las demas marcuchas de telefonos moviles xDDD
Toñín
Me parece más práctico para aparatos pequeños el sistema que presentásteis hace unas semanas, en el que se seleccionaba el número arrastrando el dedo en un sentido de la pantalla (sin importar el lugar exacto donde se apoyara).
http://www.xataka.com/otros/usar-dispositivos-tact...
Tal como titula el post, no hace falta ni mirar la pantalla, por lo que también es más práctico para personas ciegas (de hecho se diseñó pensando también en invidentes).
william.f
Pues me parece una solución "cojonuda" si se me permite la expresión. Ahora, que del dicho al hecho... ya se sabe. Personalmente, no veo ningún aporte en las pantallas táctiles en dispositivos pequeños (móviles, cámaras, etc). Quizás con algo como lo que se expone en este post, sí se puede avanzar realmente y no sólo en conceptos como la estética o la moda.
bohemme
joer es que mucho cacharro táctil, pero a los ciegos se les deja fuera de estas tecnologías. Imaginaos un ciego intentando usar un iPhone. Pues nada, me parece una idea excelente.
daviddn
Sería buenísimo tener esa respuesta por parte de la pantalla táctil y que notaras como si fueran los botones
tetioo
Pues en la blackberry storm la pantalla entera actua como un boton y es un verdadero coñazo,nose pero yo no veo futuro a las pantallas tactiles con botones.
robert
si claro, los conceptos de nokia son brutales, luego sacan ladrillos tecnológicamente atrasados. la delgada linea que separa a los artistas conceptuales y la cadena de producción debe de ser un muro de hormigón de 50 cm.
gautxori
hombre, pues pensando..., ¿y si utilizasen algún tipo de gel que varíe su densidad con microcorrientes? (Claro, que la pantalla táctil y la cubierta exterior deberían ser flexibles...)
Seguro que algún "piensoentodo" de Nokia está con ello.