2050 se está volviendo el año donde importantes ciudades están apuntando a un cambio radical dentro de su planeación urbana, precisamente ayer conocíamos el caso de Nueva York y la transformación de la calle 42 en un gran ecosistema conectado con todo lo necesario siendo los mismos habitantes los encargados de su mantenimiento y supervisión.
Pues ahora conocemos el proyecto de "Paris Smart City 2050" el que no busca transformar sólo una calle, sino toda la ciudad, siendo el primer proyecto sostenible con estas características, que además ya ha sido aprobado por el gobierno de la ciudad.
Un Paris verde y sostenible de manera inteligente

El proyecto a cargo de la firma de ingeniería Setec Bâtiment y el arquitecto Vincent Callebaut, busca reducir las emisiones contaminantes producidas principalmente por los gases de efecto invernadero en hasta un 75% hacia 2050.
El proyecto de "Paris Smart City 2050" está integrado por elementos que formarán parte de un nuevo paisaje urbano, siendo la transformación más grande que sufra una ciudad. Entre los elementos que ayudarán a este nuevo ecosistema nos encontramos con grandes torres residenciales que serán capaces de producir su propia electricidad gracias a que estarán construidas con celdas solares y escudos térmicos.

Toda el agua de lluvia será aprovechada con unas bombas "hidroeléctricas reversibles" que también serán impulsadas por energía creada a partir de las celdas fotovoltaicas y pequeñas torres eólicas ubicadas en toda la ciudad.
La ciudad también contará con nuevos parques verticales equipados con "biorreactores de algas", torres de bambú con huertas integradas y puentes con diseños inspirados en medusas, con mecanismos que buscan aprovechar el movimiento del viento y el agua en los ríos para así generar energía.

Todo esto parece sacado de una gran novela de ciencia ficción, que aunque ya ha sido aprobado por el gobierno de la ciudad, hay muchos factores que se necesitan resolver antes de echar andar el proyecto, donde uno de los principales es, como siempre, el dinero. Pero sin duda con el paso de los años veremos más de estos proyectos que buscan traer a nuestros días un nuevo diseño urbano, que tal vez no busque transformar ciudades, pero si empiece por calles, edificios y elementos que integran nuestra ciudad, poco a poco, ya que transformar de un día para otro una ciudad conlleva riesgos de mantenimiento y fallos que por supuesto no se tienen contemplados.
Más información | Paris Smart City 2050
En Xataka | Nueva York podría contar con este increíble y gran ecosistema urbano conectado con el mundo
Ver 26 comentarios
26 comentarios
lex10s
Pues la jardinería va a ser el trabajo del futuro en París, porque para mantener todo eso se necesitaría mucho esfuerzo.
Mr.Floppy
Muy bonito todo, pero no se lo creen ni ellos. Todo esto se verá en ciudades nuevas, no lo dudo, pero no transformando las existentes.
eae007
- ¿Qué he dicho?
- Ciudad sustentable.
- ¿Cómo se llama?
- Ciudad sustentable.
- ¡Eso es Ciudad sustentable!
https://i.ytimg.com/vi/xhpO_WcR_jE/hqdefault.jpg
nekmo
Les ha faltado poner los tubos transportando personas, como en Los Supersónicos.
kiomoh
Habría que hacer demasidadas obras pero me encanta como se ve todo verde
sonnycds
Imposible ver una imagen con esa galeria... para cuando invierten en un programador serio que mejore la plataforma? en serio, tienen quichisientos blogs con la misma galeria del OGT
kike5
A sembrar Lechugas se ha dicho!
m88
Esto me suena como la ciudad Delta de la OCP en la pelicula Robocop de los 80's, que pensaban destruir los barrios antiguos y pobres para construirla
víctorbellón molin
El dia que paris se transforme eneso sera porque los parisinos se han ido. Cualquier acto de transformar una ciudad como Paris debe integrarla ciudad actual. No destruirla y destrozarla, como propone ese proyecto.
Usuario desactivado
En Zaragoza tenemos la Expo, que tiene edificios y puentes superraros, esculturas y el teleférico (sí, un teleférico en una **** ciudad), y está totalmente desierto, ni a las palomas les gusta pastar por ahí.
cacadeperro
que asco por dios, ni Bruselas es tan fea.
elchuin
Deberíais crear un tag LaTonteriaDelDia, para "noticias" como esta.
tarjetasdevisita
Muchas obras, reformas...y luego hay que pensar en el mantenimiento de todo ello. Si ya de por sí a las ciudades como Florencia les cuesta mantener en pie sus antiguos vestigios...
Blondie
París que gran ciudad! Ojala España tuviera algo la mitad de bello!
artyom33
"Bombas "hidroeléctricas reversibles"".
Estudiar termodinámica para leer esas cosas, madre mía.
jeudyr
En 2050 todos estarán muertos de la risa leyendo este post, saludos! Sigan luchando por el agua!