Google no tiene nada que hacer. A los ingenieros de Sony se les ha ocurrido una ingeniosa idea para aprovechar el concepto de wearable computing. Ni gafas, ni guantes, ni relojes, ni ropa: el peluquín podría causar furor como dispositivo conectado.
Es lo que piensan --y muy en serio, por cierto-- los desarrolladores de la idea, que ya han comenzado el proceso de registro de patentes tanto en la UE como en Estados Unidos, aunque de momento no queda claro si comercializarán finalmente el producto.
Tres tipos de peluquín
La prueba de concepto de estos peluquines llega en tres versiones. El llamado Presentation Wig ("Peluca para presentaciones") permite controlar remotamente un puntero láser en una presentación, o pasar a la diapositiva anterior y siguiente moviendo la cabeza.
El Navigation Wig ("Peluca de navegación") hace uso de un receptor GPS y permite a sus usuarios llegar a su destino haciendo que distintas partes de la cabeza vibren.
Por último el Sensing Wig ("Peluca sensora") cuenta con elementos que miden la temperatura corporal, la presión sanguínea e incluso las ondas cerebrales, y que graba sonidos e imágenes para permitir que sus usuarios hagan un recorrido visual por lo que les ha pasado durante el día.
Para sus desarrolladores el objetivo de estos peluquines inteligentes (así los llaman, de verdad: SmartWig) es "lograr dispositivos prácticos y naturales". Añadían además que esa "apariencia natural" de los ingenios, que se pueden fabricar con cabello humano, podrían representar un valor añadido para su comercialización.
Vía | Yahoo News En Xataka | "La base de los wearable devices es la tecnología contextual" Entrevista a Antonio Zugaldía, cofundador de Silica Labs
Ver 11 comentarios
11 comentarios
delcoso
Están locos estos romanos... digo chinos... Bromas aparte.
La verdad es que natural si parece...
dtb1978
anda, que como se pegue un calentón la batería y salga ardiendo.
marcorota
Hay un Corto y que pasa? y que la radiacion no es mala? seran mas bobos si afecta el cerebro o.O
ale210
Arduino y un módulo ZigBee.
royendershade
Hombre, en el resto del mundo no se, pero Japon seguro que hay un nicho de mercado para esto...
astaroth16
Me recuerda a esto. http://sp7.fotolog.com/photo/55/26/45/los_simpsons_n1/1144444391_f.jpg
Eduardo_Medina
Las fotografías me han dejado el cuerpo descompuesto.
ziceck.zhuk
No estamos lejos de que nuestro vecino sea un cyborg.
r080
Que se atreva cualquiera a decir que quiere desarrollar un peluquín inteligente, o ir al banco a pedir financiación para esto... Que envidia no haber nacido en Japón....
DarkDudae
Vaya, ¡por fin el comentario de "se te van a freir las neuronas" podrá tener visos de realidad!
jibacondrio
Jajajajaja si parece una noticia del mundo today