El tímido éxito de dispositivos como el Pebble, el Sony Smartwatch 2 o el --para muchos, incluido nuestro Antonio Ortiz-- decepcionante Samsung Galaxy Gear no parece haber desanimado a que otros fabricantes e incluso emprendedores se lancen a apostar por el segmento de los relojes inteligentes.
Simon Tian es un joven de tan solo 19 años que está convencido del éxito de su producto. Ya tiene empresa propia, llamada Neptune, y ha creado su propio teléfono inteligente, al que ha bautizado como Pine. Este dispositivo es especialmente ambicioso, pero... ¿brillará allí donde otros no han conseguido hacerlo?
Más smartphone que reloj inteligente
El Pine es un "relojazo" en todos los aspectos. El primero, desde luego, su tamaño: mientras que otros desarrollos tratan de ser comedidos en sus dimensiones, al Pine lo delata su diagonal de 2,6 pulgadas (6,6 cm), que nos convertirá fácilmente en objetivo de muchas miradas.

Ese tamaño está justificado por la combinación de hardware que su creador ha querido ofrecer en este pequeño gran ingenio, y que son las de un smartphone de gama media. Contamos con un procesador dual-core Qualcomm Snapdragon S4 a 1,2 GHz, soporte para redes 2G y 3G (podemos hacer y recibir llamadas directamente desde el reloj), hasta 32 GB de capacidad de almacenamiento y conectividad WiFi 802.11 b/g/n o Bluetooth.
A ello hay que añadirle la ranura micro-SIM, receptor A-GPS, acelerómetro, giroscopio, brújula, altavoz, micrófono, cámara posterior de 5 Mpíxeles y cámara frontal VGA. Además contamos con una batería recargable de 810 mAh que según su responsable ofrece hasta 7 horas de navegación web y 6 horas de conversación 3G. La certificación IP67 de resistencia al agua está en curso, y el control de todas esas opciones se realiza vía Android 4.1.2 Jelly Bean.
El problema del Pine es claro: su pantalla, que aun teniendo una resolución de 320x240 píxeles --decente para esa diagonal-- hace prácticamente imposible manejar cosas como el teclado en pantalla --o la propia interfaz de Android-- con cierta soltura. Las apenas dos pulgadas y media obligan a que las teclas del teclado virtual sean diminutas, y que otros elementos de la interfaz también sean de muy difícil acceso.
La limitación no parece haber asustado a los inversores en la campaña de financiación colectiva que está en marcha en Kickstarter. En el momento de escribir este artículo y a falta de 26 días para seguir esa recaudación inicial, el proyecto lleva más de 334.000 dólares recaudados y triplica el objetivo inicial de 100.000 que se había propuesto conseguir Tian.
El reloj, que partirá de los 229 dólares para los primeros inversores, está batiendo récords, pero ya vimos un fenómeno similar cuando se lanzó Pebble, el reloj inteligente que renovó hace poco su software pero que a pesar de todo no parece haber cuajado como muchos pensaban.
Los reyes magos no traerán relojes inteligentes
Probablemente el joven Simon Tian no se haya leído el último informe de Gartner. O si lo ha hecho, no le ha importado demasiado, porque los datos de la consultora parecen revelar que por el momento el mercado de los relojes inteligentes seguirá siendo relativamente modesto.

De hecho, Gartner deja claro que estos dispositivos aún son caros y los consumidores no acaban de apreciar la propuesta de valor que ofrecen en comparación a otros dispositivos como los tablets o a otras soluciones pertenecientes a la categoría wearable computing como las pulseras que monitorizan nuestra actividad física. Annette Zimmermann, una analista de Gartner, lo dejaba claro:
Samsung y otros fabricantes muy conocidos han entrado recientemente en el segmento de los relojes inteligentes, pero los productos que hemos visto hasta el momento han sido poco inspiradores en términos de diseño, aplicaciones y características.
El informe de Gartner es especialmente curioso sobre todo teniendo en cuenta que algunas empresas quieren defender lo contrario. Es el caso de Samsung, que hace poco indicó que ya se habían distribuido (no confundir con "vendido") 800.000 unidades de sus Galaxy Gear en dos meses. También es curioso que uno de los directivos de esta empresa --David Eun, director del Open Innovation Center de Samsung-- comentara cómo incluso él probablemente no lo hubiera comprado inicialmente. Para luego, eso sí, completar su razonamiento: "sin embargo, ha ido convenciéndome... y puedo ver hacia dónde se dirige todo esto".
En Gartner creen que el diseño de estos dispositivos es un problema, y que los consumidores normales --no aquellos que adoptan de forma temprana este tipo de soluciones-- valoran especialmente el acabado de estos relojes inteligentes.
Los usuarios esperan más que solo la conveniencia de una nueva categoría de producto que pretende ser innovadora y tener precios de entre 200 y 300 dólares. Ese mismo precio sirve para comprar tablets con un buen conjunto de características.
No parece que las navidades de 2013 vayan a ser una época especialmente pródiga en relojes inteligentes como regalos de sus majestades los reyes magos (o Papá Noel / Santa Claus, que también tendrán mucho trabajo). Sin embargo, los fabricantes no se rinden. Pine es un ejemplo, y los insistentes rumores sobre los productos de Apple y Google en este mercado probablemente hagan que el segmento tenga mucho más interés en 2014.
Más información | Pine en Kickstarter
Ver 35 comentarios
35 comentarios
elinombrable
Qué bien. Ya tengo arma de defensa personal en la muñeca. Lo siguiente será ponerle una correa a mi portátil y enganchármelo en la mano. Potencia en estado puro oiga!!!
Gatobus
menudo tochazo xD
y lo peor es que quieren hacer creer que es cómodo llevarlo, hablando ahí con naturalidad como si no ocupara nada... cuando mi casio cutre que es minúsculo, y ya se lleva hostiazos sin darme cuenta... con una cosa así a los dos días lo tendría acribillado golpes xD
carcayu
Yo entiendo un smartwtach como un complemento al móvil: lo complementa en diseño (no tiene que ser exactamente igual que un móvil en apariencia ni en interface) y lo complementa en aplicaciones (no tiene que tener exactamente las mismas funciones que un móvil, como por ejemplo lo poco práctico de escribir un mensaje). Lo veo más como un "chivato" inteligente del movil, con otras aplicaciones muy concretas (las típicas de un reloj para deportistas, por ejemplo).
Esto es más bien un android de pocas pulgadas pegado a una correa, que además tiene toda la pinta de que se va a usar más despegado a la correa que pegado a ella. Es cualquier cosa menos un diseño bien pensado.
pacopeg
¿Cómo se llaman en inglés smart-watches o smart-clocks? :D
mundoecuestre
"Pequeño gran ingenio"??? Qué tiene de ingenioso poner una correa a un teléfono pequeño? Yo no pondría ni un euro.
teknosrp
su pantalla, que con una resolución de 320×240 píxeles hace prácticamente imposible manejar cosas como el teclado en pantalla ¿Que tiene que ver la resolucion? No sera mas bien el tamaño? Moviles como el galaxy mini o el L3 tienen esa resolucion y no hay ningun problema
juancanik
A Leela le gusta!
royendershade
Muy mal diseño en mi opinión, y poco funcional tal y como está concebido. Habría que pensar una adaptación muy concreta de android, o un sistema propio para aprovechar bien lo que supondría un dispositivo así y mejorar muy mucho el diseño. Hasta que no saquen el pipboy 3000...
astolff
Lo que más me convencen son los de http://www.kreyos.cl/
Serxu
A la gente se le está yendo. No pienso llevar ESO en mi muñeca NUNCA. Tengo un Pebble pero por eso si que no paso.
nanopulga098
No esta mal pero por favor que la pantalla sea mínimo VGA o FWVGA porque sino no me lo compro o lo pruebo.
delcoso
El reloj será inteligente, pero quién lo diseñó... No mucho, lo hizo para la muñeca de Hulk.
monchu88
nada es una copia al ANDROWATCH Z1
youtube.com/watch?v=EH9zVo-Mvyw
ziceck.zhuk
Relojes dejando de ser relojes.
vierzehn
Mis dudas:
¿Es Water Resistant?
¿Su autonomía supera el día de uso?
¿Es resistente a los golpes y rayazos?
Porque mi Casio sí lo es.
jaime.martinezdepabl
Yo estoy esperando ya mi HOT smartwatch, que creo es un proyecto interesante y equilibrado entre las prestaciones y el precio (algo más de 100€ en kickstarter).
Personalmente creo que es un momento muy ilusionante para el concepto smartwatch, con varias propuestas sobre la mesa tanto de grandes fabricantes como de pequeñas empresas. Y también ilusionante para los que nos consideramos "early adopters" (perdón por el anglicismo) que aunque a veces pagamos los platos rotos de los primeros pasos de una nueva tecnología, creo que con nuestras experiencias ayudamos a pulir estos nuevos conceptos.
Un saludo a todos.
calimero53
Da la hora?juaaaaaa
davixu
Con esa pantalla ya han habido otros smartphone como el X10 mini, que si bien usaba un teclado en pantalla de tipo numérico, se podía poner un qwerty sin muchos problemas.
Si buscas en youtube "x10 mini qwerty" te salen algunos vídeos.
El grosor es muy grande, pero realmente es un teléfono propino, no como el Smartwatch de Sony o el Pebble que son periféricos.
Es una opción interesante, aunque más que reloj yo lo vendería como brazalete.
daniel.ortega10
El verdadero salto a esta nueva generacion de dispositivos sera cuando Apple lanze el suyo al mercado. ;)