La televisión catalana TV3, una de las más adelantadas en la implantación de la alta definición a través de la señal TDT, no quiere ser menos que las británicas o americanas y se lanzará en 2010 a la aventura de la televisión 3D.
Este mismo mes de diciembre ya se grabará en 3D la obra de teatro Llits, que posteriormente será emitida en televisión haciendo uso de la tecnología 3D. Para verlas no tendremos que adquirir gafas polarizadas (por otro lado mucho mejores para ver contenido 3D) sino que bastará con gafas anaglíficas, las que toda la vida con dos colores.
Este sistema, además de ser de menor calidad, tiene el inconveniente de tener que usar gafas. Más interesante nos parece el desarrollo de la empresa murciana Neotecno, que en colaboración con La Opinión TV lleva ya varios meses ofreciendo en modo de pruebas contenidos en 3D a través de la TDT. Este sistema es diferente al que plantea TV3, y no requiere de gafas 3D, aunque sí una pantalla preparada (o con un adaptador) además de un receptor para la señal 3D que se emite.
Más información | TV3.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Josep "tronik" 3Dmagazine.com
No va a ser con el sistema anaglifo (rojo/azul) de toda la vida, va a ser con la variante de anaglifo "ColorCode" que es la menos mala de las opciones anaglifas y que es la que ya se ha usado en varias ocasioes, por ejemplo en los anuncios de la SuperBowl de 2009 para la bebida SOBE que repartió millares de gafas con el patrocinio de Intel y para promocional el lanzamiento de "Monstruos contra Alienígenas" ... Pero para ver 3D de calidad, ha de ser con sistemas polarizados o de obturación (Nvidia, Sony, Panasonic ...)
Blau
En mi opinión cualquier sistema que requiera de usar gafas para ver en 3d no es viable. Puede que al principio sí, por la novedad, pero a medio y a largo plazo no, la gente acabaría cansado y aborreciendo las gafas por no hablar de que es menos práctico.
Oscar
Pues para hacer prueba y hasta que se popularice el contenido en 3D, de cara al usuario es mucho menos traumático el uso de gafas (aunque las anaglíficas no me parecen la mejor opción) que tener que adaptar el televisor, que seguro que es más caro y que solo vale para ese sistema en particular.
Rodri
Pufff mientras se necesiten gafas es un poco royo. Por otro lado los televisores preparados y que no las necesitan son demasiado caros, de momento no merece la pena. Es una gran iniciativa, pero creo que deberían centrarse en emitir en HD y luego ya veremos...
allfreedo
Otro que no termina de verle la utilidad al 3D. He visto 4 o 5 peliculas en 3D y dudo que vuelva a ver alguna mas.
El 3D lo encuentro util para videojuegos, tema en el que se le ha dado muy poca importancia.
Blau
25; No tiene porque, a TV3, como a toda televisión publica del mundo, se le asigna un presupuesto máximo y es en estos términos en los que uno debe de hacer lo que pueda, si el dinero no fuera un limite no existiría la publicidad en este tipo de televisiones. Vamos, digo yo.
Djinn Hache
Pues a mi, si realmente vale la pena esta tecnología, me da igual usar gafas. Eso si, estaría genial la posibilidad de activar/desactivar la función 3D... porque usar las gafas todo el día si es una bestialidad. En cuanto al 3D Rojo-Cián, poca vida le queda ya.. XD Prefiero que emitan en HD antes que en 3D obsoleto.
Carlitos Way
Jiménez Losanto se va a enfadar y mucho.
akbal
jaja, ya me veo llegando a casa, calzando las pantuflas y gripando... VIEJA!! DONDE METISTE LAS GAFAS?!!
Ahh, ok... va sin gafas la cosa... Menos mal, que sino iba de cara la cosa!
Fast Furious
No me convence todavía el sistema 3D. Si todo fuese algo realmente de calidad y que merezca la pena sí. Pero eso de ir con gafas especiales encima para la gente que usamos no, no y no. Nadie me va a convencer de que pueden ser regulables y ponerlas sobre las mías. Y eso mismo lo piensan mis amigos. A parte hay tanta diversidad de teles y tecnología 3D y da la sensación de ser tan provisional que no me atrae nada de nada. Comentando el tema hoy en el curro, los compañeros y yo pensamos que lo suyo es simple y llanamente comprarte una tele "normal" con una buena relación calidad-precio. Viendo un blu ray o un mkv en una led es más que suficiente.
gore
Para thefourth en el #14, pues supongo que ocurrirá lo mismo que con las 2D, también hay gente que no puede apreciarlas (ciegos totales), pero como son minoría, ajo y agua (con perdon, pero es así), si tienes un mercado potencial en España de 40 millones de personas, supongo que los 3 o 4 millones a los que no puedes llegar, te importan un rábano y que escuchen la radio. Y perdón por la franqueza, pero los hechos son así, nadie se acuerda de las minorías desfavorecidas hasta que pasa a formar parte de ellas.
gore
Perdon, en el #15
kojimba
4, creo que no, esta tecnologia es la de toda la via es decir ''dos imagenes a la vez en la pantalla'' de diferentes colores que se juntan gracias a las gafas de dos colores. Ej: la ds no tienen 120Hz y hay un juego en el cual la intro se puede ver en 3d con unas gafas. Pero es tacnologia cansa mucho mas la vista y es practicamente para una persona, por experiencia, el que no esta centrado no ''junta'' bien las dos imagenes y lo ve un poco mal, desenfocado.
stratomad
Francamente, no creo que merezca la pena si usan ese sistema. Supongo que las grabaciones se podrán emitir más adelante con otro sistema, si no lo veo un poco ridiculo. El metodo de los dos colores, para un coleccionable de dinosaurios tiene su gracia (yo lo coleccionaba de pequeño xD), o todavia como una forma barata de ver peliculas ya en 3D, aunque más como experimento para niños que otra cosa. Pero que una televisión publica invierta un pastizal en equipo para emitir así...mejor esperarse a que las tecnologias esten un poco más maduras, que seguro que las cameras además estarán más baratas.
gojira
Que bè , me 'n alegro de ser català, però jo només veig uns quants programes de la TV3, APM, el telenotícies, a vegades els partits de futbol i poc més.
Qué bien, me alegro de ser catalán, pero yo solo veo unos cuantos programas de la TV3; APM, el telenoticias , a veces los partidos de fútbol y poco más.
Golfingero
TV3 siempre ha experimentado e innovado en todas estas cosas. Lastima que sea con dinero publico jejeje.
Guiru
Ir haciendo grabaciones en 3D lo encuentro bien, hacer esporadicamente alguna emision en 3D con gafas colores (verde-magenta a poder ser) lo encuentro bien. Emitir mucho usando gafas de colores pos no lo encuentro bien ya que si quieres verlo "bien" debes de usar las gafas de colores si o si.
En cambio cuando se estanderizen los televisores 3D con gafas poralizadas o sincronizadas, o teles 100% 3D sin uso de gafas lo podre encontrar bien que se emita todo el dia en 3D si quieren, ya que estas televisiones podras escoger si lo quieres ver en 3D o normal. Eso si, si uno lo quiere ver en 3D todo el mundo que mire aquella tele lo tendrà que ver en 3D.
Actualmente en el cine si un tuerto va a una sala con pelicula 3D para acompanyar a sus amigos lo puede hacer perfectamente eso si que se ponga las gafas para verlo normal, el vera la peli en 2D como si nada.
Golfingero
#21 Que yo no hablo de catalanes, madrileños o la madre que lo pario. Hablo de lo de siempre, que es facil hacer las cosas cuando el dinero no es tuyo.
Pero vamos, que ya lo dije antes, TV3 siempre ha innovado mucho lo que es tecnologicamente en la television, al principio con lo del Dual, lo de la alta definicion, ahora esto.
Golfingero
#26 Entiendo lo que me dices pero en general las televisiones publicas son un pozo sin fondo. RTVE debe no se cuanto... Las autonomicas? TV3 no tengo ni idea pero Canal Sur por ejemplo tenia un deficit increible.
jprida
Pero se necesita una pantalla de 120Herzios... no?
magnatiz
al menos se han dado cuenta de que el futuro son las tres dimensiones y no la estupidez de pantallas con trillones de pixeles de definicion que no valen para nada...
David Campillo
Encuentro más interesante el anuncio de que empezarán su emisión definitiva de su contenido en HD, tv3 además de tener muy buenos contenidos también se preocupa de adaptarse rápidamente a las nuevas tecnologías.
eastrider1006
#6 no hables de lo que no sepas.
deiv
¿Esto se va rentabilizar? O es una de esos "gestos" que gustan tanto a nuestros políticos? Será genial para ver cualquier chorrada como Polònia.
Pss, da igual, en 2007 ya pagamos 1000 millones de euros para que TV3 y Catalunya Ràdio no se fueran a freir espárragos, con sueldos desorbitados por doquier mientras muelen a impuestos y peajes.. Con una educación que va como va (ahora el retraso de los portátiles que tampoco se pagarán como en otras partes), con unas listas de espera en sanidad de no te menees...
Si, creo que ya me respondo a mi mismo: Es un gesto. P.D. No tinc TV i no la vull, vull els impostos e inversió de tornada a la meva butxaxa.
thefourth
¿Alguien de los que ha propuesto este sistema, se ha dado cuenta que no todo el mundo puede apreciar las 3D? Para quien tiene deficiencia en un ojo no hay gafa 3d que valga. ¿Esto es progreso? Quieren 3d pues que generen hologramas
nalag
Ahora de vuelta a las gafas de colorines!?? Jajajaja, q pasó q volvimos a los 80 de un plumazo. Increible...
Il Tifossi
#20 Si por el dinero privado fuera estaríamos en la edad de piedra. Mal gusto es tu comentario.
"De donde es? De donde viene?"
"Catalán"
"No hase falta desir nada más"
Pues eso, no hace falta decir nada más. :)
Il Tifossi
Mmmmmm creo que no se ha entendido bien mi comentario...
Quiero decir que aún faltándonos veinte mil millones de euros seguimos teniendo capacidad de mantenernos al día tecnológicamente. Y aunque el contenido sea una mierda pinchada en un palo, es buena señal.
Ya innovaron con la alta definición y ahora esto...
||||
Il Tifossi
#25 yo tampoco quiero hablar de eso, pero si TV3 fuera extremeña esta noticia no existiría.
images3dbank
Me parece que es cierto que para un comienzo está bien lo del rojo-cyan, pero pronto deberá encontrarse otro método barato pero sin gafas (tendremos que esperar 3 años?). Mientras tanto, si alguien tiene unas gafas de esas, puede mirar imágenes 3D aquí: www.images3dbank.com