En los últimos meses están lanzándose múltiples sistemas Android en formato de memoria USB tales como el SmartStick o el MK802, generalmente todos procedentes de fabricantes desconocidos y difíciles de encontrar. Pero aquí llega Dell y 'Project Ophelia', que a todas luces es el mismo concepto (un ordenador de reducidas dimensiones y con conexión directa HDMI) pero salvaguardado por una gran marca como la americana.
Project Ophelia es el nombre en código de su nueva creación cuyas características técnicas no han desvelado, pero sí afirman que utiliza un Android 4 y que está pensado en el contenido en 'la nube', tanto profesional (conexión remota y segura con sistemas Windows) como personal (juegos, correo electrónico, etc.). Por supuesto incluye Wifi y Bluetooth, además de una salida HDMI con la que puede conectarse a prácticamente cualquier pantalla moderna.
Más importante que las características como tal será el software. Para crear un dispositivo de este estilo pensado en el ámbito profesional, Dell deberá crear un buen catálogo de aplicaciones Android pensadas en los usos que se le puede dar a este gadget en el ámbito de la empresa. Ya sea desarrolladas por ellos mismos o simplemente una lista de aplicaciones ya existentes en Google Play, el valor de Project Ophelia dependerá enormemente de este apartado.
El dispositivo existe y han confirmado el inicio de sus ventas para el primer semestre del año, aunque no han confirmado su posible precio. Como referencia - y seguramente punto de partida - podemos tener lo que cuestan otros Android sticks, entre 50 y 100 euros dependiendo del hardware. Un pequeño ordenador en tu bolsillo mucho más limitado que un smartphone o un tablet (al fin y al cabo siempre vas a necesitar una pantalla) pero debería tener un coste bastante menor. Veremos en qué termina Ophelia.
Vía | ArsTechnica Más información | Dell
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Severian
¿¿¿"... difíciles de encontrar."??? WhisKito, supongo que te referirás a que estos dispositivos son dificiles de encontrar en tiendas físicas, porque en internet tienes muchos modelos disponibles en múltiples tiendas (eso sí, casi todas son tiendas chinas, al igual que los dispositivos). Y además, están aun precio de risa (por unos 50 euros se puede conseguir uno con las mejores especificaciones -doble núcleo, 1 GB Ram, 8 GB memoria, Android 4.0, etc...). Eso sí, desde que se hace el pedido pueden pasar unas semanas hasta que te llega el cacharro, puede que además te venga con la sorpresa de impuestos de aduana extra y existe la posibilidad de que te salga rana (los controles de calidad no son los mismos que en dispositivos de marcas mas conocidas). Pero, personalmente, creo que merece la pena, ya que dudo que Dell o cualquier otra empresa de electrónica de las conocidas vaya a comercializar un dispositivo de estas características con la relación calidad-precio que dan algunas de las marcas chinas mas populares (lease Rikkomagic).
slotz37
Le metes windows 8 RT a uno de estos y ya tienes casi un ordenador en cuatro pulgadas jaja.