La carga de la batería de nuestros dispositivos sin necesidad de cables es algo que se está poniendo bastante de moda, especialmente con el cargador Touchstone de la "Palm Pre":https://www.xataka.com/producto/palm-pre, pero que puede posibilitar, en un futuro, no necesitar distintos cargadores para cada uno de nuestros dispositivos.
Es en lo que está trabajando Qualcomm con eZone, una tecnología similar a otras ya existentes en el mercado, que permite cargar los dispositivos situándolos sobre una base sin necesidad de conectar cables cada vez que queramos hacerlo y con la posibilidad de recargar más de uno al mismo tiempo.
eZone se basa en la resonancia magnética para alimentar las baterías y posibilitaría cargar hasta cinco terminales en menos de dos horas, lo cual no está nada mal. Y aunque su aplicación en teléfonos móviles puede ser la más inmediata, Qualcomm quiere enfocarlo a todo tipo de periféricos.
Así, podríamos verlo en reproductores de MP3, auriculares Bluetooth,... Teniendo en cuenta que los chips de Qualcomm se encuentran dentro de una gran cantidad de móviles, seguro que esta empresa lo tiene más fácil que otras para popularizar esta tecnología. Se esperan los primeros dispositivos para el próximo año.
Vía | TodoPocketPC. Más información | Qualcomm.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Blau
El día que salga una cosa de estas, que sea bonita y a buen precio cae seguro. Para cargar todos los móviles de la casa, los MP4, las Nintendo DS... y todos de golpe, ocupando un solo enchufe y sin miles de cargadores ¿quien da mas?
allfreedo
Ahora que se habia conseguido un estandar para los cargadores con cable (microUSB) ahora cada fabricante va a sacar su sistema de carga inductiva. No avanzamos.
jmrobles
Me parece muy bien este tipo de tecnología mientras no quiten el conector microUSB como el cargador Universal. Puertos USB si hay por todos lados. En mi casa creo que tengo unos 50 (+ o - ) :)
Salu2!
and34
@2 Witricidad?? por si no lo sabes este concepto lo ideo Tesla.
Y el hecho de que empiecen a estandarizar los cargadores y usar tecnologia inalambrica no creo que sea para decir un "La única ventaja..."
lugilde86
#5 estoy contigo ese tipo de inventos son necesarios y útiles, porque muchos son caprichos pero esto es necesidad
Pyro
Yo esto lo veo muy bonito, pero dudo de que sea beneficioso para la salud.
cojonuo
La verdad que es muy interesante como tecnología para cargar todos esos pequeños aparatos que solemos usar, solo queda ver la compatibilidad que ofrezca, pero como cargador universal tiene las ventajas de quitarnos multitud de cables.
110076
@1 Sí, pero seguimos dependiendo de una base donde dejar el terminal. Por lo que la única ventaja respecto al cargador de cable es que es universal y puedes cargar varias cosas a la vez.
Vería más interesante la carga a través del aire implementado algo como la "witricidad" (http://es.wikipedia.org/wiki/Witricidad).
Saludos!
pabtst
Eso de la resonancia magnética me suena. ¿Se podría hacer de alguna forma que se cargara el aparato poniéndolo encima de una cocina de inducción? Aunque también podrías freír un huevo encima del cargador del móvil. Me sigue gustando más lo de la placa solar en el reverso, te ahorras mas en cables y eletricidad.
coco81
sabeis alguna otra casa que fabrique estos dispositivos?precios? gracias