Vaya cómo se esperan los próximos meses en el ámbito de los teléfonos móviles potentes. Si pensábamos que habíamos llegado al límite con el conocido Qualcomm Snapdragon de 1 GHz. utilizado por Nexus One y HTC Desire entre otros muchos, estábamos muy equivocados. El nuevo Qualcomm Snapdragon de 1.5 GHz. está a la vuelta de la esquina y se denominará con el código MSM8672.
Será un procesador enfocado a teléfonos móviles pero también a tablets, con esa frecuencia de 1.5 GHz., construcción en 45 nanómetros y basado en la arquitectura ARM. Quizá lo que más llamará la atención es que se trata de un doble núcleo, posiblemente el primero que alcance un gran éxito en el mundo de los terminales móviles. Se dice del MSM8672 que permitirá decodificar vídeo en definición 1080p sin problemas, aunque eso está por ver en la realidad. Viendo cómo otros procesadores a priori menos potentes no tienen problemas en reproducir este tipo de contenido, el nuevo Snapdragon tampoco debería sufrir en exceso.
Junto al Snapdragon MSM8672 también saldrá al mercado su hermano pequeño, el Snapdragon MSM8660 que contará con unas especificaciones sensiblemente menores. Será mejor que el modelo actual a 1 GHz., pero mantiene un solo núcleo a una frecuencia algo más alta, 1.2 GHz. con las mismas especificaciones que el MSM8672. Es bastante probable que el MSM8660 se venda bastante más que el MSM8672, ya que será más barato y ésto hará que los precios de los terminales también sean más asequibles, con lo que podemos entender que el modelo de 1.5 GHz. se dejará casi en exclusiva a dispositivos de tope de gama.

Como viene siendo habitual en cuanto a los precios del hardware de terminales móviles, nada se sabe de cuánto costarán los nuevos Qualcomm Snapdragon, aunque poco nos importa. Será dentro de 2010 cuando empezaremos a ver los primeros dispositivos que los utilizan, y la carta de posibles ya está abierta y ha empezado con el HTC HD3. De todas formas, no descartamos que muy pronto se añadan nuevos modelos.
En Xataka | Uplinq, evento de Qualcomm sobre tecnologías móviles.
Vía | Electronista.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Fle
Un procesador de 1,5 ghz en un telefono me parece totalmente innecesario, yo simplemente mejoraria los actuales en aspectos como el calentamiento o el consumo de energia. Porque con uno de 1 ghz se puede hacer correr todo el sistema perfectamente sin problemas para todos los S.O.
Ya podian poner el mismo empeño los fabricantes por mejorar otros aspectos como la bateria en los smartphones.
Marcos
"Será dentro de 2010 cuando empezaremos a ver los primeros dispositivos que los utilizan, y la carta de posibles ya está abierta y ha empezado con el HTC HD3" ??? 2011 quizá?
Más potencia menos consumo genial.-
movilesygadgets
Yo quiero uno. jaja, la verdad si ya he visto rendir bastante al de 1GHz, con 1,5 tiene que volar aunque habrá que ver que temperatura alcanza el bicho en un smartphone...
yavi
A este ritmo vamos a tener mejor máquina en el bolsillo que en la mesa (en la oficina alguno ya debe andar a la par).
A mi no me parece mal que sigan aumentando la velocidad, y si se calienta más que el de 1Ghz seguro que en la siguiente revisión consiguen bajarla y también el consumo si fuese un problema.Más problema sería que no siguiesen investigando y sacando gamas nuevas, pues se estancaría el mercado.
Yo en breve cambiaré de movil, no creo que espere como para que salgan estos, supongo que alguno con el de 1Ghz de los que tiene vodafone que a decir verdad no se muy bien a cual atacar, me gustaría Android por probarlo, ¿Sabeis de alguno que tenga este chip y la última actualización de Android?
jalumjalum
Me parece excesivo, no sé vosotros, pero que los moviles lleguen ya a la potencia de los ordenadores me parece excesivo, y más aún cuando los fabricantes no tienen ni repajolera idea de aplicar un procesador de un Ghz, sin que la batería pase de 10horas.... (vease HTC Desire o Nexus One, si los he probado y és lamentable lo poco que dura la batería, si le ponen un chip un 50% más potente la batería se va a agotar con solo encenderlo... en fin...
50926
Si me Desire ya quema con el 1ghz ni pensar quiero en un 1,5 X2. Esperemos que sea fresquito...al paso que van tendrán que meterles ventiladores a los móviles.
charlie30
Que bonito 1,5Ghz!! pero la verdad, me gustaría que se innovara más en el tema duración de batería, para que quiero un "pepinaco" como ese si tengo que llevarme el cargador conmigo? esto es, usándolo como "se merece" no creo que dure 1 día la batería(día de trabajo u ocio o día normal)...además en lugar de aumentar la frecuencia podrían mejorar la arquitectura del micro, por ejemplo con más núcleos o similar. Y como dicen otros comentarios... se podrá freir un huevo tambíen :) EN fin, no me convence mucho este avance, considero más importante la duración de la batería del dispositivo ya que se supone que es un gadget PORTATIL.