Si este especial sobre el libro electrónico lo hubiéramos realizado hace unos meses, la elección de un libro electrónico en España hubiese sido coser y cantar. Aunque esa facilidad no representara que hay mucho material donde escoger ni características infalibles.
Más bien lo contrario. El mercado del libro electrónico en España empieza ahora a arrancar y se espera una revolución con la llegada de modelos internacionales que hasta ahora no podíamos adquirir en nuestro país. El primero ha sido el Amazon Kindle, pero esperamos que le sigan al menos los excelentes modelos de Sony, por ejemplo.
Así que lo primero que vamos a hacer para completar esta selección de lectores de libros electrónicos es contarte sobre qué debemos reflexionar antes de comprar un libro electrónico.
¿De verdad quiero un libro electrónico?
Están de moda, se habla de ellos en muchos medios y pronto será tema de conversación habitual. Pero, ¿estás seguro de que necesitas un lector de libros electrónicos?
Parece una pregunta absurda, pero muchos consumidores no siempre se la hacen. Debemos de tener en cuenta que comprar un libro electrónico ahora mismo supone una inversión importante de dinero, rondando los 300 euros.

Las razones para comprar un libro electrónico pueden ser de lo más variadas, pero lo habitual es querer pasarse a una tecnología nueva con la que a la larga ahorrar dinero en la compra de libros (aunque no encontraremos todavía todas las novedades en formato electrónico), tratar de respetar el medio ambiente o acceder de forma sencilla a la inmensa biblioteca de libros gratuitos que existe ya en la red. Los viajeros empedernidos y aficionados a la lectura también agradecerán tener un lector de libros electrónicos.
También hay otro grupo de consumidores que suelen visualizar muchos documentos PDF en su ordenador y ya sabemos que la ventaja del libro electrónico frente a estas pantallas es que la vista no se cansa por usar tinta electrónica.
Solo repetimos un dato importante: no te lo compres por que veas una oferta o por moda. Es una tecnología que acaba de empezar como quien dice y todavía es cara y sin el futuro bien definido.
¿Qué modelo me compro?
Si decidirte por comprar o no comprar ya es una tarea dura, escoger el modelo más adecuado es hoy en día una odisea. En primer lugar te aconsejamos que mires el tema de formatos compatibles, no vayas a llevarte una sorpresa.

Luego, hay que mirar aspectos como los siguientes:
Tamaño de pantalla: lo habitual es encontrar modelos con pantallas de 6 pulgadas, pero si lo vemos necesario podemos adquirir modelos con pantallas más grandes. Para la lectura es mejor que sea grande, pero el tamaño del libro entonces se resiente.
Peso: como ya vimos, los lectores actuales se mueven entre unos pocos gramos por encima de los 100 hasta casi medio kilo. Conforme le vamos añadiendo funconalidades y conectividad va aumentado ese aspecto. Si lo queremos para llevar muchos libros durante los viajes sin cargar con los físicos, mejor busquemos algo de lo más compacto y ligero.
Duración de la batería: la mayoría presentan buenos datos en este campo, pero si no queremos estar atentos a la recarga del mismo, lo mejor es que su autonomía sea la mayor posible.
Conectividad y tiendas online: los modelos más básicos apenas llevan un puerto USB y ranura para tarjetas de memoria. Los más avanzados incorporan conectividad WiFi o mejor, 3G con la que acceder normalmente a sus tiendas online asociadas. Debemos fijarnos en si los libros que adquirimos en esas tiendas solo pueden usarse en ese lector exclusivamente.
Ahora ya solo nos queda hacer una selección de lectores que podemos comprar en España.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
okcomputer
Pero no os parece que ya estamos empezando como siempre con el tema de los dispositivos electrónicos? Que si ahora le pongo auriculares para poder escuchar mp3, que si pantallita a color, que si... Vamos a acabar poniéndole cámara, teléfono, miniimpresora... Yo si os digo la verdad, a un lector de libros le pido lo mismo que me da un libro. Ni más ni menos. Facilidad de lectura con una buena pantalla de tinta electrónica en b/n y una capacidad adecuada. Porque esa es otra, que si caben 20.000 libros, es un decir. Que me diga quién se ha leído eso en la vida. Si es que guardamos por guardar. Y por qué meto todo este rollo? Porque este lector está muy bien. Mola. Pero si sacaran algo básico, básico. Rollo libro, libro, leñe. Pues lo tendríamos a 80€. Y eso sí sería una revolución. Y esa debería ser la base. Todos estos dispositivos con aplicaciones extras están muy bien, pero deberían ser los "pro". La base debería ser un equipo básico que le vale al 90% de la gente. Tenemos la casa llena de gadgets de los que aprovechamos en 15% de sus capacidades. El 90% de la población me refiero.
ylogico
Cada vez que hay una noticia al respecto se le da publicidad a Amazon (cuando hasta hace 4 días no se podía ni comprar aquí) o a Sony (que aun no se puede comprar aquí).
Como ya han dicho más arriba, un lector lo que tiene que hacer es leer todo tipo de formatos y que la batería dure el máximo posible.
Y precisamente se da publicidad a los modelos que dan todo lo contrario. Un kindle en el que no puedes utilizar los documentos que tú quieras sin pasar por caja. Se habla de su conectividad wifi o 3G pero no se dice que al menos el 3G sólo sirve para COMPRAR libros en la web de Amazon...
Sony sólo admite un par de formatos, uno de ellos exclusivo de su propio dispositivo...
Mientras tanto el Papyre se vende aquí en España, actualizan el firmware cada poco tiempo y permite leer prácticamente cualquier formato... y parece que es "de segunda". Además la batería dura más y se pueden comprar baterías de sustitución porque es un estándar...
Más libertad y tanto en el hardware como en el software y parece que estamos abocados a asentar monopolios... eso o alguien está muy interesado en generar esa "corriente de opinión".
perkins123
#10 Vas a gastar como 1000 euros para leer libros electronicos y escuchar mp3 en el super Itablet de Apple, no cabe duda que eres un visionario.
alverto
#10 dudo eso.... veo que eres fan de Apple ehhh :D
Javier Penalva
Sandwich, se hablará. Incluso ya lo probamos en Xataka. Un saludo
AirieFenix
sandwich, el iTablet todavía no existe.
Creo que Javier se refería al Papyre o está haciendo una broma. A menos, claro que Apple le haya enviado en exclusiva a Xataka un par para probar antes de lanzarlos al mercado xD.
sandwich
Yo hace dos años que tengo un Hanlin/Papyre y ya lo tengo más que amortizado. Es una maravilla. La única pega es a la hora de leer documentos PDF técnicos, ya que la pantalla de 6 pulgadas no da para tanto. Personalmente, me compraré otro lector cuando el que tengo se muera, entonces me decantaré por otro con la pantalla de 9 o 10 pulgadas, para poder leer cómodamente documentos PDF de un tamaño equivalente a una hoja de din-A4. La pantalla de 6 pulgadas de mi lector es perfecta para leer mis novelas favoritas en el metro, autobús, en la sala de espera del médico... Yo, como la mayoría de usuarios de un libro electrónico, todavía estamos esperando que menciones al Papyre en estos artículos "a fondo", aunque se agradece la intención subyacente.
sandwich
#10 como se nota que no tienes ni idea de lo que es y para qué sirve un lector de libros electrónico... El iTablet no deja de ser una pantalla TFT multitáctil, muy bonita, eso sí, pero no es lo que los usuarios de lectores de libros electrónicos buscamos. Seguro que costará más de 600 euros y no te parecerá caro, pues a mí, sí.
sandwich
No lo dudo, Javier, pero no en el apartado de lectores de tinta electrónica, el iTouch será otra cosa. Y se venderá muchísimo, será noticia en Antonia3, sólo lo venderá en exclusiva el Carreful y en pocos meses lo superarán otras marcas, como ha pasado con el iPhone. Un saludo.
sandwich
OKComputer, estoy totalmente de acuerdo contigo. El resumen de todo es cuando dices: "Yo si os digo la verdad, a un lector de libros le pido lo mismo que me da un libro. Ni más ni menos. Facilidad de lectura con una buena pantalla de tinta electrónica en b/n y una capacidad adecuada. Porque esa es otra, que si caben 20.000 libros, es un decir. Que me diga quién se ha leído eso en la vida. Si es que guardamos por guardar". Mi Hanlin/Papyre reproduce mp3, pero es una función que no he usado NUNCA en los 2 años que hace que lo tengo. Yo sólo quiero leer libros lo más parecido a un libro, con la ventaja de poder llevar encima tropecientos libros en un gadget que ocupa y pesa lo que un libro de bolsillo. Todo lo demás es otra cosa. Si reprodujera mp3 en mi Papyre, la batería no me duraría tantas semanas sin recargarla ni una sola vez, ya no sería lo mismo.
sandwich
@maxmalkav, yo hace un par de años pensé lo mismo que tú: ¿me espero a que bajen los precios y me compro el nuevo Hanlin/Papyre v9 que se ve en la página de jinke, en lugar del actual v3? Pues aún estoy esperando a que saquen a la venta el v9... Si lo llego a saber, me lo compro antes... Por otro lado, mezclar los portátiles de 100$ con los lectores de e-ink que nos ocupa aquí es mezclar churros con merinas, la verdad.
sandwich
A mí no me importaría pagar por descargarme un libro para mi e-reader, pero eso sí, no pienso pagar el mismo precio que por un libro de papel, ¡no hijo no! Y menos todavía si encima tiene restricciones de uso rollo DRM.
sandwich
No encuentro el artículo de Xataka donde Javier dice que han probado el iTablet. ¿Alguien puede pasarnos el enlace a ese artículo, por favor?
sandwich
#23 jajaja qué memo, sandwich, "mezclar churros con merinas"... ya te vale! Por cierto, muy interesante el artículo que mencionas, Xavi, gracias.
sandwich
¡Hombre, el iLiad son palabras mayores! Pero costaba el doble que mi Papyre... Otro que debería haberse mencionado en el artículo que nos ocupa. Si me compré mi lector fue gracias a este vídeo que ví en La Sexta en el 2007. Página oficial de iRex (incluye un enlace a un vídeo demostración). Si no recuerdo mal, creo que con éste iLiad sí que se pueden leer libros técnicos en formato PDF sin problemas.
wargrave
#9- dudo que el lector de muestra que presentó bridgestone(a color), se pueda comprar en ninguna parte, y realmente no conozco ningun lector que sea color y que ese a la venta (es decir que no sea un modelo de muestra), con lo cual dudo que hasa 2011 (de forma rudimentaria, pocos colores) o 2012 veamos ereaders a color en venta (que merezcan la pena)
si que hay varios modelos con pantlla tactil y con los que se puede tomar notas (el sony prs600 es un buen ejemplo) pero dudo ucho que la panatlla sea multitactil y aun dudo mas que sea de tipo capacitivo (por favor alverto, si realmente conoces modelos de los tipos que has dicho, danos algun ejemplo, ya que seria mas ilustrativo, sino revisa tus fuentes aver si realmente son modelos a la venta o son modelos d muestra en itintas ferias y que nunca han pasado de ahi)
guau2
Dejando a un lado a los MAc-fanboys que hablan de lo que se les ocurre sin tener ni idea.
De momento salvo que lo necesites mucho mucho no es un buen momento para comprarlo, otro tipo de usuario al que le vienen genial los aparatos estos, es a los estudiantes de universidad casi el 100% de apuntes estan en los campus virtuales, en formato digital, ahorrando en peso, papel, tinta... Principalmente veo en estos usuarios el futuro de los aparatos,sobre todo si las Bibliotecas de las Universidades llegan a un acuerdo con las editoriales de libros guias y manuales, de modo que se pueda obtener una copia del típico libro gordo de 70€ que nunca esta en la Biblioteca porque alguien lo saca y lo renueva durante todo el curso , o poder alquilar/comprar los capítulos que necesites para el curso... Es buscar soluciones que favorezcan a los alumnos.
Quizas en un futuro también se pueda exportar a los institutos y escuelas, ahorrando dinero en libros (al ser digitales y no en papel deberian ser mas baratos, y evitando que los muchachos carguen peso, pero para esto todavia quedan mas años.
El caso es que de momento salvo que seas un enamoradod e la Lectura, un profesor/ profesional que necesites tener muchos libros encima y no te puedas esperar, lo mejor es ver como van saliendo modelos, que formatos acaban estandarizados, y sobre todo como mediante la competencia el precio baja hasta que se situen a un precio entre 100(los modelos mas básicos, donde lo se lee ) y 200€ (modelos con funciones mas avanzadas como tomar notas, subrayar etc).
Drasius
claro los ebook readers estarian 100 euros si la gente luego comprara los libros ya que entonces las editoriales si cambiarian su negocio, pero al igual que yo muchos serian gratis. Asi que yo no me quejare del precio ya que leo libros tecnicos que pueden costar mas de 60 euros cada uno, con 8 o diez de estos ya estaria solventado el gasto en el lector.No se puede tener las dos cosas o pagas los libros o pagas mas por el lector y tienes libros gratis.Sabed que menos los altruistas todo es un negocio y las empresas siempre querran ganar dinero, como la egañabobos de apple.
perkins123
El mas barato ,bonito y aguantador, no esta tan dificil la pregunta.
perkins123
Ok
krollian
Yo, de momento, ninguno. Todavía no está claro. Y oye, el papel no usa batería y puedes leerlo donde y como te de la gana...
Usuario desactivado
En mi caso, necesito leer un montón de pdfs, pero justamente eso, que me haría muy útil un lector electrónico, es lo que me hace esperar a comprar uno, porque las pantallas son muy pequeñas para leer bien un pdf. Preferiría una pantalla aproximada al DIN A4; así que a ver qué sale próximamente en esa dimensión. ¿Tal vez el modelo de Plastic Logic?
coolal
Despues del bombardeo de informacion sobre libros elecronicos, praticamente tengo que agarrarme las manos para no coger la tarjeta y comprar uno. Pero antes de hacerlo tengo una par de dudas:
1º/ Esta pendiente de aparicion los libros con a tecnologia de tinta electronica pero a color, o de momento (en los 2 proximos años) eso es una utopia.
2º/ Hay algun modelo en el que ademas de leer puedas escribir datos y tomar notas a modo de cuaderno digital?
He leido por ahi que alguna cadena de supermercados empieza a vender el Papyre ¿Que os parece ese dispositivo?
Federico Zurro
Yo como muchos quiero un libro electronico. Especialmente para los pdf's tecnicos y hasta para documentos de empresa (lo conviertes a pdf y no te dejas los ojos revisando un documento de 300 paginas)
Pero, todavia son muy peques (y claros caro esta). Como #3. Me espero a algo mas grande que sema como un A4 para leer documentos.
Menos Wifi, 3G y esas leches, con poder conectarlo por USB o con memoria SD de expansion me sobra :)
alverto
y donde está esa selección??? jejejej :D En el mercado actual hay ya casi 100 modelos diferentes (aunque bastante parecidos en hardware y software).
Es el presente y futuro de la lectura, y va paso a paso evolucionando. Creo que es un buen momento para comprar uno, y empezar a familiarizarse con este cambio en la forma de leer y sobre todo de llevar miles de libros y textos en un aparato ciertamente pequeño.
Y el precio.. por menos de esos 300eur que mencionas estan casi todos, y no me parece un precio excesivo teniendo en cuenta lo que te vas a ahorrar luego, y sobre todo, la comodidad.
alverto
#6 Principiante:
1º) ya existen lectores de tinta electronica a color, pero aun excesivamente caros, yo diria que en 2010 ya habrá muchos modelos.
2º) las pantallas multitáctiles de tipo capacitivo tambien existen, pero tienen que evolucionar un poco más aun para disminuir precio. Por supuesto que se podra escribir notas, subrayar, etc.
#7 Federico:
Si, para un lector DIN-A4 decente y a un precio absequible tendras que esperar un poquito.... Pero existir ya existen algunos modelos.
Adfer
Cómo se nota que estos fabricantes se están dando prisa por vender algo antes de que llegue Apple con su iTablet!!
Pagar 300€ por un "cacharro" que sólo sirve para una cosa?
El iTablet llegará y se los comerá a todos de una tacada, igual que acabó el ipod con los pseudos reproductores de mp3, y el iphone con los móviles.
tuturull
Estoy de acuerdo en que se acaban poniendo extras inutiles que repercuten en el precio final, pero en el caso concreto de la pantalla a color no creo que sea una frivolidad. Seria muy util, para leer comics, revistas de todo tipo, para los que revisan documentacion en pdf (imagina un grafico de barras o de pastel, en 4 niveles de grises) e incluso como album de fotos portatil (te haces un album tipo Hoffman y lo cargas en el lector).
okcomputer
tuturull, no, si estoy de acuerdo contigo en que hay muchas funciones que son muy útiles, y que la pantalla a color de éste pues también lo será. Sólo estoy pensando en el usuario soft, por llamarlo de alguna manera. Está bien que exista un lector que pueda reproducir comics, pero para el que sólo vaya a leer libros (hay mucha gente que no lee comics), que no haya que hacerle pagar todos esos extras que no va a usar. Me da la impresión que el dispositivo estándar (ya sea móvil, cámara,...) suele estar bastante "sobredimensionado", o como mínimo no adaptado correctamente a su uso. Es una opinión. Por lo menos a mí me pasa.
okcomputer
Como añadido a mi comentario anterior. ¿Cómo puede ser que un lector de libros me venga con mp3, con pantallita a color, con lo que sea...(no hablo de este en particular sino de todos), y luego los haya que no reproduzcan .pdf, o .doc, o... Pero a ver, lo primero de todo que reproduzcan todo lo reproducible. Para empezar. ¿No son un LECTOR? Y todo lo demás, pues muy bien, pero después.