Samsung ha pactado pagar 2,3 millones de dólares de multa al gobierno de los Estados Unidos por no dejar clara cuál era la procedencia de los dispositivos que estaban entrando en el país. El problema radica en que Estados Unidos tiene una serie de leyes para asegurarse dónde está hecho y no todas las naciones del mundo entran en esa lista.
La compañía coreana había falseado información haciendo creer que algunos de sus gadgets venían de Corea del Sur o México, países que entran dentro de este tratado. Sin embargo, no procedían de allí sino de China con quien no tienen acuerdo a día de hoy. Según el departamento de justicia de los Estados Unidos la información aportada por Samsung no era precisa.
"Información imprecisa" sobre la procedencia
El acuerdo no es una admisión de responsabilidad por parte de Samsung según el organismo estatal de justicia y de momento la compañía no ha emitido ningún comunicado oficial al respecto de lo ocurrido. El acuerdo trata de fomentar el comercio justo y evitar comerciar con países que no cumplen ciertos requisitos.
Tampoco se han especificado qué productos han provocado terminar en esta situación ni la cantidad de los mismos. En cualquier caso, el pacto está ahí: 2,3 millones por no dejar claro de dónde vienen los productos que fabricas. La persona que dio el chivatazo al gobierno, antiguo empleado de Samsung, tiene derecho a recibir parte de dinero del acuerdo ya que las leyes de Estados Unidos protegen a quienes denuncian este tipo de situaciones.
Vía | Washington Post
Ver 26 comentarios
26 comentarios
wolf123
Creo que alguien no leyó bien el artículo original o se quieren tergiversar la información, la multa es porque en US para que el estado (agencias federales) compre cosas, deben de proceder del país o de algún otro país aprobado:
"Under government contracting rules, federal agencies are required to purchase products made in the United States or in countries that America has a trade agreement with."
Pero en la nota de Xataka no se menciona eso, y se da a entender que Samsung fue multada por ingresar productos para consumidores civiles al país, sin informar su procedencia.
eleburn
¿Que no los samesun son chinos?
*BA DM TSS*
donnerone
No lei el articulo, entre directo a ver el bardo, los vi un poco flojos, muchachos, queremos mas!
Pablosar
Que "justos" estos gringos XD, los de Apple cuanto pagarán?
evilhowl
Made in PRC. Una forma de ser elegante y agarrado a la vez.
kingasad
Putos Estados Unidos ... Ponen mas Impuestos a los Productos Chinos por que son competencia directa en Exportación, para que entren mas Caros los Productos de allí xDD Si lo hiciera otra País dirían que ese país necesita Democracia.
astaroth16
Era tan dificil dejar claro su procedencia?, sabiendo el repudio americano hacia china, creo que el interes economico hubiera sido el salvoconducto.