Apenas han pasdado unos meses desde que Sandisk presentara, en el CES, sus nuevas memorias flash NAND de 64GB a tres bits por celda (X3). Ahora, la compañía acaba de hacer público el lanzamiento de una nueva generación de memorias NAND de sólo 19 nanómetros.
De momento, estas memorias, que también disfrutan de 64GB de capacidad, son de 2 bits por celda (X2), pero en unos meses incorporará las versiones de 3 bits. Sandisk lanzará los modelos de muestra este mismo trimestre y espera comenzar su producción masiva a mediados de este año.
La reducción de 24 a 19 nanómetros es una buena noticia para los fabricantes ya que les permitirá diseñar dispositivos, como móviles o táblets, aún más pequeños y finos sin perjuicio para el rendimiento o la capacidad.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
sufianes
yo es que me quedo asombrado... reducir lo irreducible... Me encanta vivir en esta era
david...
Una pregunta novata: Esto no debería tambien mejorar el rendimiento?
cesar9999
Eso ya depende de si han conseguido mayores velocidades de escritura y lectura.
Sporty
Estoy deseando tener un reloj pulsera con toda la información, peliculas, canciones, programas dentro. Eso si, cifradito que luego se pierde y...
jrgc
Por favor, ¿puede alguien explicar un poco eso de los bits por celda 2x y 3x ?
Gracias
72904
Epa! Upa! Qué buena noticia! gran noticia porque aquí se puede ver cómo sí va progresando la carrera por la nanotecnología. Sigan con esa densidad que dentro de poco tendremos varios teras en discos SSD o memorias usb y de bajo coste de producción!
juan.tanchez
Esta muy pero muy bien, el problema que yo veo con cada avance es que va demasiado rapido y las personas no tienen la capacidad economica de asimilar todo y se van quedando atras en tecnologia, pero que bueno que van progresando, luego veremos procesadores de ese tamaño
kevinc31
en todo estan inovando solo en las baterias se estan estancando!!! ;(
alvarolc
Yo alucino. Hasta hace poco recuerdo que se hablaba de que la barrera en cuanto al tamaño de los procesadores estaba en 20nm, y ya la han rebajado. ¿Cual será el límite? Ya, el colmo, serán los procesadores cuánticos y todo lo que derive de ellos. Increible...