Nuevo movimiento de Sony dentro del mundo del libro electrónico que tenemos que aplaudir. El último es muy significativo: ha cambiado el tipo de formato de libro electrónico de su tienda por uno libre de restricciones y basado en XML. El resultado es un formato estándar en la industria y que adoptará antes de finales de este mismo año.
El formato escogido para los libros electrónicos es el EPUB. Es la mejor elección, pues una vez adquirido un libro podremos llevarlo de un dispositivo a otro. Y además, se trata de un formato pensado para los libros electrónicos, siendo un archivo cuyo formato se adapta y reformatea según el dispositivo y pantalla.
Los nuevos lectores de Sony ya son compatibles con este formato. Nos espera un año muy interesante en este campo, ya veréis.
Más información | Sony.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Javier Chacón
@12. Pues mucha gente seguirá eligiendo los libros de papel, no me cabe ninguna duda. Y los motivos serán muchos, coleccionismo, costumbre...
Si vas a una biblioteca hay muchos libros gratis, ¿supone eso una amenaza para la venta de libros? Lo que sí es cierto es que mucha gente no pagará por un libro digital, pero de primeras ya tiene que estar interesado en ese formato, y aunque haya mucha gente que lo esté, sigue habiendo otra mucha gente que no. La mayor parte de dinero en venta de libros será durante un tiempo la versión papel.
Yo desde luego muchas cosas sigo queriéndolas en papel.
@1. Para variar el movimiento antisony ya ni lee las noticias y habla sin saber que no es un formato de Sony. ¿Por qué alguien que no lee siquiera una noticia opina en una entrada sobre libros electrónicos? Ah, porque es de Sony, se me olvidaba. De todas formas, que creen sus formatos es algo que no obstaculiza para nada a los demás. ¿El UMD obstaculiza algo? Es como decir que los cartuchos de la DS lo hacen... cada consola portátil siempre ha tenido su propio formato.
Javier Chacón
Hombre, una canción es una parte del todo que se vende en tiendas. Pero seguramente haya más gente que se compra el disco que gente que paga canción por canción hasta tener un disco entero en iTunes. Yo para eso prefiero comprar el disco y ripearlas yo, pero pagar lo mismo por 12 archivos mp3 que por un CD completo...
De todas formas, que ya hay libros digitales gratuitos es un hecho, si no crean una excelente optativa de pago nunca sabrán cuanta gente está dispuesta o no a pagar por ello.
Daniel06
andraax (super noob) dijo:
Minidisc, Beta, UMD, Memory Stick, ATRAC3, ¿Blueray?
¿Que mas hace falta para que Sony se entere que sus chachiformatos exclusivos son un obstaculo mas que una ayuda?
Daniel Dice:que tiene el blueray de malo??q permite almacenar mas cantidad y mayor resolucion en pelicualas?? ay q malo poder almacenar tanto en un disco.
UMD:q malo un disco tan pequeño con la capacidad de 3 CD grandes
memoristick:no esto es lo peor poder almacenar asta 32 gb en archivos en una simple targetita y tener velocidades de trasferencia de archivos muy alta.
posdata:q tontas son algunas personas -.-,¬¬(todo lo q dije anteriormente fue sarcasmo)
estoymazizote
Lo de que los cantantes necesiten vender, me parece una tonteria. Musica ha habido desde el principio de los tiempos, discograficas desde hace cuanto?, 60 o 70 años?; y ahora parece imprescindible. Los cd's con sus fotos y demas deberían ser un obsequio cuando te compras la entrada del concierto, una promocion, que es lo que eran antes, algo para promocionar al artista, no para enriquecerlo. Si se quiere enriquecer, que curre, se cuelgue la mochila al hombro y a tocar. No hay mas.
andraax
Minidisc, Beta, UMD, Memory Stick, ATRAC3, ¿Blueray?
¿Que mas hace falta para que Sony se entere que sus chachiformatos exclusivos son un obstaculo mas que una ayuda?
Salu2
Ivan GL
Una pregunta inocente.
Que tiene de malo el documento TXT, PDF, DOC....
jubete
epub es publico y estandar, no es de sony.
edebustos
En el caso de los .doc que son propietarios. Lo que quiere decir que si usas un sistema operativo con licencia libre (BSD, GNU/Linux) no lo podrás abrir. Con formatos abiertos te garantizas que todo el mundo pueda usar y ver el documento, con los formatos cerrados no tienes esa seguridad.
garry
Por eso yo creo que PDF es perfecto, ademas los DOC pueden tener macros lo que puede provocar infecciones.
Neko
El Doc no lo leen la mayoría de lectores de libros electrónicos, además incluso entre las distintas versiones de office de microsoft abren un documento de una forma o de otra.
El txt, funciona, y puedes leer un libro entero en un txt, pero no te permite añadir muchas virguerias de maquetación (tipo de letra, tamaños, negritas, cursivas). Que en muchos libros se usan en algún momento para contextualizar la información.
El pdf, aunque muchos lectores de libros electrónicos lo soportan, la mayoría de PDF's se generan para ser impresos en una hoja de tamaño DIN A4. Por lo que su visionado en la mayoría de los lectores de libros electrónicos no suele ser demasiado correcto.
Aunque SONY tiene su propio formato para libros electrónicos, también soporta el EPUB que pretende convertirse en el estándar abierto de los libros electrónicos. Me parece correcto este movimiento. Aunque hay que recordar que EPUB también soporta DRM y supongo que los libros que venda SONY estarán bajo dicha protección (hasta que no vea que esto no es así no me lo creeré).
mikescoof
Así es más fácil leer un libro...
[url=http://pluswi.blogspot.com]Mike Scoof[/url]
mikescoof
Mike Scoof
mikescoof
Mike Scoof
alberffdez
El formato PDF es para impresión y no se adapta al dispositivo con que lo abras por lo tanto no debería ser un estandard para estos dispositivos. Puede ser interesante que se permita abrir estos archivos de forma eventual pero no por defecto, porque lo más normal es que tengas que hacer scroll a lo ancho y largo de una página y entonces la lectura se complica mucho.
mikescoof
Yo aplaudo a la mejora en libros electrónicos a Sony...
Mike Scoof
CrazyBoSS
mmm, esto lo de los formatos libres y los libros electrónicos me está preocupando un poco respecto si los autores dejarán de crear obras. Es que si uno compra dicho ficherito y luego lo comparte en una red P2P. Que pasa si todo el múndo lo descarga... pues el que ha escrito el libro no saca ningun beneficio y pasa de escribir otro libro!
Por lo menos en la música hay gente que le gusta tener su caratula, con su cd... y hacer sus colecciones... pero con los libros electrónicos si el fichero comprado e compartido es el mismo? vosotros cual eligiriais?
salu2!
Neko
@CrazyBoss Con la música más que los cd's, carátulas y demás historias; los artistas donde realmente ganan es en los conciertos.
Formato libre quiere decir que no es propietario de ninguna compañía y que por lo tanto puede ser utilizado por todas las compañías sin tener que pagar una licencia por su uso. Lo que no implica que este formato pueda tener algún tipo de protección, en este caso DRM con el que puedan publicar este tipo de obras.
Si un libro electrónico lo ponen a un precio razonable (no más de 5€). Va a ser más comodo ir a la tienda y comprarlo, que liarte a buscarlo por internet donde puedes conseguirlo gratis.
El problema está en que la industria no quiere ver el futuro y se niega a reconocerlo. Y no existe mucho material (al menos en castellano), por lo que los usuarios buscan otros recursos para alimentar a sus lectores de libros electrónicos.
CrazyBoSS
nose... sigo opinando lo mismoo... en iTunes una canción cuesta menos de un euro, ¿acaso la comprais de ahí?, estoy seguro que habrá bastante gente que sí, pero la mayoria se la baja por p2p y otra mínima parte se compra el CD.
Y seguro que no costaría mucho encontrar un libro en internet porque siempre habrá páginas como Series o Peliculas yonkis, donde lo tines todo muy bien organizado!
Imaginaros LibrosYonkis.com xD voy registrando ya el dominio!
CrazyBoSS
El CD en iTunes vale 10€ y normalmente escuchas 2 o 3 canciones de cada CD. Así que unos 15 que sule costar un CD de actulidad vs 3 € o gratis, pues eliges lo que es gratis... así somos los humanos
Y solo que aclare algunas cosas, no es que esotoy en contra de los libros electrónicos, solo que hay que tener mucho cuidado con la pirateria.
La solución seria sacar una protección que no permita que el libro sea distribido DRMv2¿?, o nose.. es que seme ocurren muchas maneras de copiar un libro electrónico... es inevitable la tecnología avanza y tienen que avanzar todos los sectores, así que esperemos que sea para bien!
Mr.Floppy
#13 Aunque costaran 1€ en las tiendas, la gente seguirá bajando gratis. Parte de culpa tienen los precios, pero no toda, la gente es como es, y punto. Cuando se den cuenta de lo que valen las cosas, a lo mejor dejan de hacerlo. No todos son cantantes que pueden conseguir dinero con los conciertos, algunos necesitan vender, y no pueden seguir trabajando, es así de sencillo.