La transferencia de datos a gran velocidad y de forma inalámbrica es una de las tareas en las que más están trabajando los fabricantes. Transferjet es una de las que más apoyo tiene, y Sony, que presentó su plan de trabajo hace dos años en el CES de las Vegas, ya ha comenzado la fabricación de los primeros LSIs Transferjet.
La teoría nos indica que esta tecnología nos permitiría una velocidad de transferencia de 560 Mbps a distancias muy cercanas de pocos centímetros. Eso nos deja en un escenario en el que podemos colocar un teléfono móvil cerca de un ordenador y que la transferencia de información sea casi instantánea.
Estos chips, que costarán poco más de 10 euros, serán integrados ya en equipos como teléfonos, televisores y demás equipos multimedia que requieren un gran ancho de banda para funcionar.
Más información | Sony.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
elalexel
en el futuro no se veran los cables gracias a estas tecnologias, pero actualmente les va a costar implantarlas... deberian de empezar por la incorporación en dispositivos y despues sacar "docks" para conectarlos...
jose.gon1
Lo que habría que hacer es un cargador universal para todos los dispositivos de forma inalámbrica. Una plataforma de goma de dimensiones suficientes para posar sobre ella tres o cuatro dispositivos a la vez y cargarlos al tiempo.
Al ser la distancia entre cargador y dispositivos mínima, las pérdidas también lo serán.
Si no nos apetece desperdiciar una superficie plana para colocar este cargador universal, podría hacerse uno vertical a colgar en la pared y con bolsillos para introducir los dispositivos.
Tampoco será tan difícil ponerse de acuerdo, digo yo.
darkyevon
mmm Hombre pero si son pocos centimetros... ya de paso podrían poner la tecnologia de sony para transferir energia. El cable que tienen que quitar ahora es el de corriente no el de datos.
mszerox
¿Como funcionan estos chips? ¿y es verdad que se puede aplicar en celulares?