Las pantallas a color y táctiles junto con la conectividad sin cables son las funciones en las que deben avanzar los lectores de libros electrónicos. Luego tenemos el tema del precio y los servicios de compra de libros.
En el tema comercial, Amazon con su Kindle lleva todas las de ganar en un campo tan apetitoso como el educativo y periodístico. Ahora parece que Sony no quiere quedarse solo como marca de lector de libros gordos y podría tener preparada una versión de su lector en la que la conectividad inalámbrica sería lo más destacable.
El 24 de agosto se llevará a cabo un anuncio de la marca con los libros electrónicos como elemento central, así que es fácil imaginar que será un modelo con acceso inalámbrico a la tienda de Sony y quién sabe si llegará con algún acuerdo más debajo del brazo.
Vía | Slashgear.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Oscar
Hombre, #caras, las novelas que te leas seguirán viniendo en blanco y negro, pero cundo te quisieras leer un cómic, o un libro científico (se me ocurre de medicina, por ejemplo) seguro que agradecías un poquito de color en las imágenes.
Javier Penalva
El tema editorial va a ser muy importante. Así que la conectividad para recibir el periódico o sitio de noticias cuando enciendas el lector creo que es un punto importante. Como siempre depende de la visión de lector de libros electrónico que tengamos cada uno.
Javier Penalva
Héctor, lamentáblemnte, y como comentábamos el otro día, los lectores de Sony no se venden en España. A ver si espabilan.
Hechss
Yo quiero que vayan haciendo sus gestiones y nos traigan a las tiendas us productos, pero ya, porque no he visto libro electrónico alguno en ninguna parte, sólo uno de muestra.
caras
Dices: "Las pantallas a color y táctiles junto con la conectividad sin cables son las funciones en las que deben avanzar los lectores de libros electrónicos"
En qué te basas? Yo, personalmente no solo no necesito una pantalla táctil ni color, sino que pienso que molestan, pasar las páginas como en el iPhone? Para qué?, muchas manchas para nada, color? Pero esto no es un ordenador! Ninguna de mis libros o novelas vienen con letra en colores. Conectividad? Bueno, tal vez para bajarse periódicos en algún hotspot. Pero para acceder a una tienda privada? Paso. Cuando leo un libro, disfruto de la pantalla mate y sin iluminación de mi lector. Cualquier otra cosa ya sería un "tablet" un netbook que me parece que está muy bien, pero eso ya no es para leer libros, sino para informarse y mil cosas más, de esas que uno necesita saber por la maníaca manera en la que estamos viviendo, más, más, y por el síndrome del ¿me lo estaré perdiendo?
Para mi, el avance debería ser simplemente un fondo de pantalla algo más claro y una mayor rapidez en la pasada de páginas... y claro, mejorar los sistemas de gestión de los libros que es rudimentario en la mayoría de los casos.
luisdezaragoza
Yo estoy con "caras" Puedo entender el querer color para leer tebeos o libros de ciencia, pero ¿conectividad?¿Para qué? Un par de veces al año saco la tarjeta SD de mi libro y la lleno con libros nuevos. Eso me lleva unos 5 minutos y tampoco es que tenga que hacerlo 10 veces al día. Creo que conviene recordar qe estamos hablando de libros; y uno no se lee tres libros al día como para tener que actualizar la lista muy a menudo.
Salu2 y felicidades por el blog
Luis
soFARNET tu SOFtwARe en interNET
Sí, a mi tampoco me gusta en absoluto ese lector. Saludos, podéis encontrarme aquí--> http://sofarnet.ya.st
caras
A Oskar.
Pra ver un comic o un PDF con diagramas en colores, para eso mejor un netbook o cualquier equipo pequeño (tal vez el próximo tablet de Mac) que "emita" los colores en una pantalla LED por ejemplo, un comic no cansa la vista como leer un libro en pantalla "emitente". Con tinta electrónica no creo que se pueda hacer nunca que los colores sean tan "potentes" y para fotografía, ni hablar, bueno, nunca se sabe, pero no tendría sentido intentar igualar una pantalla LED. El único sentido que tiene un lector con e-ink es su "discreción" es para relajarse leyendo un rato sin que te canse la vista, dos botoncitos para pasar página y poco peso para utilizarlo tumbado en la cama. Para lo demás ya hay una tecnología muy avanzada, con lo que ya existe y los multitouching que están por llegar de Windows 7 y los de Mac con sus "tabletas", pienso yo.
cráneo/córnea
Pues yo leo, y es mucho, lo que tengo en el agregador de GoogleReader, y cansa la vista. No estaría de más que cada mañana -mejor, cuando yo lo programe- se me conectara el lector de libros electrónicos, se me actualizara y tan pancho. Si además se me actualizan los podcasts, mejor que mejor. ¿Le añadimos una versión descargada de los periódicos que me gustan? Pues olé. No hace falta decir que sería mi primera fuente de información. ¿Wifi? Sí, superporfavor con helado de nata.
¿Color? No es necesario, pero tampoco sobra.
caras
A Javier,
Eso sí, para los periódicos, blogs y tal, pero no pasando por la caja de UNA tienda y en un formato exclusivo. Yo me bajo los feeds de periódicos con el Calibre, pero la verdad, en pocas ocasiones NO tengo la posibilidad de leerlos antes en el ordenador, así que...
justchillin86
hombre pues yo un ereader lo gastaria para 3 cosas: - leer libros - leer blogs y periodicos online - consultar manuales de programación
¿Qué deberia tener el ereader perfecto para MI?
- Pantalla táctil (para los enlaces dentro de los manuales: glosarios, capítulos, etc.) - Wifi + Navegador - Blanco y negro - Costar sobre los 300€ o menos para que me salga más rentable que un tablet - Tienda Online + Capacidad ampliable mediante SD - Por supuesto leer pdf, txt, html y después todos los formatos propietarios que quieran. - Pantalla de unas 7 pulgadas y que sea delgado y ligero
¿No pido casi nada? jejeje
justchillin86
perdon por el formato del comentario... la he liado...
hombre pues yo un ereader lo gastaria para 3 cosas: leer libros leer blogs y periodicos online consultar manuales de programación
¿Qué deberia tener el ereader perfecto para MI?
Pantalla táctil (para los enlaces dentro de los manuales: glosarios, capítulos, etc.) Wifi + Navegador Blanco y negro Costar sobre los 300€ o menos para que me salga más rentable que un tablet Tienda Online + Capacidad ampliable mediante SD Por supuesto leer pdf, txt, html y después todos los formatos propietarios que quieran. Pantalla de unas 7 pulgadas y que sea delgado y ligero
¿No pido casi nada? jejeje
justchillin86
me rindo...
protegido
Yo utilizo el 505 y va de maravilla el único problema es el corte que da sacarlo delante de la gente al final acabo sacando el de papel y tinta XD
Javier tampoco vale la pena que lo saquen en España (aquí harán la conversión 1$=1€) ahora se puede comprar en Inglaterra y no tienes problemas con la garantía.
También se puede comprar en alguna distribuidora española como todoumpc pero salen mas caro y la ultima vez que lo mire venían de Canadá que se pierde la garantía
Lo que mejor se ven son los comics y lo peor los periodicos son una pesadilla se nota que el lector no puede con tanta letra.
gordolaya
A mi tambien me bastaria en b/n, pero si quieren que triunfe y sustituya mayoritariamente al papel tendra que ser en color, mucha gente (nos guste o no) lee revistas, del corazon, de coches, de tias buenas.... y para todo eso el color es fundamental.
Por otra parte para un comic no veo (como decian arriba) que tenga que ser la pantalla retroiluminda ¿o acaso un comic es retroiluminado?.
Que se dejen de chorradas y las saquen en color (seguro que las tienes guardaditas pero estan explotando las b/n para luego sacar las de color) estas politicas comerciales las hemos visto muchas veces van dando los avances a cuentagotas a pesar de que lo tienen todo desarrollado (asi se recupera la inversion en i+d).
qasar
Para Justchillin86
Has dado en el clavo, completamente de acuerdo contigo.
ti_sam
Hombre a mi lo del wifi me parece un avance aunque no se si eso va a influir demasiado en el precio. Entiendo que para la aplicación de leer libros el tema de que tenga wifi no me parece tan necesario ya que con 10 libros que te metas ya tienes para unos 3 mesecitos...