Telefónica va a sacar inmediatamente partido de la instalación de la red HSPA+ que comenzó el año pasado. En Madrid y Barcelona se podrá navegar en el teléfono móvil (o el ordenador con un módem USB adecuado) con una velocidad de 21 Mbps en descarga y 5.7 Mbps en subida de datos.
Ya en 2010 esa velocidad será accesible ese tipo de red en ciudades de más de 250.000 habitantes. La oferta que ha presentado hoy Telefónica es para empresas y pymes, pero en diciembre ya será accesible por cualquier usuario particular.
En cuanto a las dos tarifas que aprovecharán esta red a mayor velocidad, tenemos por un lado la Tarifa Plana Internet Maxi que se comercializa con el módem Sierra Wireless USB 307 y con la que por una cuota mensual de 49 euros tendrán tráfico ilimitado. A partir de 10 GB se reducirá la velocidad.
La otra tarifa presentada es la Tarifa Plana Internet Plus, la cual cuesta 39 euros y ofrece una velocidad de 7 Mbps hasta consumir 5 Gb.
En Xatakamóvil | Movistar ofrece HSPA+.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Rodri
Pienso que el Internet 3G no puede sustituir al ADSL, sin embargo en lo que coincido es que la conexión que tenemos por cable, esta incluso mas capada que la de 3G con esas "limitaciones" y los "peros".
Una velocidad alucinante en ADSL y adsequible es posible pero no les interesa, quieren que paguemos el ADSL y tambien el 3G, y luego el del movil etc.
Javier Penalva
A ver, el tráfico es ilimitado, no podrás dejar de descargar datos, pero con la velocidad limitada. Como las tarifas de ahora.
allfreedo
Vosotros hablais desde el desconocimiento ("si fuese mas barato/sin limites lo contrataria"). Eso sencillamente es por que no lo necesitais. Si necesitarais de verdad una de estas conexiones no os parecerian tan malas. A mi no me lo parecen y a ninguno de mis conocidos que las usan tampoco. No seais ilusos, las limitaciones de trafico son COMPLETAMENTE NECESARIAS. La red inalambrica se satura mucho mas facil que el ADSL. Resulta curioso que las conexiones 3G suelen ir mas rapidas en pueblos que en ciudad (mucha gente usando la red terminan por saturarla), por eso lo limites no solo son necesarios, sino deseables para los propios usuarios. Esto no es para usar el P2P, es para cosas necesarias.
Por otro lado, doy fe de que las velocidades de subida del 3G son muchisimo mejores que las del ADSL, sencillamente el ADSL en españa DA PENA.
Y por ultimo, la red de movistar 3G es realmente TRISTE. Vodafone llega a muchos mas sitios y con mejor red (HSDPA). No entiendo el enorme retraso que llevan en este tema.
joselmoreno
efectivamente, es acojonante como nos engañan con el ADSL, si la red movil puede hacerlo como no va a poder hacerlo la red fija.
Djinn Hache
"con la que por una cuota mensual de 49 euros tendrán tráfico ilimitado. A partir de 10 GB se reducirá la velocidad."
Dejando de lado que veo algo raro en la frase, debería de poner "limitado", esa siempre será la pega del internet móvil, que sólo te dejan usar X ancho de banda.
Y si, nos estafan con el ADSL.
darktux
Si no entiendo mal, tambien habra esa tarifa para el telefono movil¿no? Despues habra que tener en cuenta que telefonica no permite hacer llamadas via voz ip a traves de su 3g cosa que vodafone si permite (olvidaros de skype, parlingo etc) El limite de 10gb le veo bien para el telefono movil pero no para el ordenador Claro que nos timan con el adsl, por ejemplo el VDSL permite velocidades muy altas en el ordenador, ademas de ser casi simetricas(cosa importantisima)sin apenas inversion ya que va por la linea de cobre Solo fijaros que telfonica ofrece mejor y mas barto internet en paises con lituania o letonia que en españa sobre todo en velocidad de subida y otro tanto en telefonia Pero que se puede esperar de un pais que tecnologicamente esta de los mas retrasados de europa, asi como el precio y la calidad de su adsl El dia que de botos la tecnologia, mejorara, mientras tanto nos tendremos que conformar con los politicos analfabetos tecnologicamente,que tenemos
Yeicof
Que bien me vendría ese ancho de banda, sobre todo para poder subir mis trabajos y no tener que irme a casa a mandarlos.... El unico pero es que jamas me iria a Movistar.
Juanma
Y siguen poniéndole límites! Cómo pretenden que se dé el paso a la conexión móvil a Internet, si no eliminan los límites absurdos que establecen, tanto de descarga como de velocidad cuando superas esta descarga (y suerte si no te empiezan a cobrar extras por consumo).
Y no sólo están esos límites. En la letra pequeña, también se pueden encontrar prohibiciones de uso de P2P y de VoIP (hablo en general, no sólo de movistar)
Vamos, que por mucho que suban las velocidades de conexión, si no bajan las limitaciones, estamos en las mismas...
alcaxofacosmica
me gusta mucho eso de "trafico ilimitado", y 2 palabras despues lo de "a los 10 gbs se recude la velocidad..."
Juanma
si... y el mundo explotaría y se acabaría... Vamos, lo decís en serio?
De acuerdo con que las conexiones móviles se saturan más rápido, pero ése NO es nuestro problema: Si hace falta que las operadoras redimensionen la red para adaptarse de forma adecuada a la demanda de sus clientes, es algo que DEBERIAN hacer. Y punto. Porque si no lo hacen están ofreciendo un servicio a medias, y lo están cobrando entero. Esto lo primero.
Lo segundo es que aunque haya límites, a principio de cada mes, y hasta que los límites comiencen a alcanzarse, la velocidad será para todos los clientes la máxima posible... y durante esos días nunca nadie se ha quejado, además que yo nunca lo he notado (y eso que vivo con el móvil permanentemente conectado a Internet y trabajo en el centro de Valencia, con lo que la saturación debería ser alta).
Vamos, que no veo ningún sentido a los límites. Y mucho menos acepto que los motivos sean por saturación. Si no has sabido dimensionar bien la infraestructura, no es mi problema: Pon más antenas (ya me veo a las asociaciones de histéricos hipocondriacos anti-antenas poniendo el grito en el cielo).
Vamos, es lo que pienso.
carlosmc
# cierto,... como a bobos,... ahora lo que tendrian que ofrecer es una tarifa Plana en condiciones,... yo me quitaria el asdl para contratar esto, a mas velocidad,... lo unico que le tienen que quitar el limite, si no, ... malo
carlosmc
# ademas con casi 6 mbs de subida,... Esta claro que telefonica/movistar no ofreceran algo bueno por que mientras se use el ADSL se les paga linea,...
El Negro Vikingo
Que se metan el límite por el ****...
Pablo3D
o sea que va a ir mas rapido internet en el movil (sobre todo la subida) que por ADSL? nos engañan como a bobos. Yo tampoco vuelvo a Vomistar ni harto vino.
Replicante
Sólo hay que echar un vistazo a esta imagen para ver lo mal que va el adsl en España:
Adsl mundial
keshone
No soy partidario de ninguna compañía telefónica, que quede claro, pero por qué esta exclusividad en la noticia para Timofónica???!! Vodafone también ha estrenado hoy HSPA+, de hecho no se limita a empresas y pymes, sino a todos los usuarios en 7 de las principales ciudades (Madrid, Barcelona, Sevilla, Zaragoza, Bilbao, Valencia y Málaga)... en "El Pais" está toda la info. Un saludo.
schyz0
Si más no, un tanto absurdo llegar a esas velocidades en líneas movil, teniendo en cuenta la comparativa precio/velocidad de internet fijo.
Señores de Timofonica, inviertan más en mejorar la infraestructura nacional y no tanto en ofrecer "quiero y no puedo".
saritisima02
Pero vamos a ver, cómo no va a haber límite? Estamos hablando de la red móvil, si no lo hubiera se petaría y al final sería un desastre y le pondríais a parir igual. Pero es como han dicho por ahí, no os escandalizaría si acaso lo usaséis. Yo por ejemplo no tengo conexión en casa, y lo del móvil es una solución increíble para mí y el límite es que es de recibo porque es lógico, si no sería una anarquía flipante y el caos.
alverto
Vodafone también ofrece lo mismo.
Hasta no tener el año que viene (supuestamente) el LTE con 320Mb de bajada y 80Mb de subida, no tendremos realmente algo veloz, es decir, útil, de verdad.