Los CPD o Centros de Procesos de datos son la punta de lanza de cualquier servicio electrónico actual, desde bancos hasta operadores de telefonía o empresas de internet. Esta semana hemos tenido la oportunidad de visitar el CPD que BBVA acaba de inaugurar en Tres Cantos, Madrid.
Hasta que Telefónica termine su propio nuevo centro, actualmente en construcción, el edificio de BBVA es el más moderno de Europa, un cerebro en cuyas profundidades pueden vivir hasta 10.000 procesadores de la nueva serie empresarial Intel Xeon.

Cuando se construye uno de estos edificios, el principal objetivo es garantizar la continuidad del servicio en cualquier circunstancia. El CPD de BBVA en Tres Cantos ha sido el primero de Europa en obtener la certificación Tier IV, un proceso de homologación que consta de 38 duras pruebas de resistencia para los equipos y la instalación. Una de estas pruebas, por ejemplo, consiste nada menos que en llenar la sala de servidores con estufas a plena potencia para testear la capacidad del edificio para disipar el calor.

Nuestro viaje comienza en la sala de control, un espacio a media luz con capacidad para hasta 45 operadores. Un Videowall de 32.5 metros cuadrados y más de 50 millones de píxeles se encarga de mostrar la información básica sobre distintas operaciones. En esta zona está prohibido sacar fotos por la información confidencial que transita por las pantallas.
De la sala de operadores pasamos a la de ordenadores. Se trata de un espacio diáfano sostenido por una falsa cubierta que evita el uso de columnas. A lo largo y ancho de sus 1.500 metros cuadrados podemos encontrar todo tipo de servidores de varias generaciones. Un detalle interesante es que todos los cables que conectan los equipos no discurren bajo el suelo, sino en raíles colgados del techo y separados por colores en función de si son de fibra o convencionales.

Esta disposición permite, por un lado, acceder más cómodamente al cableado. Por el otro, crea un espacio diáfano de 1.40 metros de altura bajo la sala que se utiliza para canalizar la refrigeración. El sistema aprovecha el frío del exterior para optimizar el enfriado y, a su vez, emplea el calor generado por los equipos para calentar el edificio. La sala está separada en pasillos calientes que disipan hacia arriba y pasillos fríos en los que al aire entra desde rejillas en el suelo. Os podemos asegurar que estos últimos no tienen nada que envidiar a los pasillos de refrigerados de algunos supermercados.
Conviviendo con switches, servidores blade y armarios de almacenamiento, la sala de ordenadores está siendo equipada con los nuevos procesadores Intel Xeon E5-2600. Esta nueva familia mejora los tiempos de latencia en un 30% al incorporar controladores en el propio chip y reduce el consumo hasta en un 50%. La familia Xeon permite hasta 8 núcleos por procesador y una memoria total del sistema de hasta 768GB, una potencia necesaria para mantener millones de operaciones simultáneas, en este caso bancarias.
Electricidad asegurada
El edificio cuenta con dos acometidas independientes de alta tensión y una tercera de media tensión que alimentan una subestación eléctrica propia capaz de dar electricidad a un pueblo de 3.500 hogares. En caso de que el suministro fallase por partida triple, el edificio cuenta con un sistema redundante para garantizar el suministro.

Salimos de la sala de ordenadores y bajamos varios pisos hasta la sala de generadores. Aquí encontramos ocho grupos electrógenos (el doble de los necesarios). Unas baterías cargadas permiten mantener el sistema con vida 20 segundos, que es el tiempo que tardan en arrancar los generadores de Gasoil. Con 240.000 litros de combustible, estos motores del tamaño de camiones podrían mantener el CPD funcionando a pleno rendimiento durante 96 horas.

La sala de generadores también cuenta con un circuito de refrigeración adicional mediante agua a 4 grados para emergencias. En caso de incendio, un sistema de aspersores por nebulización permitirían controlar las llamas sin perjudicar a los equipos.
Volvemos a la suprficie con la sensación de haber viajado en el tiempo. El CPD de Tres Cantos es el primero de cuatro centros, dos en Madrid y dos en México, que controlarán todas las operaciones mundiales del banco. Si BBVA necesita de toda esta tecnología para funcionar, no podemos imaginar lo que nos espera cuando Movistar, cuya necesidad de gestionar datos es mucho mayor, ponga en marcha su CPD Tier IV en Madrid. Estaremos al tanto por si también nos dejan colarnos en sus profundidades.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
lasilcon
Con todos mis respetos para Txaumes, no estas muy puesto en el tema.
No se puede dejar de lado que todo el proceso de explotación del CPD se realiza bajo Z/OS de IBM, que es el SO mas estanco y seguro. El hardware principal del CPD son los zSeries de la susodicha IBM, que son infinitamente mas potentes que los Xeon que tanto mencionas, y que unicamente se utilizan para entornos 'Open'.
Los proveedores que predominan son IBM, Sun (Oracle), Bull, EMC2, HP, Hitachi, Fujitsu....
b829310, no se subcontrataba. La mayoría de la instalación ya existía desde hace años, lo único que se ha hecho es tirar la mitad del edificio y hacer una construcción muchísimo mayor. Todavía no esta terminado y aun queda otra midad del edificio.
Juan Polo
Hay tripas que da asco ver, pero estas mola muchísimo.
Daría lo que fuera por hacer un simple render de video ahí xD
Rineal
¿Será resistente a las tormentas geomagnéticas provocadas por las llamaradas solares?
femmeletal
Que triste no me sacasteis una foto a mi que soy el operador mas guapo de todos xD y no sacáis foto a los M9000 de Oracle con procesadores SPRAC64 VII+ y los IBM Z con POWER 7 y solo habláis de los intel que son los blade que al fin y al cabo son maquinas low cost.
kerman9090
Mi core duo le da mil vueltas a esta maquina... ;)
gordonfreeman
Bestiaaal
catalanoic
ese CPD supera a cualquier otro de españa, no somos nadie, señala un compañero mío... Eso sí, cuando haya algun incidente natural/humano o lo que sea, mejor dirigirse a dicho centro para estar más "seguros".
xpolt77
Esto supera a todo los limites. Mejor sistemas de emergencia imposible, a toda prueba y sin ningún problema. A no ser que halla algo que supere algo que lo deje todo inutilizado.
b829310
me encanta pero, ¿como se apañaban antes de tenerlo? ¿lo subcontrataban a alguna empresa de EE.UU.?
sakrow
¿Que hay que hacer para poder pasarse por uno de esos? Madre mía yo he visto uno de Euskaltel y me parecía una barbaridad, pero esto sobrepasa todo...
xindao
Casi nunca habláis de conectividad y es una carencia no por habitual, menos lamentable. La 2a y 4a fotos no muestran ni Zs, ni blades ni SANs, sino los elementos de cableado de cobre y fibra que permiten miles de conexiones a 10Gbps, hoy, y 40Gbps mañana. Sin esos enlaces, ni Xeons, ni Zs, ni SPARCs... ;-)
faliqui
Realmente impresionante, lo único que se queda un poco por detrás son los procesadores Intel, hubiesen sido mucho mejores procesadores Power 7.
Una solo mega-servidor 795 puede tener 256 cores, que pueden manejar 1024 hilos simultáneos además de soportar 8 TBs de memoria... Por no hablar de las opciones de virtualización, alta disponibilidad, fiabilidad y escalado que ofrecen.
datakey
Sólo tengo 3 siglas: BSC :) (Barcelona Supercomputing Center)
kendrick
Sin animo de corregir a nadie, yo tenía entendido que el primer CPD TIER IV de Europa (excluyendo islas britanicas) y primero de España estaba en Valencia, mas concretamente en Castellón, se llama Walhalla y es de la empresa TISSAT.Se inauguró en Septiembre del 2011.
Echadele un ojo porque tiene muy buena pinta.Teneis mas información aqui:
http://www.computing.es/Noticias/201109150021/-Tissat-inaugura-el-primer-CPD-Tier-IV-en-el-Sur-de-Europa.aspx
http://www.computing.es/Noticias/201105050041/INFRAESTRUCTURAS-Tissat-levanta-en-Castellon-el-primer-CPD-Tier-IV-de-Espana.aspx
Y algunos videos de su construcción en su web:
http://www.tissat.es/walhalla/antecedentes
Un saludo.
rockalyrics
espeluztacular
mattbrando
Uuuuy! Muy buen articulo!! Yo trabajo desde Buenos Aires para Telefonica de España (o Movistar) y esto me acerca mucho mas a la realidad mi trabajo. "Buenas Noches, te hablo del CPD de Barcelona". Es saludo recurrente durante las noches de Guardia por las cancelaciones de los procesos.
Gracias, chicos. Muy bueno!
Usuario desactivado
todo ese poderío tecnológico que nos asombra para seguir robando a manos llenas y provocando desaguisados como la crisis que nos asola. Ojalá peguen fuego a ese centro de datos y se hundan todos los bancos, pero con los banqueros dentro
cbeamd
No podemos dar créditos a la gente pero sí podemos construir el CPD más avanzado de Europa...de verdad es necesario? Bueno, siempre podemos pedir un rescate al gobierno...
trutsno
aquí no hay ningún producto de Apple, no???
HP, Dell, Lenovo, etc... son el tipo de empresas que dominan este tipo de infraestructuras.
Luego para fabricar juguetes para gente que no tienen ni idea de tecnología, esta Apple.