Desde "Diario del Viajero":https://www.diariodelviajero.com nos vienen recomendando una buena serie de viajes, no solo para el verano, sino para cualquier época del año. Pero a nosotros, como adictos a los gadgets, nos resulta difícil irnos de viaje sin nuestra colección de dispositivos.
Es por ello que queremos hacer una serie de recomendaciones, ahora que muchos nos vamos a ir de vacaciones a algún lado, y las haremos atendiendo al tipo de viaje que vamos a realizar. Y nos toca empezar con un viaje mochila al hombro, como el del "Camino de Santiago":https://www.diariodelviajero.com/espana/preparacion-para-el-camino-de-santiago que nos plantean desde Diario.
Se trata de un tipo de viaje en el que escoger lo que llevamos encima resulta imprescindible, puesto que cualquier gramo de más nos va a suponer mayor peso en la espalda, más cansancio,... por lo tanto seleccionar que nos llevamos puede resultar complicado. Como proponen desde Diario, ¿y si nos olvidamos de llevar nada?

Claro que para muchos de nosotros eso resulta prácticamente inviable, por lo que nuestra recomendación en este caso es más que clara: llevar un smartphone, un teléfono que nos permita realizar algunas funciones adicionales, desde leer nuestro correo hasta escuchar música o navegar por Internet.
De este modo, nos evitamos tener que llevar múltiples dispositivos, con el consiguiente peso, espacio y, no nos olvidemos, baterías, cargadores,... Ese será otro tema importante, pues ahorrar energía puede ser imprescindible si no tenemos siempre disponible un enchufe.

Desactivar toda la conectividad que no sea imprescindible, es decir el 3G, el Wi-Fi, el Bluetooth,... cuando no lo estemos usando nos permitirá estirar un poco más las horas de uso de nuestro dispositivo. También podríamos optar por usar "cargadores solares":https://www.xataka.com/tag/solar, aunque suelen resultar voluminosos, o incluso una "mochila solar":https://www.xataka.com/accesorios/mochila-solar-powersafe-kyoto.
Por otro lado, si queremos leer el correo y navegar por alguna página web resultará casi imprescindible contar con alguna tarifa de datos, pues en caso contrario la factura puede subir un buen pico. Confiar en el Wi-Fi cuando estemos atravesando pueblos o en medio de la montaña es algo utópico, aunque incluso con 3G, dependiendo del sitio, la cosa puede ser algo peliaguda.
Si en lugar del Camino de Santiago nos vamos al extranjero hay que tener mucho ojo con las tarifas de datos que ofrecen los diversos operadores, pues no resultan nada económicas en la mayoría de casos. Mejor prevenir e informarse que curar (en esto caso que tener que pagar).
Acabaremos recomendando tener instaladas en el smartphone todas las aplicaciones que creamos que podemos necesitar: lector de correo electrónico, cliente de servicios como Twitter o Facebook, una buena colección de mapas o un navegador GPS,... pues puede que después no tengamos la ocasión de instalarlos.
En Diario del Viajero | Preparación para el Camino de Santiago.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Rubenix
#1 Yo mi Omnia la llevo a todas partes y la batería me dura unos 4 o 5 días sin apagarlo por las noches, navegando media hora al día y hablando otra media. Para eso le desactivo todo lo que comentan aquí, claro.
Con una funda de goma y un protector de pantalla, cualquier smartphone se vuelve campero. Yo el mío lo llevo al campo, a la montaña, de fiesta...
Deimdos
A no ser que quieras narrar el camino en directo (twitter y todo lo 2.0) yo lo último que llevaría sería un smartphone por el simple hecho de la nefasta autonomía ;-). Hoy día cualquiera teléfono te permite consultar el correo y te ofrecen una autonomía de verdad. Nunca se sabe cuando vas a necesitar hacer una llamada y quedarse en ese momento sin batería no hace mucha gracia, además que los smartphone no son unos teléfonos nada "camperos".
julisas
Yo llevo unos 15 moviles en mi historia, jamas me he quedado tirado y ninguno es un smartphone, se puede hacer lo mismo desde casi cualquiera
Lo del cargador es una xorrada, que pasa, que se va a andar tanto que te kedas sin baterias??? por favor??? que se hacen como mucho 20 o 30 kn diarios, y eso los k se le da bien...
P.D. que yo hago senderismo y lo util es llevarse un buen baston, buen calzado,agua, gorra y una camara de fotos pero sin lios de objetivos que todo pesa
1 saludo a todos
paulogarcia2005
Yo llevaria mi smartphone pero apagado, cuando lo necesite lo enciendo, lo uso y punto, no voy a estar gastando batería por las puras. Salu2.
paulogarcia2005
Y lo que se me olvidaba, como dice julisas, es más practico llevar un bastón, buen calzado,agua y una gorra, que vamos, es lo que en realidad vas a necesitar. Salu2.
Antonio Luis Flores Galea
A mí lo del cargador solar me ha llamado la atención, tiene buena pinta. He de confesar que al principio me pareció una barbacoa con forma de ordenador portátil :S
Un saludo, Antonio Luis Flores www.antonioflores.es