Western Digital va a permitirte sacarle mayor provecho a tu disco duro con la nueva tecnología que acaban de anunciar. Con ella consiguen que los datos estén más seguros y que se malgaste menos espacio en los discos duros.
El Advanced Format de WD es un nuevo sistema de particionamiento que aumenta el tamaño de los sectores del disco, pasando de los 512 bytes actuales a los 4 kbytes de su planteamiento. Con ello conseguimos tener menos sectores y para los nuevos discos duros que lleguen al mercado, un aumento de capacidad efectiva de un 11% (se malgasta menos espacio) además de mayor fiabilidad por el bloque ECC de mayor tamaño.

Los nuevos discos duros con este sistema de particionamiento están indicados para los sistemas operativos Windows 7 y Mac OSX, así que para usuarios de Windows XP se contará con una aplicación para corregir posibles errores.
Vía | Electronista. Más información | WD.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Javier Penalva
meriLET, la estimación, de media, habla de entre 7 y 11% de mejora, pero es un dato estadístico solamente.
carlosmc
Pero esto no sera aplicable a los discos ya existentes??? Por que si no, no hace crecer el disco duro, simplemente son discos duros mas grandes...
MeriLET
Y desde la completa ignorancia pregunto ¿No implica esto que cualquier archivo del disco duro tenga un "tamaño en disco" de mínimo 4Kb o 500Bytes? Porque de ser así, lo que se gana por un lado, se pierde por el otro, y más en sistemas Windows...
necrophobic
Efectivamente, todo archivo ocupará >=4k. Por tanto una fragmentación interna de la ostia. Esto saldría a cuenta por ejemplo en un HDD dedicado a multimedia, donde los archivos son todos muy pesados, pero para propósito general, por ejemplo para tener instalado un SO, con todos sus "arhivitos" de configuración y demás, dudo que mejore algo.
necrophobic
Bueno, como no me deja editar, pongo otro xD. Estaba pensando, que todo esto que he dicho es válido para un tamaño de bloque <4k en el sistema de ficheros del hdd, es decir, la mínima unidad de bloques con la que trata el SO, si no es así entonces si que hay mejora, claro.
rgaton
El ahorro está en el espacio que ocupaba el sync RAM y el ECC que ahora son solo dos frente a los 16. No están hablando de ahorro al guardar archivos grandes o pequeños.
necrophobic
Si, para la paginación con la RAM está muy bien. Si lo usas exclusivamente como swap de puta madre, pero si te cambian el tamaño de sector de todo el disco, eso también te perjudica en el almacenamiento, ¿no?. Otra cosa es que puedes cambiar el tamaño de sector según que partición... entonces si que no le veo pegas.
yeltsinvodka
¿Y esto no es lo que se ha hecho toda la vida con LVM?
Usuario desactivado
#1 y #9: Una cosa es el tamaño del sector y otra distinta el tamaño del cluster. Windows Xp utiliza el formato de ficheros ntfs, que está configurado de forma predeterminada para utilizar un tamaño de cluster de 4KB, que coincide con el tamaño de los sectores de este nuevo disco duro. Dicho de otro modo, aunque ahora mismo los sectores de los discos duros tengan 512 bits, Windows Xp ocupara 8 de estos sectores para crear un cluster, y aunque el archivo ocupe 1 bit, los 8 sectores se marcan como ocupados.
Por tanto nos quedaríamos como estamos salvo por la ganancia que ya menciona #6.
Por cierto, #9 coincido contigo en que no me gusta la idea de utilizar esos discos duros con "una aplicación para corregir posibles errores", pues ya no dependeriamos solo de los errores en disco sino también de los errores de dicha aplicación.