Nada como la primavera para tumbarse en el césped de un parque publico y tener acceso a Internet gratis y sin restricciones. Si ye gusta lo que lees, para que pueda convertirse en realidad hay que cambiar algunas palabras y en ello está la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), que ante la problemática entre ciudades que quieres ofertar un servicio público de conexión gratuita en zonas abierta y las operadoras, ha decidido actuar de forma global.
La CMT está dispuesta a establecer un marco común en el que pone condiciones a los Ayuntamientos. En total son tres requisitos. El primero es que deben inscribirse en el registro regulador. Los otros dos ya nos afectan a los usuarios directamente, y tienen por misión evitar las quejas y demandas de las operadoras.
Así, cuando un ayuntamiento quiera ofrecer WiFi gratis ilimitadamente debe procurar que la cobertura que da no incluya a los edificios residenciales o mixtos y que la velocidad se limite a 256 kbps. Con ello se aseguran que esa conectividad gratuita no interfiere en los intereses de las operadoras y no es competencia para ellas. Al final, el ciudadano que quiere WiFi gratis la obtiene en las zonas públicas, al aire libre o en edificios oficiales, y con una velocidad limitada que en principio debe valer para los trámites e información para los que han sido pensadas estas redes públicas. Ya veremos la respuesta de las operadoras, pues esta es una respuesta sensata y que nos parece correcta.
Ver 32 comentarios
32 comentarios
pyroskat
Yo lo que veo en la noticia es que como siempre las operadoras en españa se han puesto de por medio para degradar un servicio que tendria que ser ya casi obligatorio. En Estados Unidos las compañias telefonicas tienen ellas unas redes inalambricas gratuitas y al tener cualquier contrato con ellas (sin precios abusivos) tienes libre acceso a ellas. Aqui han conseguido que una acción que deberian hacer ellas lo paguemos entre todos y a sobre que nos limiten la calidad del servicio para poder seguir sacando tajada. España para las operadoras es una mina de oro, yo he estado un tiempo fuera de españa con otra compañia inglesa y los consumos eran casi 4 veces menores que aqui.
ertitoagus
algo es algo....
David Cienfuegos Rodriguez
Para la próxima era de agradecer una reseña o un email de contestación al menos al usuario que os dio el enlace a la noticia que redactáis...
william.f
Es una verguenza que se limite el WIFI gratuíto, un paso atrás como tantos otros en este país retrógado. El progreso es imparable, y el mundo de los teléfonos va quedando atrás: las llamadas a fijos ya son gratis. Los móviles (la red móvil) no tiene razón de ser como entidad propia. Las compañías telefónicas ven como se les acaba el chollo (como a las discográficas) y están acojonadas. Internet ha llegado para quedarse y cualquier paso que se de para evitarlo será un esfuerzo (y un gasto) baldío.
Sólo un dato: en paises como Japón la WIFI gratuíta está extendida por todo el territorio y ello sólo facilita la vida de sus habitantes en el mundo actual.
jaimebcn
En Barcelona ya hace un tiempo que existe esto, pero en zonas muy concretas. En la zona de Gavá / Viladecans también se ha puesto en marcha una inciativa similar.
Pero de aqui a que llegue a todos los parques con una velocidad decente falta un rato.
48273
Pues a mí no me parece bien para nada. A alguien le parecería normal que se disminuyera por ley la calidad de cualquier servicio público para favorecer los intereses de las compañías privadas? Es absurdo! Son las compañías privadas las que tienen que ofrecer un servicio de calidad suficiente como para que compense pagar por ello. Esto es como si limitaran la cobertura de TVE para que las privadas se vean mejor. O si obligaran a Correos a una demora mínima de un mes en el envío de paquetes. Ridículo.
aisak
Me parece una estupenda idea. Eso de estar en el parque aprovexando el dia tan bueno que hace y haces una foto o video de lo q sea y se lo puedes enviar por mail a todas aquellas personas que quieres sin que te cueste un € (me refiero a lñas personas que no tengan tarifa de datos en el móvil)
joselmoreno
hombre en los parques tambien estas haciendo polvo a las operadoras ya que les jodes la venta de modems USB.
seguro que hay ya, pero yo donde lo veo imprescindible es en universidades, colegios e institutos.
este tipo de cosas molaran el dia que llegue wimax.
por cierto aqui en madrid ni me lo imagino pq el Gallardon está mas a otras cosas mas faraonicas.
joselmoreno
es que realmente el wifi no es un servicio publico, no se, es una cosa rara esto, es como si pusieran cabinas desde las que se pudiera hablar gratis.
o ya puestos podrian poner enchufes en las farolas donde pudieramos enchufar nuestros portatiles gratis, entonces se quejaria iberdrola.
no se, es un tema complicado,
Alvaro Saez
Me parece muy buena idea, que cada uno en su casa tenga el Internet como quiera, pero por la calle y lugares públicos deberían haber muchos puntos wifi para la gente.
Eso sí, espero que los ayuntamientos no lo usen para acceder únicamente a las páginas de la ciudad, como me ocurre en Murcia, que más que Wifi gratis, es Wifi para turistas que busquen un callejero online.
PD: creo que el futuro está en que a los ciudadanos se les cobre un pequeño impuesto para implantar el wifi gratis en todo el país, al igual que pagamos un impuesto por carreteras y su conservación. Todo el mundo usará Internet pronto, o la gran mayoría, lo considero un servicio fundamental, al igual que ya se paga la conservación de otras muchas cosas que no todos usamos pero que creemos justo pagar
Saitonrock
Lo que tenían que hacer es vender una red inalámbrica buena como en japón (o por lo menos que llegue a una décima parte xDDD), y no el batiturrillo que hay con el tema de los limitados anchos de banda que todas las compañías ofrecen (por no hablar de por ejemplo los arcaicos servicios de sms por 20 céntimos que sorprendentemente tanto se usan hoy día, especialmente en esas fechas tan señaladas donde más de unos aún se tienen que frotar las manos que no veas, y no por el frío precísamente xDDDD)
Pero claro, si el internet inalámbrico fuese de calidad, porque tecnología la hay, y no a la altura de una línea RDSI del año 1999 cuando superamos cierta cuota de descarga xDDD, ya sabemos por donde mandaríamos a tomar el ADSL doméstico y cómo bajaría el consu
dummyindie
Me encanta la idea de wifi inalámbrica ya que nos ayudaría mucho en todo los ámbitos ya que si estamos en cualquier lugar de España y no sabemos llegar a una calle especifica podemos coger el móvil, ipod touch o ipad y situarnos donde estamos. Lo veo inteligente, ahora lo normal es que todo lo relacionado con el p2p y páginas de adultos,… estén bloqueada. Algo parecido a los centros tic. Sería un gran salto para España.
vanaxmi
Aquí en Cádiz tenemos varias plazas con este sistema y funciona. Yo lo he usado con mi anterior N81 y pude navegar (lento, pero pude). Me parece una buena iniciativa y las limitaciones las veo razonables, aunque uno se pone a pensar y por esa regla de tres la marcas de agua embotellada se podrían quejar de las fuentes públicas que instalara el ayuntamiento por competencia desleal.
48273
#18 Exacto. Pero si las alternativas están limitadas por ley entonces los precios están adulterados. Obviamente el servicio público no va a ser suficiente para un tráfico de datos muy alto, porque no es la función de las administraciones subvencionar las visitas a seriesyonquis, por ejemplo. Pero tengo que ser yo el que decida si me compensa pagar por un mejor servicio o me vale con el servicio público. De esta forma se está asegurando el negocio de las operadoras en vez forzar la competencia para mejorar la calidad para los usuarios. Y las administraciones deben velar por la competencia y por los usuarios, no por favorecer a las operadoras.
catalania
Menos es nada, pero eso del límite espacial, sobre todo en pueblos o ciudades sin grandes espacios, está claro que les llegará a los vecinos de las plazas, ¿pero qué más da? son 256.
shootingmonkeys
Como iniciativa es genial, pero como hecho... dista mucho de ser un hecho. En mi ciudad, Mallorca, apenas hay zonas wifi gratuitas al aire libre ya sean plazas o parques. Me gustaría cojer mi iPod y navegar por internet mientras espero el autobús. Otro dato a tener en cuenta es la velocidad... no veo posible un gran ancho de banda.
zym_
Ya me gustaria que tuvieran la misma iniciativa, aqui donde vivo, no ay un solo porque con red wi fi gratis, solo existen hot spots con interntet en el cual si eres usuario de X compañia, puedes ingresar a ese hot spot... [Se ve claro que tendremos que esperar mucho por aqui....].
Por otra parte, muchos mexicanos por degracia la velocidad maxima es de 1.5mb, eso en casi todas las ciudades de Europa no es nada.. :( siento envidia!
luciano83
hola, en mi ciudad hasta hace unos meses teniamos wifi gratis en una de las plazas, pero al perder las elecciones el intendente y entrar el nuevo salio a la luz que solo hera una tapadera de convenio para guardarse unos pesos, si mal no recuerdo salia mas caro que poner una bajada de fibra optica, y les comento que vivo en una pequeña ciudad de argentina, estamos en el interior y aqui tener internet es costoso y ademas los probeedores son malisimos, el unico que funcina medianamente es el adsl de telecom, y ya se imaginaran cuanto cuesta pagarlo, es mas no creo que se bueno tener internet gratis ya que aqui dañaria a los pequeños probeedores de internet, porque hay como minimo 4 probeedores de internet tipo wisp, aunque no sean de lo mejor son mucho mas economicos creo que unaos $75 pesos argentinos unos u$s19 dolares y estan al alcanse de cualquier persona, esta bueno que en los lugares publicos tengan internet gratis, es mas en 3 bares y en edificios estrategicos hay, pero de alcanse limitado. gracias
carlos_oj
en Antigua Guatemala casi toda la ciudad tiene Wifi Gratis debido a la gran cantidad de hoteles y restaurantes que hay y ofrecen internet para sus clientes y en el parque central hay WiFi de 1.5Mbps gratis por la compañia de telefonía del país (telgua).
Gluck
Fuck Yeahhh!!!