Desde inicios de 2014 sabemos que Microsoft ya se encontraba trabajando en lo que sería la próxima gran actualización de su famoso sistema operativo Windows, el cual hasta el momento se le conoce bajo su nombre clave: "Threshold".
En principio, Windows Threshold se esperaba que fuera una actualización más de Windows 8 a lanzarse en el otoño o para finales de año, pero hoy nos enteramos de que se trataría de un nuevo sistema operativo que llevaría consigo nuevas características y el que muy probablemente conozcamos como Windows 9, según ZDNet.
Usuarios de Windows 7 en la mira
Para nadie es ajeno que Windows 8 ha resultado un cambio de mentalidad un tanto brusco para usuarios que vienen de Windows 7, e incluso de versiones anteriores. La nueva interfaz Modern UI o Metro como se le conoció en un inicio, resultó en varias molestias y quejas por lo complicado, tanto se corrió la voz, que mucha gente decidió quedarse en Windows 7 o bien, hacer el downgrade.
Windows Threshold estaría enfocado a esos usuarios que no migraron a Windows 8, y que todavía usan Windows principalmente en ordenadores de escritorio y sin pantallas táctiles, aquellos que buscan una interacción sencilla y no algo moderno enfocado en lo táctil, de ahí el tan sonado problema de la eliminación y promesa de regreso del famoso "Botón de inicio". Ese avance no estaría listo para el Update 2 de Windows 8.1, pero si en Threshold, en donde además tendríamos la opción de tener el mismo botón pero en una versión mini, el cual podríamos configurar para que muestre accesos directos tanto a las aplicaciones de escritorio como a las de Modern UI y con la posibilidad de desactivarlo si así lo deseamos.
De vuelta al escritorio tradicional
Steven Sinofky, Ex Presidente de la división Windows y Windows Live en Microsoft mencionaba que Windows 8 sería el primer sistema operativo híbrido, que de igual manera se podría usar en ordenadores tradicionales, monitores táctiles e incluso tablets.
Pese a esa promesa, Threshold llegaría a solucionar las dudas de los usuarios de Windows 7, ya que sabría en dónde está arrancando y cómo hacerlo de acuerdo a la información del sistema, así que en caso de encontrarse instalado en un ordenador de escritorio éste se iniciaría con el escritorio que todos conocemos, pero si este ordenador tuviese un monitor táctil o se tratara de una tablet, Threshold arrancaría con interfaz Modern UI, por supuesto, se cree que esto podrá configurarse de acuerdo a nuestras necesidades.
Otra de las cuestiones que más llaman la atención es que Windows Threshold llegaría con una nueva interfaz, con un lavado de cara tanto para el escritorio con un nuevo sistema para las ya clásicas ventanas, como para los tiles de Modern UI, con lo que se confirma que estamos hablando de una nueva versión del operativo y no una simple actualización de Windows 8 como se llegó a creer en un comienzo.
Versión para Desarrolladores en otoño
La versión para desarrolladores sería liberada en otoño unas semanas después del lanzamiento de Windows 8.1 Update 2, el cual está programado para septiembre próximo, así la versión de Windows Threshold o Windows 9 estaría siendo lanzada al público durante abril de 2015. Lo que aún falta por definir es la fecha de lanzamiento de la beta abierta para que todos podamos probarla como sucedió con Windows 8.
Con esto esperan que toda la base de usuarios que se encuentra actualmente en Windows 7, migren al nuevo Windows Threshold, que ofrecería un enfoque de interfaz de escritorio y ventanas, enfoque que los usuarios demandan y esperan ver de regreso.
En Genbeta | Todo lo que se sabe (o se cree saber), sobre el futuro de Windows
Ver 79 comentarios
79 comentarios
flopy
Pues yo estoy encantado con mi Windows 8/8.1, seré raro...
theinquirer
Pues antes que enterarse la gente... los que no se enteraron son los de Microsoft, donde un "iluminado" por no decir profundo retrasado, decidió unificar la "interfaz" windows desde un tablet, un smartphone... hasta una workstation o un servidor.
Menudo colocón llevaba... tanto... que también se decidió no escuchar (ni encuestar) a los usuarios, que como todos ellos saben... no saben lo que quieren (valga la rebuznancia).
Y aquí estamos, que como todo buen español, a parte de leer el BOE, debemos leer la web de Microsoft.. para ver si ese día, toca o no toca, resolver unos problemas creados artificialemente y solo por ellos.
Los de MAC, se parten la caja, la verdad, con tanta ineptitud en una misma empresa.
barceyken
Me parece ridículo que algo tan sencillo como que en el instalador de Windows 8 nos dejara elegir con que interfaz iniciar no viniera con la primera versión de este y lo anuncien a bombo y platillo ahora ¬¬.
El poder instalar una interfaz u otra o ambas de forma independiente deberían de haberlo investigado con Windows 8.
heavyrain77
"Windows Threshold estaría enfocado a esos usuarios que no migraron a Windows 8, y que todavía usan Windows principalmente en ordenadores de escritorio y sin pantallas táctiles, aquellos que buscan una interacción sencilla y no algo moderno enfocado en lo táctil"
Vaya, así que ahora lo "moderno" es tener pantalla táctil en el ordenador de escritorio, llenar de dedos el monitor de 20 pulgadas y dejarse el brazo a los cinco minutos de tenerlo en alza.
Me gustaría saber cuántos de los que tienen un monitor táctil de escritorio lo usan más de un 5% del tiempo que utilizan el ordenador. Yo diría que ni un 1%
Es patético y a la vez cómico como Microsoft y redactores amigos quieren dulcificar el hecho de que las interfaces táctiles en Escritorio no las ha tragado nadie. Y que tienen que dar marcha atrás disfrazándolo de "evolución" porque pierden usuarios a pasos de gigante.
Me gustará ver el nuevo diseño de escritorio. Apuesto a que será más "flat" y con transparencias por todos lados... Quizá vayan más allá en su "evolución" y pongan un Dock para las aplicaciones.
Redmond, ¡enciende tus fotocopiadoras!
soyeltroll
Soy un usuario que nunca le gusto el cambio que hicieron en el menu inicio del XP, y odia lo que hicieron en el inicio del Vista y W7, y me quede a cuadros cuando vi lo que habian hecho en W8... pero que esta eternamente agradecido a ese programita gratiuto tan maravilloso llamado Classic Shell que me deja usar todos los windows con un menu inicio como mi querido W2K.
Por cierto, con los moviles hago lo mismo, a todos les pongo el Nova Launcher y listo, paso de aprenderme cada interfaz de cada fabricante, estan para servirme a mi, no alreves.
Usuario desactivado
Yo soy de los que hizo un downgrade a w7.. W8 no esta mal, pero quiero poder elegir como usar mi escritorio, en kubuntu tengo mi "boton inició" y en windows quiero mi "boton inicio" de siempre, no un apaño que me "lleve de nuevo a las ventanitas de inicio de modern ui (lo que hace el 8.1).
Comprare w9, cuando vea que me dan la opcion de elegir lo que quiero, y su funcionamiento es tan fluido como el 7 y el 8, sino... Esperare al w10, al w11......
maximusprime
Aunque la mona se vista de seda, mona se queda
juanjofm
Copiando a Ubuntu en 3,2,1... No se por que se empeñan en decir que no están camino de la convergencia ni les interesa cuando la convergencia está incluso en el titular de la noticia...
user10
Para cuando el 10?
ceesaars
Al fin se dejan de joder con la Modern UI que no termina de convencer al usuario normal, solo a los frikis! mientras sigo con mi W XP y no me hagan ir al W 7
grandonfelipe
Tomaron lo "mejor" de los Celulares para unificar las interfaces y dejarlo en los PCs.
Alguien les dijo que lo que queremos es que tomen lo mejor de W7 (o antes) y lo dejen en el celular???
Si siguen así, W8 y WP8 seguirán siendo un fracaso!
inmoral
bueno pues yo estoy usando desde hace poco win 8.1y y cambio bastante pero en la forma, porque en el fondo, sigue siendo similar a win7 salvo que pide cuenta de microsoft para jugar los jueguitos y tal pero el resto bien, los usuarios se pueden crear de la misma forma que en win7, en equipo->administrar y ahí tenés todo, gestion de discos duros y etc, me pudo un poco la opcion de entrar a la pantalla esa de los iconos grandes, pero ya, logré configurar para que entrara escritorio y pues por ese lado solucionado, y lo de los programas, pues tambien tiene la opcion de todos los programas, algo similar al escritorio, con muchas más cosas de windows que no puedo usar porque me resisto a crear cuenta de microsoft, pero bueno ahí están.
veamos que va a pasar con el proximo windows.
santycg
¿Y no sería más fácil dejarnos elegir a los usuarios durante la instalación o al iniciar por primera vez?
Y ya que estamos, permitirnos elegir si queremos o no instalar las 20 aplicaciones y juegos que ofrece el fabricante (Dell, HP, Lenovo). Es lo peor si queremos el equipo para una oficina y está lleno de tonterías.
chuloyo
Pues vaya risas con lo de "primer sistema operativo híbrido" Jajaja
Gunther
En el baño ira de maravilla....
Javier Jimenez
cito: "ya que sabría en dónde está arrancando", ¿no seria "ya que sabría dónde está arrancando"? ¿solo me suena mal a mi?
SAC
un paso palante maria, un pasito pa tras
matmoz
Ojalá que mejoren la integración con linux, puesto que windows 8.1 update 1 hace casi desaparecer al dual boot.
adrianpopa
Parece que ahora quiere complacer a todos los usuarios, a ver si lo consiguen pero el problema es que lo que les gusta a unos les disgusta a otros, así que por que no ponerlo todo personalizable como le guste a cada uno? Buena idea.. Que ganas tengo de ver de que se trata y descar..... quiero decir... comprar la nueva versión de Microsoft:)
caligula51
Pues para mi lo mas interesante del articulo no viene y es, que el nuevo windows 9 será gratis ....
regrullon
Ya, que si Apple tuviera Mac con pantalla táctil, todos ustedes estuvieran anunciado la verdadera evolución. Como anuncian la unificación que lleva Apple de iOS y Mac desde hace tiempo. Seguro esa si esta bien. O Ubuntu, que solo le gusta a los que los desarrolla. Si, nunca he visto un usuario normal con ese pedazo de basura.
No entiendo cual es el problema de la gente con Microsoft. Si no cambia son un grupo de gordos vagos. Si copia son una fotocopiadora, si cambian también es malo. En fin, den la oportunidad al cambio W 8.1 está muy bien conseguido. Por fin me he olvidado de formatear, que ese si era un problema.
agente_zeth
Yo tengo 8.1 y voy encantado, eso si con barra start8 y ni me entero que existe metro
jmj
Hace poco que he instalado 8.1 y tgodavía estoy en proceso, más que de aprendizaje, de acostumbrarme xD.
Bueno, de momento sí que puedo decir que el botón de inicio de W7 estaba mejor planteado que el actual. Aunque tampoco es que difiera demasiado. Si se pulsa botón izquierdo del ratón en el inicio de W8.1 desde el escritorio nos vamos directamente a lo que de verdad entiendo yo que es la interfaz Metro con sus aplicaciones y demás. Pero si pulsamos con el botón derecho, más o menos nos salen las mismas opciones que ya salían en W7 aunque, eso sí, para mi peor resuelto en este aspecto.
Analizando directamente como funciona el inicio de W8, si bien es cierto que está enfocado claramente para pantallas táctiles, debo decir que el manejo con el ratón no es complicado y, por ejemplo a la hora de moverse de un lado a otro de la lista(todas las aplicaciones no se ven en la pantalla) solo hay que mover de un extremo a otro el ratón y el desplazamiento es muy rápido.
Por lo demás, yo lo veo bastante similar en su funcionamiento a W7, aunque hay algunas funciones en las que han "complicado" su uso sin tener ninguna necesidad de hacerlo... Pero tanto como para descartarlo por complejo me parece exagerado.
Además, por lo que llevo probado, creo que tiene dos ventajas claras que en mi opinión hacen que merezca la pena este periodo de "aprendizaje". La primera es que el arranque es mucho más rápido, desde que se pulsa el botón de encendido hasta que te pide la contraseña(o directamente aparece el escritorio si no se tiene clave) pasa bastante menos tiempo que con W7. Y la segunda es que el sistema en general parece ser más fluido, todo va más rápido que en W7.
pasda.eskarabajo
Pero en que mundo vivimos, lo que tienen que hacer es dejarse de chorradas y que mejoren lo presente y sobre todo que dejen de robar a la gente y las empresas con sus abusivas licencias.....vaya puffo...y El caballito de troya (Google) que entro disfrazado de navegador y mira ,para cagarse.
ismaelrudeboyal
estoy hasta el culo de que compliquen tanto los sistemas operativos. DONDE ESTA LA USABILIDAD ¿?¿? complican demasiado las cosas cuando los usuarios de a pie no utilizan ni un 10%.
wedc
Una cosa, la molestia del windows 8/8.1 es que los que usamos mas el mouse, la búsqueda por una barra de inicio se nos hace mucho mas rápido y simple, el windows 8/8.1, es un gran sistema con su rapidez y todo lo demás, el único inconveniente es que no tiene un menú inicio y el estilo metro es innecesario para los que usamos mouse y teclado y no tenemos tactil
marjuanm
quizá recupere mi esperanza en windows jajajaja
147004
Mi experiencia con W8 ha sido un poco frustrante ya que hay veces que el botón de inicio en la actualización del w8.1 se cuelga y no funciona, deja de reconocer el Wi-Fi y hay que estarlo habilitando para que reconozca las redes, algunas aplicaciones no funcionan correctamente, entre muchas otras cosas. Espero que la nueva versión W9 todo esto se corrija y de una excelente interfaz entre el Usuario y la maquina.