BenQ también quiere ser considerada una marca que ofrece soluciones informáticas que tienen en cuenta la salud del consumidor y ha añadido a su catálogo una serie llamada Eye-Care.
Estos nuevos equipos se basan en la tecnología Flicker-free que elimina el parpadeo asociado a determinados ajustes del brillo a gran velocidad que pueden causar fatiga ocular y sobreesfuerzo del músculo ciliar. El sistema De-flickering Backlight Circuit de BenQ mejora el funcionamiento del controlador de la retroiluminación para evitar este efecto.
Además, a nivel de software, con el sistema Eyegonomic, Benq también cuida detalles para la lectura y trabajo prolongado en sus pantallas ajustando contraste, brillo y temperatura de color, así como ajustando de forma automática el brillo con ayuda de un sensor de luz ambiente.

En el diseño de este BenQ GW2760, bastante clásico, destaca el soporte regulable en altura, inclinación o giro. Y la pantalla, de 27 pulgadas con resolución 1080p, brillo de 300 cd/m2, tiempo de respuesta de 4 ms o contraste de 2.000:1.
De esta pantalla, una buena noticia es el acabado mate si temes por los reflejos. En cuanto a conexiones, los modelos que están disponibles en España llevan VGA/ DVI y HDMI, y además el cable HDMI lo incluyen.
Más información | Benq.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
icelduques
¿Una sola conexión? ¿En qué mundo viven estos de BenQ?
Exos
Me gustaría que un día hicierais una comparativa de los monitores más destacados de varias marcas para saber cuál es el que reproduce mejor el color, cuál tiene mejor contraste, tasas de refresco, menor consumo y otras características.
A mi me importa mucho el tema de la fidelidad del color por temas de diseño, siempre se habla de que los MACs son los que mejores en este campo pero quisiera saber alternativas.
lex10s
DVI, 60hz, 1080p...
En conclusión, una pantalla mas, con (posiblemente) la típica tontería que lo mas probable es que no sirva para absolutamente nada mas que hacer publicidad y aumentar el precio.
Gracias por participar. Siguiente.
atrislab
Yo tengo el BenQ de 27", el GW2750, el modelo más básico, que dispone de conexión VGA y DVI, y cable de corriente. ya está.
Me lo pillé porque necesitaba trabajar maquetando a tamaños grandes, para no dejarme la vista. Sobre todo a la hora de correcciones.
Puedo trabajar a 127% A4 apaisado.
Sabía que de resolución andaba flojo pero, lo saqué por 184 lerus y me pareció un precio muy correcto para lo que ofrecía, teniendo en cuenta que la verdadera necesidad por la que me lo compraba era la maquetación.
Tras casi medio año me parece una gran compra.
Juego (de un modo no muy exigente) al XCom, Tera, Neverwinter... y le doy un aprobado.
Se que es un monitor de transición, pero el precio ya me permite esto, utilizarlo muy eficazmente para lo que lo necesito, e ir ahorrando mientras para dar el salto.
Creo que lo suyo para monitores de 27 es que lleguen a 2K de resolución, pero ya sabemos que los precios son los que son.
Saludos!
avenger
DVI sólo?
Entiendo que puedan suprimir la VGA, pero si nos fijamos en el marco del monitor, se ven claramente las siglas HDMI.
No tiene altavoces, pero seguro que tiene una salida de auriculares para conectar unos altavoces.
Me recuerda a mi Benq G2400WD con VGA, DVI y HDMI aunque obviamente sobre el papel este es mucho mejor monitor.
axelon1
¿Sabeis si lo tienen en 24 pulgadas?
kadarase
FullHd en 27 pulgadas, algunas cosas deben ir en consonancia, parece que Benq desconoce esto.
A que distancia habra que usarlo para no ver pixels, a la distancia de trabajo normal esa resolucion se me antoja escasa.