Nada mejor para acabar un fin de semana que echar un vistazo al futuro. En el que se imagina la compañía Corning, ¿adivináis que es lo que no falta? Efectivamente, pantallas.
Mientras el resto de compañías compiten en procesadores o diseño, Corning se dedica a dotar a esos teléfonos de pantallas resistentes. En el futuro que nos dibujan en un vídeo, las pantallas se vuelven transparentes y están por todas partes. Así, la resistencia e incluso flexibilidad de la que ellos presumen, son aliadas perfectas de las pantallas en ese futuro.
Oa dejamos ya con el vídeo de Corning, a ver qué os parece:
Vía | AndroidCommunity.
Más información | Corning.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
luisrb85
Esto debe ser el futuro de los ricos, ¿ Por qué a ver quien tiene esas pedazo de casas ? y eso de compartir tan fácilmente tiene pinta de que en un futuro estará prohibido.
Usuario desactivado
El vidrio es genial!!!!
Y el tablero del coche se ve ¡tan brillante!, no se que tanto ayuden los destellos cuando uno conduce. Pero muy bonito, y mas cercano que el de General Motors en el Amazonas en mi opinión.
repicatrompo
Si hace 10 años solamente no podríamos imaginarnos como cotidianos los aparatos que tenemos ahora, esto que hemos visto en el vídeo no me parece excesivamente futurista, sino más bien cercano en el tiempo.
catalanoic
eso de las pantallas transparentes creo que no són nada nuevo, pero claro está que no las desarrollan y las ponen en produccion!
natsuwe
Lo veo bien, lo que me preocupa es el S.O. Ya veo venir pantallas azules en toda la ciudad XD
alejandro_8727_1
muy lindo...pero que fragil. off topic: la fuente del maiz tostado tendria que haber tenido superficie tactil :P
macmacmac
y n o existen baterias?? xqe esa tablet no se le acaba nunca jejee xD.
venzedor
Realmente impresionante.... mucho se quedará en concepts pero otras las veremos en un futuro cercano. El precio es otra cuestión.
KenderCT
Transparente... veo mas de uno sentado encima cuando la deje en el sofá.. o peor.. no llegarán ni a objetos perdidos por no encontrarlas!!!!
armagedoxs
No me quiero imaginar los centros de datos de los edificios, casas, oficinas, y peor hospitales, para procesar semejante carga de datos en tiempo real. por otro lado, los S.O para esto creo que no han sido creados?
Falta poco, y falta mucho para esto.
saibotq
Hay muchas cosas que por estos días ya tenemos o están bastante avanzadas. Por ejemplo el Microsoft Surface, el concepto de realidad aumentada como en Invizimals de PSP y los autos con grandes pantallas como el Model S de Tesla que efectivamente la tiene y es comercial, de hecho tiene un Tegra 3 como procesador. Lo que no veo ni ahí es el tema de las baterías, no la vi en ninguna parte al menos en la tablet. Podriamos pensar en energía inalámbrica, pero se queda restringido a la cobertura
kilombo43
Todo eso y más, será posible gracias al GRAFENO.
luiguicalder
parece la tecnologia de TERRANOVA xD!
danigm97
lo más fácil para lo de las baterías sería aplicarle unas miniplacas solares super eficientes XD
wsx
Creo que deberian investigar mas sobre el tema. Pueden comenzar con el material del cual estarian hechas estas pantallas. Se conoce como material de Dios o su nombre cientifico GRAGENO, este material es flexible y es 100.000 veces mas resistente que el acero.
El video de corning es grandioso y su vision hacia el futuro aun mas. Espero estar vivo para verlo y vivirlo.
Ademas como la tecnologia y el tema de las redes a avanzado demasiado y avanza cada dia mas, el tema de compartir seria algo sencillo para los especialistas.
El tema de la realidad aumentada interviene directamente en este tema.
Respeto sus opiniones y les dejo el dato para que lo investiguen mas afondo.
Usuario desactivado
Como nen todos los vídeos de proyecciones futuristas hay buenas ideas, loq ue si es más viable son las pantallas transparentes y flexibles de las que Nokia y Samsung ya han sacado varios prototipos funcionales, ademas si mal no recuerdo Samsung y Corning hace nada han desarrollado algo conjuntamente al respecto.
AntiAntiMicrosoft
Ui... Esto lo vi hace tiempo. Creo que aquí. Y no salía el colega en todas partes.