Imaginarnos un futuro donde las pantallas de casi cualquier dispositivo sean flexibles y a color no es nada disparatado desde hace unos años. Pensar en ellas como algo asequible también lo podemos hacer ya.
FlexUPD es un nuevo tipo de pantalla flexible a color con un récord de grosor en positivo (apenas un milímetro) y la ventaja clara de que su precio de fabricación permite que pueda convertirse en un producto de consumo masivo aplicable en diferentes ámbitos y campos de la electrónica de consumo. Su tamaño de 6 pulgadas lo hacen perfecto para libros electrónicos y tablets de mano.
La tecnología que usa es AMOLED, y se nota en la calidad que se consigue con ella pese a ser flexible y su poco grosor. Pero esta pantalla FlexUPD no es la única novedad de la compañía, que también será premiada por su pantalla 2D/3D que permite visualizar contenido con dos o tres dimensiones sin usar gafas y de forma automática.
Más información | MarketWire.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
ertitoagus
lastima que las baterias no sean flexibles....
50196
Aunque no sean flexibles las baterías, imaginad poder llevar enrollado en un tubo protector una pantalla de 32 pulgadas. Mirando el lado corto de la pantalla, el lado que no se enrolla, sería fácilmente transportable en una mochila... y luego ya se le buscaría acoplar una pequeña caja con el hardware para sintonizar canales y entradas y procesar el audio y demás.
Imaginad el ejército de USA o cualquiera, que pueda llevar 60" desenrollables en un todoterreno y desplegarlas cuando sea preciso sobre el capó delantero del mismo para ver en una pantalla grande mapas del terreno, situaciones, órdenes nuevas, fotos de objetivos... Obviamente existe el típico portátil ahora, pero si fuese necesario mayores pantallas, está la opción de llevarlas enrolladas.
Eso sí, para el periódico y los libros, que no sea amoled y que saquen la misma tecnología en tinta-e y que no nos vendan la moto de los lcd-led para leer libros, como han hecho con el ipad y el nook color, porque no son tan buenos para la vista como la tinta electrónica.
aisak
Me gustaría saber que es exactamente asequible para ellos y sin duda, es un gran avance
venzedor
Ilusiona ver esta tecnología e imaginar la multitud de aplicaciones que tiene una pantalla delgadisima, flexible y de bajo consumo.
¿Os imaginais camisetas con publicidad en video de Xataka :-o ?
rocoiz
Yo creo que de momento la mayor ventaja de ser flexibles es que aguanten mejor los golpes, por ejemplo, los que se llevan los smartphones
Mr.Floppy
A ver si salen de una vez, porque desde hace años todas las noticias relacionadas siempre dicen que están a la vuelta de la esquina.
jrgc
De verdad que se me cae la baba de ver que esto es ya una realidad, y en breve lo tendremos en nuestras manos. Pienso que lo único que pone límites a nuestra imaginación es la cuestión del almacenamiento energético, porque puedo saturar el servidor de Xataka subiendo ideas para su aplicación.
Pienso que esto deja ya anticuado toda la gama de tablets, smartphone y portátiles del mercado. ;-)
ochandianoalvarez
Cómo han comentado antes, la calidad a la hora de utilizarla (ver cosas en ella) no es la mejor por las posibles curvas y demás... Pero si hacen realidad el concepto que leí hace tiempo aquí de una PSP con pantalla enrollable creo que muchos como yo se la comprarían... Le veo mas utilidad a la hora de plegado y movilidad.
59065
Efectivamente, no creo que esta tecnología esté pensada para ver peliculas en alta resolución y 5.1.... pero podrá tener otras utilidades: Poder llevar un monitor en las gafas de sol (con GPS), Diseños ultrafinos de televisiones y monitores que podrás colgar como un poster Pantallas en los pupitres de los colegios
Imagino que esta tecnología gastará poca energía... nada que no pueda alimentar un panel solar ultrafino.
eltintoelemento
El futuro esta entre la proyección y las pantallas flexibles, en publicidad creo que la proyección de imágenes nítidas con luz, facilitaría el desplegar avisos en cualquier lugar, las pantallas limitan a contar con un medio físico, por muy delgadas y flexibles dependes de transportar algo muy pequeño o mas grande, en proyectar el limite es donde lo haces.
gtr
Tanto avance tecnologico es apabullante y la verdad , me parece una creacion magnifica y con infinidad de aplicaciones que nos harian la vida muchisimo mas cómoda pero , ¿se ha parado alguien a pensar en si esto es reciclable?
eddie
Como ya lo habíamos notado, en Aquavista miramos que la portabilidad va en aumento, en este caso dentro de AMOLED y posiblemente en 3D en el futuro.. lo que hace tentativa la idea de insertar esta a un móvil y mayormente en tablets.. Vale más que se apuren las grandes compañías a comprarlo.. Pero hasta que su costo de producción disminuya, tendremos que esperar a que lo saquen al mercado en 1 año aproximadamente..