Todavía no hay información de cuando aparecerá en el mercado, pero la realidad es que el trabajo que está haciendo Hitachi con su nuevo panel de 4.5 pulgadas seguro que tendrá bastante aceptación entre los dispositivos móviles que están por llegar.
La empresa japonesa ha creado una pantalla 3D en la que no es necesario el uso de gafas, el panel utilizado es IPS, y la resolución ni más ni menos que de 1280×720 píxeles. Una resolución que curiosamente es la que se rumorea que teléfonos Android tendrán en pocos meses.
Además de la resolución, lo más interesante es que Hitachi apuesta por la tecnología lenticular, en lugar de Parallax barrier que se está usando en la mayoría de dispositivos actuales (Nintendo 3DS o HTC EVO 3D).
Con ella conseguimos unos niveles de brillo muy superiores, del orden de 470 cd/m2. Como podéis comprobar en el gráfico, la tecnología lenticular utiliza una matriz de lentes que proyectan imágenes a cada ojo, sin necesidad de bloquear luz como en el caso Parallax Barrier. Lo curioso es que en modo 3D cuenta con mejor nivel de brillo que en modo 2D (400cd/m2).
En cuanto a la resolución, debemos de tener en cuenta que las pantallas qHD están algo por encima del medio millón de píxeles, mientras que el desarrollo de Hitachi, se iría hasta los 921.000 píxeles, un 77% más. En términos de densidad de píxeles, hablamos de 326 ppi, la misma cantidad que luce un iPhone 4.
El año pasado, por estas fechas, os presentábamos un desarrollo basado en la misma idea por parte de la operadora japonesa DoCoMo, pero el tamaño de pantalla y resolución no son comparables a lo que Hitachi tiene entre manos, y que parece estar bastante cerca de la producción.
Más información | Hitachi
Ver 17 comentarios
17 comentarios
venzedor
En definitiva, que lo del 3D va en serio.
Ya veo el negocio de remasterizados de películas antiguas "ahora en 3D".
Link
Se veia venir...
ya veo la Nintendo 3DS HD en un futuro (digamos 2013)...
mik2b
Me parece genial. A ver si es verdad y en 2013 ya tenemos bien instaurados los móviles y gadgets con esta tecnología.
El problema que le veo a esto es que se están desarrollando demasiadas tecnologías en paralelo: las 3D, la tinta electrónica a color y con vídeo, pantallas flexibles... Sería genial poderlas unir todas en una.
edecon
No soy experto en optica, pero me fascina como un simple espejo reproduce imagenes en 3D con una calidad brutal y sin molestias visuales. ¿ Hay estudios de como emular el 3D que muestra un simple espejo ?
delNorte
Me alegro por todos aquellos que os apasiona el tema pero la verdad es que tengo una saturación encima con el tema del 3D que uff No me entendaís mal, se que es un problema personal mio, pero... videoconsolas, pantallas con gafas, pantallas sin gafas, películas grabadas en 3D, películas que las emiten en 3D pero no han sido grabadas así... tengo la sensacion de que nos quieran meter el 3D si o si y más aún cuando a nivel "hogar" no está del todo desarrollado (corregidme si me equivoco).
rocoiz
Pues nada, que seguimos sin usar el corrector: "Con ella conseguimos uno(S) niveles", yo ya me pregunto si alguna vez os leéis vuestros propios posts antes de publicarlos...