LG Display va a lanzar al mercado una nueva pantalla de tinta electrónica que presume de flexibilidad, tanto como que se puede doblar hasta 40 grados sin miedo a que se rompa. El panel es de seis pulgadas, monocromo, y cuenta con una resolución de 1024 × 768 píxeles.
La implementación de los paneles parece clara, lectores de libros electrónicos, pero nos gustará conocer de que forma se aprovecha la flexibilidad de los paneles, o simplemente será un añadido de cara a la resistencia del producto. Lo que sí es cierto es que el sueño de los periódicos digitales cada vez está más cerca.
Otra de las ventajas de los paneles que se han empezado a producir la encontramos en su peso, ya que la mayor utilización de materiales plásticos, que consiguen la citada flexibilidad, también reducen los gramos del panel. El grosor del mismo es de sólo 0.7 milímetros, incluyendo pantalla y protector.
Según estudios de la compañía coreana, se producen muchas caídas de lectores electrónicos, y la pantalla es uno de los elementos que con más facilidad se rompe. Su nuevo diseño flexible aguanta sin problemas caídas de hasta metro y medio.
LG Display, o las empresas que quieran su tecnología, tendrán dispositivos que utilicen sus nuevos paneles el próximo mes de abril, y cuando hablan de abril, hablan también del mercado europeo.
La competencia en casa, Samsung, también trabaja en pantallas flexibles para este año, pero directamente en tecnología AMOLED. El problema de todos estos avances es que deben venir de la mano de baterías y otros elementos, también flexibles.
Vía | iNews24
Ver 9 comentarios
9 comentarios
venzedor
Este tipo de "papel" electrónico flexible es un avance que puede dar mucho juego; mas aun junto con la transparencia.
jordisubira
En Minority Report salían revistas-pantalla en que en la portada se veían imágenes en movimiento.
Imagino que de hacer esto posible ya no hará falta comprar un periódico o revista entero de hojas, sino simplemente una sola hoja tamaño din A3, plegable por la mitad, como si fuera un diario o publicación cualquiera, y mediante controles táctiles, por ejemplo pellizcar la esquina inferior derecha avanzar página (virtualmente) y la esquina inferior izquierda volver atrás.
Cada hoja digital de estas vendría con un chip con la información grabada del día, y actualizable quizás durante el resto del mismo, caducable para el dia siguiente, que lo tiraríamos en el quiosko en un lugar especial para ser reciclados.
También habría la posibilidad de ver la prensa digital mediante lectores propios y subscripciones mensuales, quizás esto sería más útil, pero ya no habría negocio físico y quizás la figura del kiosko desaparecería.
jmiranzo
Las micro baterias se cargaran a base de estrujar el papel. :D
ronalderick
"El problema de todos estos avances es que deben venir de la mano de baterías y otros elementos, también flexibles."
No necesariamente, es posible integrarse en dispositivos tipo Sony tablet P, se imaginan que no existiera esa división entre pantallas, seria fabuloso, creo que por ahí van los tiros...
patricio69
¿40º sin romperse? Mas vale tener cuidado con estos dispositivos y no jugar mucho con la torsión, que puede salir cara la jugada.