Una de las desventajas de la tecnología de tinta electrónica es que la frecuencia de refresco de las pantallas es muy baja, lo que implica la imposibilidad no solo de reproducir vídeos sino de ofrecer un interfaz fluido y veloz. Pero Liquavista quiere solucionar esto.
Con su tecnología LiquaVistaBright pueden construir pantallas con la misma calidad de lectura de una de tinta electrónica pero con la ventaja de permitir la reproducción de vídeo. Todo ello con un coste no muy elevado, ya que utilizan las mismas líneas de fabricación que las pantallas tradicionales.
A la tecnología la han llamado Electrowetting y se ofrece en tres modos distintos, transmisiva, reflectiva y transflectiva, las cuales permiten obtener un muy buen contraste junto a visibilidad tanto en interiores como en exteriores. El precio de los dispositivos debería estar a la par con los actuales lectores de libros electrónicos.
Pero no es ese el único producto que tienen previsto para el futuro, ya que también están trabajando en LiquaVistaColor, pantallas a color que se prevé que estén listas entre 2010 y 2011.
Más información | Liquavista.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
erbentasio
La idea de esta tecnología consiste en cambiar las microesferas de la tradicional e-ink por una serie de líquidos con carga eléctrica dispuestos en capas. La capa más posterior (la más interna) podría ser de un aceite blanco puro o negro puro mientras que la inmediatamente superior del color contrario y con carga eléctrica (se usan hidropolímeros). Cada “pixel“ estaría delimitado por una franja que cargada con electricidad haría desplazarse al líquido de la segunda capa para que se amontone en un punto concreto que puede ser lo suficientemente pequeño como para no verse por el ojo humano. De esa forma se consigue la transición del blanco al negro y del negro al blanco.
Por lo tanto esta tecnología puede muy bien no necesitar de ninguna iluminación posterior.
alexdigitalis
Buenas! Esto está muy chulo! ¿Habéis visto, por cierto, la web de Intel donde muestran la realidad aumentada en 3D?? Una hoja A4 de papel girando se convierte en el ordenador virtual más delgado del mundo! brutal! http://bit.ly/1kMd8L
Dubitador
Este asunto es para varios años vista, con el clasico rollo de comenzar por precios altos para early adopters y luego a precios asequibles, siempre que no aparezca alguna otra maravilla que lo frene y vuelta al principio.
sandwich
Muy interesante, sí señor, pero me parecería más interesante que empresas como iRex bajara notablemente los precios de sus lectores electrónicos (maravillosos, por cierto) y/o que los chinos sacaran a la luz el nuevo papyre de 9 pulgadas con wifi y pantalla táctil (y poder así realizar anotaciones) a la mitad de precio (por lo menos) que los de iRex. Yo sólo pido poder leer mis PDFs favoritos en din-A4 sin dejarme los ojos en ello por unos 300-350 euros máximo. Lo demás, vídeo, mp3, pues mejor si lo tiene, pero no a costa de un precio exorbitado y de tener que estar recargando la batería cada 2 horas. De momento, me sobra con mi adorado Papyre que puedo llevarme a cualquier sitio tranquilamente y que nunca me deja tirado sin batería. A partir de ahí, todo son meras excusas para no comprarse nunca un aparato de éstos.
sandwich
Bueno, #12 elmonomalvado, habrás observado que la mayoría de la gente al final no quiere un libro electrónico, quiere un iPhone con pantalla más grande... En el fondo, muy pocos entienden la filosofía de la tinta electrónica. No es por ir de listo, pero es muy decepcionante leer los últimos artículos sobre el tema que está publicando en esta web el señor Javier Penalva, pero bueno, mientras se hable del tema y se venda algún que otro e-libro más, bienvenidos sean.
Fast Furious
Lo veo muy muy verde. La idea buena, el producto.. simplemente no existe a nivel comercial.
elmonomalvado
bueno... pero ... y el consumo.. nadie habla de consumo y en un libro electronico es importantisimo el no estar consumiendo de continuo
Niko54
La verdad que representa un gran adelanto para este tipo de tecnologías. De acá a un par de años seguro que veremos este tipo de lectores con reproductor de vídeo a un precio accesible. Saludos
Fransexy
#1 ¿has visto el video hasta el final?????!!!!!! O_o
Drasius
No me interesa , pierde la ventaja del eink y es que no me haga daño a la vista, pero es que nadie ha visto que la pantalla tiene refresco???
Yo no busco eso, porque para eso te compras un tablepc o un flepia...
Yo busco algo parecido al papel pero electrónicamente hablando. Porque para el color ,ver videos y todo lo demás ya hay otras alternativas, la gente que busca otras cosas debería buscar otro tipo de aparatos, es mi opnión...
Por ahora los mejores ereader son los de Irex, y no he visto que los pusieran en los articulos sobre libros electrónicos que estáis publicando(igual sí, pero no los he visto).Encima esta empresa saco uno nuevo ahora(creo que el mejor que existe actualmente). Esperaré a los plastic logic y los asus con mayor tamaño de pantalla.
Drasius
Vale acabo de ver el articulo ahora, pues si habláis de los Irex, :)
luisdezaragoza
No me queda muy claro ¿Es un LCD o es tinta electrónica? Llevará retroiluminación ¿Consumirá igual (de poco) que un libro electrónico?
Salu2 y gracias por ocuparos de los libros electrónicos.
alverto
Bien... porfin van surjiendo nuevas alternativas a E-Ink. Bienvenido sea, aunque le falte evolución aun.
alverto
no tanto tiempo queda para ver esto a precios adsequibles... por suerte.. :D