Si Nokia ya trabaja en la búsqueda de más realismo en las pantallas táctiles por medio de las texturas, con una patente desvelada se ha conocido que Microsoft también lo hace, aunque de forma un poco diferente, que sobre el papel tiene menos inconvenientes que la electrovibración y consigue más realismo. Y a buen seguro que no serán las única compañías a la caza de esa pantalla táctil que transmita sensaciones en la ardua tarea de recrear texturas y sensaciones más realistas cuando ponemos nuestros dedos sobre una pantalla.
La idea de Microsoft va más allá de la recreación de una sensación en el usuario de una pantalla táctil. El sistema que han patentado la empresa de Redmond sería capaz de recrear físicamente la textura con ayuda de una superficie plástica con memoria situada bajo la pantalla táctil, la cual quedaría deformada cuando se aplica adecuadamente luz ultravioleta a diferentes longitudes de onda en cada píxel de la pantalla.
Según se quiera dar más o menos rugosidad o dureza a la textura creada en la pantalla táctil, se emplearía una longitud de onda u otra. El resultado se piensa aplicar de momento en superficies táctiles grandes como la mesa Surface de la propia Microsoft, donde un teclado casi real aparecería cuando lo necesitáramos. Así, la sensación de estar realmente tecleando en esa pantalla táctil se habría conseguido.
Vía | NewCientist.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
aisak
Eso sería un paso adelante bastante importante. Es de lo que pecan las interfaces táctiles, la falta de relieve. No sé hasta que grado se conseguirá, pero sin duda que es un gran paso adelante.
chamaruco
Para tener una sensación real de tecleado, lo primero es poder dejar los dedos encima de las teclas. Cuando se teclea mirando a la pantalla, muchas veces los dedos quedan reposando en las teclas y es necesario que sea así para posicionarlos correctamente en el teclado.
yavi
Me parece una maravilla si se hace realidad, de hecho cuando anunciaban el difunto courier recuerdo haberlo pedido como algo ideal que se debería fabricar, y al final va y estan dos empresas estudiando en ello tendré que pedirles parte de la patente por ocurrirseles lo mismo que a mí sin saber que ellos lo estaban estudiando jaja.
Jorge Farid
Bien!, primero nokia y ahora microsoft, me gusta que este tipo de compañias se pongan a desarrollar este tipo de tecnologias! creo que si consiguen esto va a ser una revolucion total y un acercamiento directo a los amantes de los teclados fisicos. Por no hablar de la salida que tiene este sistema!
tarod26
Es fascinante todo lo relacionado con la tecnologia y no dudo el gran proyecto de investigacion que supone lo que se pretende conseguir, sin embargo, a veces resulta un poco absurdo. Vamos a ver, se pretende que en una pantalla tactil se recree la sensación de estar tecleando en un teclado real no?...... Y digo yo, ¿no es mas sencillo conectar un teclado real y ya tienes la sensación de un teclado real?
Por otro lado, con un teclado virtual se pierde la maravillosa sensación de golpear el teclado e, incluso, perderiamos videos memorables como el chico aleman loco. Llamadme nostalgico, pero esas cosas no tienen precio XD
mcrotor
Si la tecnica funciona y la sensacion es buena es un gran avance.
Respecto al sentido en un sobremesa? ami se me ocurre cambiar de un teclado qwerty a azerty con un solo click de ratón. Personalizar un teclado para juegos que no impliquen una gran velocidad de dedos, por ejemplo estrategias, rol... Teclados con comandos en vez de letras para ambito profesional... es solo echarle imaginación.