A mucha gente le pareció imposible la posibilidad que planteamos con una pantalla Retina display para el nuevo iPad, pero la realidad es que para la próxima generación de tablets Android o el siguiente producto de Apple, la cosa parece bastante más factible.
Samsung tiene lista para presentar la semana que viene una pantalla de 10.1 pulgadas con una resolución de 2560 × 1600 píxeles (WQXGA), lo que nos mete en una densidad de píxeles de 298.9 PPI, de ahí que la hayamos relacionado con Retina Display.
Samsung está desarrollando la pantalla junto a Nouvoyance, y será mostrada en el SID Display 2011 que tiene lugar la semana que viene. A finales de año estará lista para que la utilicen los primeros fabricantes de dispositivos.
El truco está en el PenTile

No sabemos si este tipo de pantallas gustará a Apple, ya que el panel utiliza una matriz de píxeles PenTile RGBW, que podemos encontrar en teléfonos como el Motorola Atrix 4G. Se caracterizan por utilizar un cuarto subpíxel blanco además de los tradicionales RGB.
Samsung informa que la tecnología PenTile que está desarrollando junto a Nouvoyance le permite consumir un 40% menos, y tiene unos niveles de brillo muy altos: 300 NIT (candelas por metro cuadrado), o 600 NIT en un modo especial para exteriores.
A pesar de que también cuentan con menos subpíxeles por cada píxel (dos), no debemos confundir con el panel que utiliza Samsung Galaxy S o la cámara NX10, un PenTile RGBG (siguiente imagen), que juega con los diferentes tamaños de subpíxeles, consiguiendo que la definición final no sea tan nítida.

De la misma forma que la potencia de proceso va creciendo en cada generación, la resolución también lo ha ido haciendo, pasando de los 1024×600 píxeles a los 1280×800 más comunes en los últimos modelos de 10.1 pulgadas.
LG no está con los brazos cruzados
Comercialmente LG es la que está dominando la carrera de la densidad de píxeles con un modelo tan extendido como el iPhone 4 y su Retina Display, y también estará presente en el SID 2011 para enseñar sus cartas.
LG no habla de resoluciones concretas, pero sí de tecnologías, concretamente una nueva vuelta de tuerca a sus paneles IPS. Los nuevos Advanced High Performance In-Plane Switching (AH-IPS) estarán presentes en diferentes tamaños: 3.5, 4.5, 7, 9.7, 55, y 84 pulgadas, que abastecerán a teléfonos, tablets y televisores.

Más información | Samsung
Ver 45 comentarios
45 comentarios
grulla
curioso hace unos años el tema de las resoluciones estaba en el mundo del pc, pero por desgracia la cosa se a estancado "por culpa de los televisores" y el 1080p, ahora parece que van a por los tablets.
de todas maneras me parece exagerada esa resoluion para un tablet y un juego a esa resolucion o una de dos, o tiene unos graficos penosos pero a una resolucion increible o le meten un reactor conectado al procesador y una grafica que no tenga nada que ver con lo actual.
venzedor
2560x1600 en un tablet de 10" y 1920x1080 en un monitor de 27", muy lógico.
AndreZ.x
esto me suena igual a la guerra de los mpx de las camaras de fotos...
pablow
Esta vez si tengo que admitir que Samgung EN LOS TABLETS es claramente un Apple wannabe, que se le va a hacer. Siempre estoy en contra de estas afirmaciones, pero esto ya es muy claro!
afl
Es sorprendente la manera en que os dirigen hacia el objetivo que ellos quieren. No os dais cuenta que lo realmente importante nunca lo quieren dar, es decir, debería haber una norma por la que cualquier pad de estos, sea la marca que sea, durase la batería como mínimo unas 8 horas
MINIMO
pero no, eso a ellos no les conviene, les conviene más avanzar en pantallas de la ostia de tropecientos mil pixeles, sabiendo que la pantalla es lo que más batería consume.
Todo lo demás es un engaño.
ezee
la retina display es apartir de 300ppi!
meldrel
¿Las tienen lista ya para la producción en masa?¿O sólo es una muestra de la tecnología?
Si consiguen meter esta pantalla al Galaxy Tab 10.1 Slim, pueden dar un golpe importante en el mercado de los tablets (y con un precio similar al de los competidores, claro). La pantalla, es lo primero que entra por los ojos, y les va a conseguir muchas ventas. Sería una diferenciación determinante sobre la competencia. Mucho mas que procesadores de no se cuantos núcleos, o cámaras de chorrocientos megapixeles.
william.f
Otro motivo más para NO comprar un tablet ahora. El año que viene, o en un par de ellos como mucho, tendremos máquinas que dejarán en ridículo a los actuales.