La Universidad Carnegie Mellon lleva una semana bastante movidita en lo que a innovaciones respecta, tras presentarnos el desarrollo de OmniTouch junto a Microsoft, hizo lo propio con TapSense, una tecnología que puede reconocer si estamos tocando la pantalla con diferentes partes de nuestra mano.
Chris Harrison, la misma persona detrás de Omnitouch, nos cuenta lo interesante que sería que además de recoger gestos, nuestras pantallas también fueran capaces de reconocer si estamos interactuando con nuestros nudillos, palmas de las manos, o incluso nuestras uñas. Vamos con un vídeo:
La tecnología basa su funcionamiento en una idea tan simple como un micrófono acoplado a la pantalla táctil, y lógicamente el software capaz de reconocer la diferencia sonora al interactuar con diferentes zonas de nuestra mano.
Extendiendo la idea al reconocimiento de diferentes tipos de materiales, como espuma, lápices o brochas, se pueden llegar a crear unas interacciones más ricas, e incluso colaborativas, si cada persona utiliza un método distinto de interactuar.
Aunque se encuentra en una fase de desarrollo poco avanzada, la idea suena interesante y aplicable al mundo real. Vosotros qué pensáis, ¿le veis futuro a TapSense?
Si la idea os parece original, no os perdáis el siguiente proyecto de Microsoft Research, HoloDesk.
Más información | TapSense
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
No sé, no sé. Hay cientos de sonidos que se pueden asemejar tanto que el dispositivo podría volverse loco en según qué ambientes y situaciones. En el laboratorio funcionará muy bien, pero habría que verlo en un escenario real.
jaimebcn
Madre mía, pero si has de liarte a porrazos con la pantalla!
Round one! Fight!
rocapadilla
Si le veo, yo al ver el video he pensado q a mi personalmente me vendría bien esta tecnología, porque permite ser más eficiente con la táctil y ahorrar tiempo.
espere q en breve todos los SP y Tablets incorporen algo similar
Usuario desactivado
Vale, supongamos que funciona a la perfección incluso en un centro comercial con mucho ruido ambiente. ¿y qué? ¿de que me sirve a mi que me reconozca con que lo estoy tocando? para un par de juegos y poco más. Además no se le va a hacer caso a algo así hasta que no te reconozca la polla...
badacson
reconocimiento sonoro para detectar el golpe de una uña en la pantalla o la yema del dedo, desde luego para un dispositivo móvil no lo veo muy útil, que haces con todo el ruido externo de coches, gente hablando... un filtrado desproporcionado.
waxi
Ponganle la manzana y será revolucionario.