Hace ya un tiempo que os ofrecimos una guía práctica sobre cómo elegir un ratón para videojuegos, y sus consejos siguen vigentes. Sin embargo, el CES de este año nos ha traido varias novedades en lo que a periféricos se refiere y, más concretamente en cuanto a ratones para jugar.
En Xataka hemos seleccionado los modelos más espectaculares y os los ofrecemos aquí en un resumen actualizado de ratones para jugar. No todos los modelos son iguales y algunos están más enfocados a un tipo determinado de juegos, pero raro será que no encontréis el vuestro.
Razer Naga Hex
En Razer son auténticos especialistas en ratones para jugar. Buena prueba de ello es la familia de ratones Naga, enriquecida hace poco por una versión inalámbrica del Naga original llamada Naga Epic y a a que ahora se viene a sumar el Razer Naga Hex.

Similar en tamaño, diseño y prestaciones a sus hermanos, el Naga Hex presume de un tiempo de respuesta brutal de un milisegundo y de resolución de hasta 5.600 Dpi. Su principal diferencia estriba en cinco botones repartidos en un hexágono en el lateral. En el centro de ese hexágono hay un botón de goma falso que sirve para apoyar cómodamente el pulgar y tener todos los demás a mano.
El botón central puede configurarse en distintos tamaños y los pulsadores están pensados para responder rápidamente en juegos masivos online o MMO en los que se suelen necesitar más combinaciones de botones para las opciones disponibles.
Cyborg R.A.T. MMO7
Si el Naga Hex es la respuesta de Razer para los MMO, el R.A.T MMO7 es su equivalente en Cyborg, una de las marcas que conforman Mad Catz. El MMO7 es una versión específica del ratón R.A.T. 7 con cable. Aparte del color, que aquí es un cobre muy vivo, el R.A.T. MMO7 es idéntico en forma y características a sus predecesores.

Al igual que versiones previas, el R.A.T. MMO7 puede adaptarse a la mano del usuario en anchura, longitud y peso. La principal diferencia de esta versión es que incorpora una seta en el lateral que permite crear hasta 78 funciones en sus 13 funciones programables. El funcionamiento de este sistema es versátil y se integra directamente en World of Warcraft, para el que cuenta con un add-on específico.
Shogun Bros Ballista MK-1
El Ballista MK-1 es el último representante de la firma Shogun Bros y una rareza en el mundo de los ratones para videojuegos. Su mayor novedad estriba en que incorpora un control de sensibilidad en tiempo real que permite ajustar la resolución de juego hasta 5.600Dpi y de forma distinta para los ejes vertical u horizontal.

En principio, este colmo de la precisión está especialmente orientado a los jugadores que gustan de asumir el papel de tiradores de precisión en juegos FPS, aunque no sería de extrañar que le saquen otros usos. Lamentablemente tendrá que ser la segunda mitad de este año, que es cuando saldrá a la venta.
CM Storm Sentinel Z3Ro-G
Aunque aún no hemos tenido oportunidad de probarlo, el Sentinel de Cooler Master tiene algunos puntos que lo hacen destacable. El primero es una pantalla OLED unida a una pequeña memoria interna que le permite almacenar distintos iconos personalizables y hasta 5 perfiles de juego distintos para sus 8 botones.

Más iportante que la pantalla OLED, cuyo fin es más estétido que otra cosa, es el doble sensor láser a 5.600Dpi de resolución que presumiblemente le dan cierta ventaja en precisión sobre otros ratones para videojuegos. Hay muchos más ratones, pero ya son de sobra conocidos. Estos cuatro son los más recientes en gama alta.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
braisc
Echo de menos a algún logitech en la lista, aunque bien es cierto que no sacan nada realmente nuevo desde el G5 y G9
Uglich
Yo tengo un A4tech de 20€ que va de lujo. XL-750BF No se si la gente aprovecha los 5600dpi que alcanzan algunos ratones. El mío como máximo puede funcionar a 2500, pero se me hace incontrolable. Generalmente lo uso a 1600.
josemicoronil
Me encantan el Sentinel y el R.A.T., aunque dependiendo de para que lo use sería mejor uno u otro.
jinderox
Tengo un G5 de hace 4 años y personalmente es de lo mejor, sacan demasiadas pijotadas y cosas que no si realmente valen la pena.
n_ivan_n
¿Solo yo veo seis botones en el Razer Naga Hex? Digo, porque su nombre parece incluir el prefijo "Hexa" que significa 6... algo no me cuadra aqui.
Por otro lado, interesantes los ratoncitos, lastima que aca por Mexico sea dificil conseguir cacharritos de esos, a diferencia de otras cosas.
94044
Yo tengo el CM Storm Sentinel Advanced que es practicamente igual, solo que la memoria es de 64kb en vez de 128kb, y la verdad estoy encantado, es una pasada de ratón, con un software superconfigurable, que da muchas opciones, en cuanto a estética los hay mas chulos, pero a lo mejor no son tan comodos como este y a lo mejor es una tonteria pero esos leds de colores que tiene me encantan y van superbien para diferenciar el modo en el que estás, lo recomiendo es de los mejores en cuanto a precio/calidad.
crossovertm
Demasiado feo el primero, eso si, los botones de la izquierda tienen que ir de lujo para los mmorpgs. Yo tengo el storm, su version anterior vaya, y va de lujo, me costo alrededor de 30 euros, no hace falta dejarse la pasta por tanto dpi y esas pesitas.
sergiooo
Yo me quedo con el Magic Mouse! :)