Impresión desde dispositivos móviles y un precio por debajo de los 1.000 dólares. Esa es la tarjeta de visita más "consumista" de la nueva impresora 3D de la compañía 3D Systems.
La nueva Cube 3 es la tercera generación de una de las impresoras más destacadas a nivel doméstico. Para facilitar su entrada en el hogar se ha modificado su diseño y se ha hecho bastante compacta (pesa menos de 8 kg), además de dotarla de medidas de seguridad para evitar quemaduras o accidentes con los más pequeños de casa, que seguro que se sienten muy atraídos por ese objeto capaz de imprimir objetos reales.

El control de la impresora se puede realizar vía una pantalla táctil a través de una interfaz que es más intuitiva según el fabricante, con luces LED para indicar el estado de la impresión, además de conectividad WiFi y Bluetooth que permite en combinación con una nueva aplicación móvil, el envío de archivos para imprimir desde un smartphone o tablet bajo iOS, Android o Windows Phone.
A nivel más ténico, esta Cube 3 es capaz de imprimir al mismo tiempo y en colores diferentes con dos tipos de materiales, ABS y PLA. La gama para elegir ya se compone de 25 cartuchos diferentes, el grosor máximo de cada capa es de 75 micrones y el objeto puede ser como máximo de 152 mm x 152 mm x 152 mm. Cada cartucho nos daría para unos 14 objetos.
Vía | Impresoras3D | 3Drenders. Más información | Cubify.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
guilty
"Cada cartucho nos daría para unos 14 objetos."
Pues si son caros los cartuchos de impresoras 2D (Creo que los hacen con sangre de Unicornio) a saber cuanto vale un cartucho de estos....
girarcat
Y esto, ¿qué utilidad puede tener en un ámbito doméstico? ¿imprimir figuritas?
selfmean
Yo imprimiria un perro
(Por fasciculos)
anderetxeza
Pongame 3!
carlosdc
La unica ventaja que tiene esta impresora con respecto al resto, es que queda muy bonita en el mueble, y digo el porque:
1.- No puedes entrar en ella, es decir 0 posibilidades de trastocar el harware.
2.- Viene con un sistema de cartuchos de plastico propios que son más caros que el "standard" que utilizan el resto de impresoras.
3.- A continuación van a sacar un sistema de pago para que solo puedas descargarte e imprimir sus cosas, todo a su precio, claro.
Así que yo si quisiera una impresora más comercial me tiraría por makerbot, que algunas ventajas tiene. Pero si de verdad quiero una impresora 3D me iba a impresoras libres, que es donde esta la gracia de esto.
polsurinach
Actualmente hay impresoras 3D a mejor precio (500€) y con una tolerancia de 25 micrones, parámetro esencial para este sector, cosa que se agradece mucho si vas a gastarte un buen "dineral".
Los cartuchos no suelen ser muy caros, he llegado a ver rollos de ABS por 20-30€ que te dan más de 20 piezas (aunque también depende el tamaño de éstas).
Para los que no le véis utilidad, intentad imaginar la de objetos cotidianos que podrías llegar a suplir o a inventar mediante un programa CAD. Desde cubertería, vasos, piezas de plástico para reemplazar, carcasas, mecanismos, juguetes, objetos personalizados...
Además, para los ingenieros esto es una maravilla ya que las impresoras 3D industriales ocupan una habitación entera y su precio es inalcanzable.
Vaier
Buen aparato, peor película.
mostoles_2
Ahora me hace falta un escaner 3d y asi me hago un molde de mi ... Y se lo regalo a mi novia jiji
No pero ahora enserio el escaner tambien hara falta para escanear la tapa de las pilas e imprimir unas cuantas para tener de repuesto o cualquier figurita de casa
SAC
el primer paso antes de llegar al mercado domestico es que habran locales, o las imprentas actuales, incorporen dicha tecnologia
es decir, primero iremos con nuestros modelos a una tienda que tendra sus impresoras 3D, unos 3 años despues es cuando ya la gente hara lo mismo en su casa con sus impresoras
por lo tanto, a esto aun le queda camino
delcoso
LO suyo sería. A los pequeños de la casa les enseñas a espulpir desde que son enanos... guardas tus proyectos en un cajón y cuando ya dominen la técnica, se los das y que los hagan en 3D... jajajaaja. Eso si, no tengas prisa...
Usuario desactivado
Mmmm no sabría que decir... me sale mucho más económico otros modelos de impresoras 3D como la Makibox o la QU-BD, osea que vamos, puede no ser la misma calidad pero para tener en casa con esa superficie de impresión prefiero algo de menos de 300€, algo de un precio mas "convencional" como una impresora doméstica.
Obviamente esta impresora esta elaborada por una gran empresa y en diseño y otras prestaciones gana, pero aún así el precio se desorbita.
Usuario desactivado
editado
pedrogem
Qué para qué sirve???????? las posibilidades son tan grandes que pueden desbordar la imaginación, vistéis al que se imprimió una pistola? sabiáis que podéis imprimir objetos con variás piezas que no tendréis ni que montar, una llave inglesa por ejemplo, diréis .... "pero es de plástico..." ya hay impresoras en metal.... si el mp3 revolucionó la industria de la música iros poniendo a remojo porque esta tegnología revolucionará la industria (toda)
David
la revolución sería que pudieses imprimir tu propia ropa, que no sería tan complejo como un móvil por ejemplo y los materiales los tienes más a mano.
absel7
Para qué este boom en las impresoras 3D, de verdad las necesitamos en casa?
juanharp
Y q pasó con el cuidado del medio ambiente? Ya se olvidaron... Producir esos cartuchos de plástico es más contaminante q procesar papel... Pero parece q no les importa y solo quieren el nuevo e initil juguete para el hogar
impresoras3d.com
en lo que se refiere a impresión 3d, la tendencia del CES de las Vegas de este año ha estado centrada en las impresoras 3d de menos de 1.000 $. Ese es el límite psicológico que los fabricantes se han autoimpuesto para conquistar el mercado doméstico... veremos quien gana esa lucrativa carrera
josericoblanco
El modelo 3D que se envía a la impresora, ¿que formato utiliza? Para hacer maquetas de arquitectura, aunque sea a base de piezas que se acoplen, puede ser genial