Mientras aún no sabemos cómo terminará la guerra de USB 3.0 frente a eSATA, lo que sí estamos seguros es que ambos estándares están empezando a tener numerosos productos compatibles. Respecto al último, uno de los más interesantes es el Verbatim Portable Hard Drive con eSATA y USB 2.0.
Como podréis suponer, es un disco duro portátil de 2.5 pulgadas de tamaño que cuenta con la doble conexión. Dejando de lado la conectividad USB 2.0 conocida por todos, eSATA promete unas tasas de transferencia similares a las del SATA2 de los discos duros internos, de hasta 3 Gbps teóricos, unos 384 MB/s máximos. Con que se consiga una cuarta parte de ese máximo teórico ya sería una notable mejora respecto de los discos portátiles más comunes actualmente.
El punto más negativo de este disco duro externo de Verbatim con eSATA es que necesita doble alimentación, ya que el propio eSATA no la incluye. Por ésto, obtendrán energía del cable USB, dejando el eSATA a pleno rendimiento en la transferencia de datos, y en el caso en el que sólo exista la posibilidad de conectarlo por USB sólo será necesario un único cable. Es uUna lástima que no se use el USB 3.0 para ya sí ser completo en todos los aspectos.
Se trata de un lanzamiento que Verbatim hará efectivo en la próxima feria CeBIT, que se realizará en Hannover, Alemania, a partir del 2 de marzo. El fabricante aún no nos ha ofrecido datos más concretos sobre el precio ni la fecha de disponibilidad, pero en cuanto lo tengamos os lo haremos saber.
¡Muchas gracias a nuestro lector Jaime Rosado por mandarnos la pista!
En Xataka | Verbatim eSATA & USB Combo, con doble conexión.
Más información | Verbatim.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
Kalamar
A mi lo que más me sorprende es que eSata no incluye pines para la alimentación... es bastante grave, sobre todo en discos duros externos. En ese campo creo que poco va a poder hacer frente a USB 3.0, que sigue con la comodidad de utilizar un único puerto (cosa que en portátiles se agradece).
cervi
Los discos duros verbatim suelen ser bastante económicos, que te coja alimentación con otro cable, no es una "gran putada" pero teniendo otras opciones en el mercado con las que te puedes ahorrar esa conexion, este disco se queda fuera de mis preferencias
x_pen_f
Por mucha interfaz que le pongan, un disco 2,5 7200 no pasa de 40Mb/s de transferencia, insuficientes incluso para saturar USB 2.0.
Para aprovechar de verdad un eSATA o USB 3.0 hace falta un SSD o un RAID externo.
kafka
Sí sí muy bonito muy moderno y muy práctico pero...cual es el precio que es lo que verdaderamente importa?
osnoser1
Buenas. Algo que no entiendo: Como puedo saber si un HDD es sata2? O si se puede configurar? xq yo me compre un HDD de 250GB para mi PC y la velocidad de escritura es de unos 40mb aprox..!!
jaimolas
Como podéis comprobar en la propia página de verbatim, la aportación de este nuevo disco de 2,5 es aprovechar el puerto esata/usb que cuentan la mayoría de los portatiles. De manera tal que aprovecha la parte de usb para la alimentación y la conexión esata para la conexión de datos. La ventaja es inegable. Un solo puerto utilizado... Al hilo del resto de comentarios solamente indicar que al margen de los máximos teóricos, está claro que, de momento, firewire es más rápido que usb 2.0, y en principio esata será más rápido que incluso el firewire 800. Cuando probemos los usb 3 veremos pero salvo algun técnico que me contradiga creo que la velocidad esata en discos duros mágnçeticos marca el máximo de transferencia...
jaimolas
Solamente lo encuentro disponible, de momento, en Alternate Madrid. Lo he solicitado ya os contaré.....