Aunque le está costando arrancar en el mercado, la próxima evolución del estándar de conexión Thunderbolt ya está en el horno de Intel. La empresa de los procesadores ha presentado en el NAB la segunda generación de la interfaz, conocida internamente como Falcon Ridge, que tiene como principal novedad el hecho de doblar la velocidad.
Llegará al mercado en 2014, y el avance en velocidad es bienvenido para adaptarse a los últimos estándares de vídeo en alta definición. Hablamos de una capacidad para transmitir hasta 20Gbps en cada canal, el doble que la actual especificación de Thunderbolt.
En unos días que estamos escuchando más de la cuenta el formato 4K, el nuevo Thunderbolt contará con soporte nativo para transmitir vídeo en esta calidad (transferir y reproducir simultaneamente). Para ello se estrena el nuevo controlador Redwood Ridge, que en el futuro vendrá incorporado en procesadores y chipsets de Intel.
La actual interfaz me parece más que suficiente para la mayoría de uso que se le puede dar en ámbitos domésticos, pero parece ser que desde el punto de vista de los profesionales del vídeo, se va a demandar en configuraciones multimonitor y la citada resolución 4K, que irremediablemente va a llegar para quedarse en el mundo profesional, y en poco tiempo, en nuestros salones.
Otra novedad viene en los cables, que serán más delgados y se hará un esfuerzo para hacerlos más económicos. También se presume de un menor consumo de energía en el nuevo Thunderbolt.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jaumebosch
GPU externas con cabkle thunderbolt? :D
stasky15
Misma velocidad y menos precio. ¡Porque mi puerto Thunderbolt después de casi 2 años aún sigue virgen!
MSA
Yo a los precios que va todo lo que funciona con el TB actual ni me planteo comprar nada. Como mínimo usb3.0 es realista. Pero supongo que, como firewire, está pensado para profesionales, no para el público general.
josemicoronil
Creo que para profesionales que trabajen el tema del vídeo 4K (y sobre todo quienes usen una estación de trabajo BlackMagic) le alegrará esta noticia, pero para el resto de los usuarios creo que esta noticia nos trae más bien sin cuidado, ya tanto por la poca cantidad de productos como por el alto precio de los dispositivos que usan la interfaz casi nadie lo usa ¿O me equivoco? Con el USB 3.0 la mayoría tenemos la vida solucionada y creo que hasta que no aparezca una interfaz thunderbolt con componentes más asequibles (que no por ello peores) no creo que mucha gente la vaya a usar.
Salu2
redphoenix
No se que pasa con este Estándar q de estándar no tiene nada con las especificaciones q tiene no se porque no esta mas extendido...