Parece que poco a poco USB 3.0 empieza a hacerse un hueco en nuestras casas, aunque a pesar de ello los precios tal vez aún sean algo altos. USB 3.0, ese sustituto del USB 2.0 con una diferencia de velocidades absolutamente brutal, diez veces más rápido sobre el papel.
Pero claro, USB 3.0 y sus 4.8 Gbps necesitan que el dispositivo conectado sea rápido, o de lo contrario poco ganaremos. Aquí es donde entra en juego el Kingston HyperX Max 3.0, que a la vista puede parecer un disco duro externo convencional pero que en el interior trae un SSD. Esto es, HyperX Max 3.0 es un SSD externo con conectividad USB 3.0.
A través del uso de un SSD se conseguirán transferencias de datos mucho más rápidas que con USB 2.0, según Kingston de hasta 190 y 160 MB/s en lectura/escritura, respectivamente. Estos datos son muy superiores a los de un disco duro (tradicional) con interfaz USB 2.0, que generalmente ronda los 20 o 30 MB/s.

Lo malo – porque todo lo bueno tiene un punto malo – es, cómo no, el precio, aún desconocido pero que, salvo sorpresa mayúscula, será absolutamente desorbitado. Se venderán varios modelos de 64, 128 y 256 GB, todos ellos con una carcasa externa de aluminio en color azul y una fecha de salida aún no anunciada oficialmente.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Arian
Yo, personalmente, necesito más el espacio que la velocidad, la velocidad más para el interior del ordenador. Ojalá mi ordenador tuviera un SSD dentro.
Igualmente, no me quejo de que salgan estas cosas :P
GµNzØ
Esto tiene realmente algún sentido? me explico. No hay un embudo entre el rendimiento del SSD y la salida de USB 3? Por no decir las pocas placas y chipsets que lo detectan...
Saludos.
osesno89
Bueno es el disco duro externo de mañana hoy, será como todo en un tiempo todos tendremos usb 3.0 y entonces será más barato y más normal. Aparte siempre vale la pena ahorrarse algún minutito, el tiempo es oro.
jcviolinista
sinceramente, un disco duro de esas velocidades no le encuentro mucha utilidad en estos momentos, salvo para tardar apenas segundos en pasar las pelis bdremux en lan partys como un cosaco...
jcrecarte
Lo habeis dicho todo. La introduccion de la tecnologia SSD debe empezar dentro del ordenador para albergar el S.O. Luego cuando entren en producción masiva bajarán los precios espectacularmente y nos ocuparemos de los disco externos. Saludos
57756
Sabéis cuanto puede costar un SSD sencillo de 5-20 Gb para Windows 7 ? El resto lo almacenaría en discos externos. Pero me interesa uno que mueva rápido el sistema operativo