LaCie se suma a la moda ya imparable de los datos en la nube con su nuevo disco duro externo de clarificador nombre: LaCie CloudBox.
Con el diseño ya inconfundible de los discos de sobremesa de Lacie, este CloudBox no tiene su potencial en la capacidad local, que es de solo 100 GB, sino en la copia de seguridad que realiza de su contenido en Internet. No pienses pues en él como biblioteca multimedia digital sino como un disco local físico qdonde guardar esos datos que no quieres perder y que quedarán en teoría también a salvo en la nube. Esa copia de seguridad se envía incluso aunque el ordenador esté apagado.

La restauración de los datos que por cualquier motivo no podamos realizar desde el disco duro físico se puede llevar a cabo de dos maneras: recuperación total o de solo algunos archivos, de los cuales se almacenan las últimas diez versiones. Para la seguridad de los datos se emplea encriptación AES de 128 bits.
El modelo Lacie CloudBox con 100 GB de disco duro y otros 100 GB de espacio en la nube (renovable cada año a un precio sin anunciar) ya se puede comprar por 210 euros.
Más información | LacieBox.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
theinquirer
LO MALO DE LAS NUBES... es que... muy a menudo... LLUEVE.
Y ya conozco algunas empresas "On The Edge" que han ido a las Nubes... y han vuelto.
Jajajaja.... y no entro en el tema de "la legalidad", los derechos y las reclamaciones... cuando tus datos se han "extraviado"... las reclamaciones debes de dirigirlas al Congo Belga en francés... donde eso de datos personales no saben ni lo que son...
jajajajajajaja.
Mirar a ver quien le pone una denuncia a Sony por perder sus datos, o a RSA por mostrar los códigos de clientes... y.... así sucesivamente.
En las nubes hay que estar para ir a las nubes, desde luego.
venzedor
Mi solución pasa por dos discos en RAID MIRROR de 1Tera y cada mes una copia de seguridad (otro de 1Tera) que va al sótano.
Rodri
200 euros..... 100GB....¿aún se fabrican discos de esta capacidad?
Me temo que encima el almacenamiento en la nube a partir del año lo tienes que pagar.
Definitivamente, no lo compraría.
allfreedo
Dropbox 100 Gb cuesta 170€/año, no digo más.
kourar
Precisamente el precio de cuánto cuesta el almacenamiento online pasado el primer año es fundamental. Nadie va a pagar 210€ por 100GB ni por sólo almacenar sus datos 1 año. Si te lo compras es porque el precio del almacenamiento en la nube te sale rentable. Así que ya veremos si por ejemplo está más barato que el S3 de Amazon...
zercosz
A modo de comentario, Wuala de Lacie cuesta 99€ los 100GB.
Entonces el aparato sale por un riñon...
mik2b
No le veo el sentido ni a eso ni a hacer respaldos de todo esto en la "nube".
Por ese precio puedes comprarte dos discos duros de 500Gb y hacerte 5 copias de seguridad por duplicado. No entiendo la ventaja de tenerlo en la "nube".
peinprats
si mañana "quiebra" LaCie... seguiran igual de seguros mis datos en la red ?
krollian
Debo ser muy corto. No veo donde está el mercado para este producto. Internet está lleno de servicios en la nube... almacenamiento masivo, copias de seguridad. A todos los niveles y precios...