Las nuevas unidades SSD de Kingston se llaman Kingston SSDNow V+, pertenecientes a las V-Series y vienen a unirse a los primeros SSDNow basados en discos Intel X25.
Los SSDNow V+ de Kingston traen velocidades de lectura a 220 MB/s y de escritura de 140, 170 y 180 MB/s, dependiendo del modelo concreto. Se venderán con capacidades de 64, 128 y 256 GB, todas en un tamaño de 2.5 pulgadas y con una altura de 9.5 milímetros, siendo así compatibles con cualquier modelo de portátil del mercado. Recordemos que hay varios modelos de discos, principalmente discos duros tradicionales, que tienen una altura de 12.5 milímetros y por ello no pueden usarse en la gran mayoría de ordenadores portátiles.
Los precios empiezan a resultar bastante interesantes, aunque se mantienen altos. El SSDNow V+ de 64 GB lo están vendiendo en NewEgg por 185 dólares, con el de 256 GB también en NewEgg por casi 700 dólares, al cambio unos 490 euros. Desde luego que son productos caros, pero no tenemos que olvidar que discos como estos nuevos SSD de Kingston son la gama más alta que podemos encontrar ahora mismo, y tienen velocidades de transferencia casi el doble de rápidas que otros discos SSD más baratos.

Los próximos meses serán muy interesante para el sector de las unidades de estado sólido, SSD. Ya comentamos que Intel estaba preparando los nuevos X25-M en 34 nanómetros, los cuales a su vez se utilizarán por terceros fabricantes, entre ellos Kingston. Los 34 nanómetros han traído al mercado una muy buena relación calidad-precio respecto de anteriores generaciones de dispositivos, y aún se esperan mejores precios a lo largo de los próximos meses.
Habrá que estar atentos a las nuevas actualizaciones de estos discos de gama media-baja, no sólo de Kingston sino también de muchos otros grandes que tendrán que reducir los precios de venta para adaptarse a este golpe en la mesa de Intel.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Pablo Espeso
Sí, son iguales, todos los SATA II son iguales entre sí y un disco de 2.5 pulgadas, sea SSD o no, puede instalarse en un sobremesa sin problemas.
Pablo Espeso
SATA II tiene un ancho de banda teórico de 3 Gbps, que vienen a ser unos 384 MB/s (3*1024/8). Ese dato es teórico, y actualmente un disco duro por SATA2 se acerca a los 120-130 MB/s, mientras que un SSD de los más potentes está en unos 180-190 MB/s.
SATA2 por ahora sigue sobrando para la gran mayoría de configuraciones domésticas, pero hay algunas más avanzadas (configuraciones RAID 0) que sí se acercan al límite de 384 MB/s. Es algo poco común, pero la gente más especializada y con conocimientos avanzados sí se gastan más pasta para poder llegar a ese límite.
Por esto, el SATA 3 o mejor denominado SATA IO está ya cerca de ser final. Seguramente en 2011 ya empiece a utilizarse, creo yo.
allfreedo
Pronto merecera la pena su compra. Yo voy a esperar hasta que cuesten aproximadamente el doble que un disco duro normal. De momento se me van de presupuesto.
AirieFenix
Si, evidentemente, este es el año de los SSD. Para usuarios avanzados ya será moneda común en unos meses.
CrazyBoSS, ¿es un HP dv5? No, sólo puede llevar uno. Una posibilidad es llear un disco externo para datos y el interno dejarlo sólo para SO y programas. Pero claro que saldrá más caro de ese modo.
Rubenix
¿Se sabe algo de si han aumentado el número de ciclos de lectura y escritura de estos discos?
Hechss
Avanzando...
Golfingero
Pero estos discos duros que tipo de conexion es? SATA? Es decir, se pueden conectar a un PC de sobremesa normal?
cacarulo
Comparado con un disco en una macbook pro de serie, a 5400 rpm, existe diferencia significativa contra estos discos, o realmente estan verdes todavia?
Musice
Realmente se nota, el tiempo de arranque es la mitad aproximadamente, por ejemplo.
cacarulo
#2 pero mas alla del arranque, el uso "diario" el buscar un archivo, el copiar, ese uso, realmente es notorio? El consumo de la bateria me imagino que es menor ademas no?
d3po
Joder, pues son un rato caros
protegido
Lo unico bueno son las velocidades de lectura y escritura pero ha ese precio por GB no vale la pena.
nada
Hombre, eso de que por ese precio no vale la pena... Prueba a utilizar discos Velociraptor en RAID 0 para lograr esa velocidad...y pídeles que se "callen" para que no te molesten cuando has dejado de trabajar y sigues leyendo algo y escuchando algo de música por la noche. Seguro que cuando compruebes que no oyes nada, lo "valdrán".
Capitan Tostadilla
Más rápido, silencioso y eficiente. Ahora mismo si me parece rentable. Osea, para almacenar, películas o música no, pero para trabajar está de puta madre. Pero vamos, yo soy de la opinión de que dentro del ordenador conviene mas un disco duro pequeño y rápido y dejar el almacenamiento de "contenido diverso" para los discos duros externos.
Aunque ¿el resto de componentes aprovecha esta velocidad o tendrás un cuello de botella? tendría que mirarlo.
Capitan Tostadilla
Sata II de toda la vida.
Lo que no se es si los puertos sata de 2,5 y 3,5 pulgadas son iguales. ¿algúien que sepa nos lo puede decir?
Capitan Tostadilla
Santo cristo, que velocidad de respuesta! Ni me as dado tiempo de mirar en la wikipedia XD.
Gracias Whiskito!
Por cierto, también he leído en la wikipedia que la velocidad real de los SATA II es 130 MB/s. Por lo tanto ¿Tiene sentido tanta velocidad? ¿O estoy ante otro lío de Bytes vs bits?
CrazyBoSS
El próximo portatil me lo compro con un SSD jeje, seguro que vuela (más que nada al cargar el sistema) xD
o igual más adelante me compro uno de 64 para el SO, pero creo que no le puedo meter 2 discos al portatil :( tengo que volver a habrirlo e investigar
si alguin lo sabe es un dv5-1099es, bastante fomosin xD
salu2!
CrazyBoSS
Pues nada me conformo con el mío xD aparte es de 320 y sata2... SSD para el próximo portátil que me compre. Xao.