Western Digital VelociRaptor son unos discos duros tradicionales (es decir, magnéticos) que llevan ya unos cuantos años en el mercado. Siempre se han caracterizado por ser más rápidos de lo normal, en buena parte debido a la mayor velocidad de giro del disco, a 10.000 rpm en vez de los más clásicos de 7.200 o 5.400 rpm.
Hoy, siguiendo lo esperado, Western Digital ha anunciado nuevos modelos de WD VelociRaptor, que no sólo amplían la capacidad hasta los 600 GB sino que también traen consigo la última versión de la interfaz SATA, la denominada SATA 6 Gbps y que duplica el anterior límite de la SATA2.

En el caso de estos WD VelociRaptor siguen la misma idea que con anteriores modelos: discos duros de 2.5 pulgadas pero que suelen utilizarse junto a una carcasa, la IcePack, que hace las veces de disipador pasivo, y que además tiene unas dimensiones de 3.5 pulgadas, ideales para equipos de sobremesa domésticos u ordenadores más avanzados (estaciones de trabajo o servidores). Según WD, las nuevas unidades son un 15% más potentes que los anteriores modelos.
Los dos modelos de Western Digital VelociRaptor tienen una capacidad de 450 y 600 GB, ambos con idénticas especificaciones incluyendo SATA 6 Gbps. Su precio oficial en España es de 255 y 290 euros, respectivamente, y aunque deberían situarse algo por debajo de los SSD más potentes, sí deberían representar una gran diferencia respecto de otros modelos de HDD más convencionales.
¿Alguno de vosotros ha tenido alguna vez un VelociRaptor y nos puede contar sus experiencias?
En Xataka | SATA 6 Gbit/s o SATA 3.0, especificación ya final del estándar.
Más información | Western Digital.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
David
Yo tuve uno, pero se me murió por no poder alimentarlo adecuadamente ... no veas cómop comen los condenados...
Rodri
Whiskito el título es un poco engañoso, ya que aunque se que te refieres a que son más rápidos que los tradicionales; cuando lo he leído he pensado que habían mejorado tanto la capacidad como la velocidad de éstos, pero ésta última si no me equivoco sigue siendo la misma ¿no?
Tienen que dar un rendimiento excelente, sin embargo yo optaría por un SSD
Neo
Siempre he querido probar un velociraptor pero ahora con los SSD creo que me decantaré más para esta segunda opción, aunque no descarto tampoco los velociraptors si los precios son competitivos
Pepe
Yo también tengo ganas de tener un disco de éstos (y más aún con esas capacidades) pero me parece un poco extraño que con la nueva interfaz SATA 6 Gbps sólo sea un 15% más potente. Habría que ver algunos benchmark con software específico de HDD para ver como se comportan realmente.
Por cierto, muchas gracias por mantenernos al día con el hardware Whiskito.
Pesanur
Yo no tengo un velociraptor, pero desde luego el caviar que tengo es una maravilla, Western Digital hace unos HD de una calidad magnifica.
qwerty123
Segun tenia yo entendido el rendimiento de un Velociraptor era similar al de 2 WD caviar black (de 500 gb x ejemplo) en raid 0. Eso lei en un foro pero no estoy del todo seguro si es verdad.
KZK
Los velociraptors siempre me han llamado mucho la atención pero el coste siempre me desanima. La verdad es que me parece bien que los HD Magnéticos se vayan similando a los SSD, pero sigo prefiriendo estos últimos.
47865
Yo siempre he querido un bicho de estos , lastima el precio, un disco de 7200 rpm sta 6 gbps de la misma capacidad sale en menos de 150 $ , debieron haber aprovechado de sacar un modelo de 1 tb tambien
juanjose.rodriguezva
Pues yo, estos discos rápidos los veo más para el sistema operativo, y para ese caso prefiero SSD, son más rápidos y con la gran ventaja de que no hay ruido ni tanto calentamiento en la caja. Claro, hablando a nivel de usuario avanzado, no a nivel de empresa o de usuario especializado en (por ejemplo) Editor de Video, donde necesita velocidad y grandes capacidades, ahí los SSD aún no ganan.
Para el caso de usarlos como sistema operativo, prefiero pagar 200 euros (o lo que sea, no recuerdo precios) por un SSD de 128 Gigas o algo así (que me sobra para el sistema, incluso 64 Gigas), que pagar los mismos euros por uno de estos con 600 Gigas.
jose manuelvoces gil
Yo tengo un velocirraptor de 300G y la verdad que no puedo estar más contento, tengo los SO's instalados en ese disco, y luego un raid para trabajo y otro de almacenamiento. El raid son dos seagate de 500G 16M de cache 7200 rpm, y el velocirraptor el solito casi gana al raid en velocidad bruta, y en accesos es acojonante, me da 7 ms, mientras los demás discos no bajan de 14. Ademas aguanta el condenao lo que le eches, que le meto muuucha tralla y no tiene ningún sector erroneo.
luisfherec1
Yo tengo 2 de 300Gb en Raid 0, Windows 7, Core i7 920,la placa no recuerdo ahora el modelo (estoy en el curro) y van como una fecha, estoy muy contento con ellos, muy silenciosos para la velocidad de giro que tienen.
47874
pues yo no hace mucho me cambie de pc, y opte por un SSD, habia leido sobre los velociraptors...pero no me convencian. Ahora, al probar mi ssd (un intel X-25M) de 80gb estoy mas que contento. Vale que este SSD en escritura lineal no es muy alta...(sobre los 80mb/s), pero en lectura (sobre 250mb/s), tiempo de acceso (inferior a .1ms) y escritura/lectura aleatoria es muy alta (25mb/s d lectura y unos 50 de escritura, lo digo de memoria, pero mi otro HDD es un samsung F3, y ahi saca 0.9mb/s y 2,4mb/s...).
Los programas se abren instantaneamente y la carga y cierre de windows tambien ha disminuido considerablemente.
Son 80gb y sale por unos 200€, pero...no se, yo creo que merece la pena (aun que mas adelante, cuando los ssd sean mas rapidos y tengan mas capacidad, entonces si que seran un gran avance...)
sputnik09
Yo tengo dos velociraptors SATA II de 150Gb en raid 0 en un pc de hace 4 años y es la mejor inversion que he hecho en mi vida en un pc. El año pasado empecé a notar que la maquina iba lenta, fue entonce cuando me decidí a comprar los discos y la verdad es que el cambio fue muy notable, el SO no tarda nada en arrancar. Una maravilla.
Creo que lo mejor es comprar dos velociraptors o dos SSD ponerlos en raid 0 para usarlos para sistema y poner 2 discos normales en raid 1 para guardar los datos.
Los recomiendo encarecidamente. Además creo recordar que la garantia es de 5 años en vez de 2.
En cuanto al consumo no es muy alto 6 vatios a pleno rendimiento.
47931
He tenido 2, uno de la primer generación (Raptor de 150 GB) y un Velociraptor de 300GB. Ambos me duraron menos de un año al parecer por problemas de voltage, o eso quiero pensar.
Ahora tengo un SSD pero debo admitir que extraño mis velociraptors, son muy buenos, el SO y los juegos se cargan rapidisimo!
Antes de pensar en comprar el nuevo de 600GB primero cambiare la fuente de poder con todo y motherboard :) el Velociraptor se merece estar en un equipo de 10
darkshadow
En agosto del año pasado me monté un ordenador nuevo: placa Asus P6T deluxe v2, con un I7 920 y por supuesto un velociraptor de 150 Gb. Os puedo asegurar que me va como un tiro. El windows7 me tarda 20 segundos en iniciar, tengo metidas aplicaciones varias de diseño gráfico (tarjeta gráfica Asus Nvidia GTX295) y la verdad entre unas cosas y otras... no me puedo quejar ;-)