Hace unos días nuestros compañeros de Applesfera analizaron uno de los NAS de Synology, con especial hincapié en la compatibilidad con dispositivos iOS. Hoy, Synology ha presentado uno de sus nuevos NAS: el Synology DS712+.
A simple vista puede parece uno más de su enorme catálogo. Consta de dos bahías para discos de hasta 3.5 pulgadas y está pensado para pequeñas y mediadas empresas por dos razones: primera, porque oculta una CPU de 1.8 GHz. (se dice que es un Intel Atom D525) con 1 GB de memoria RAM DDR3 que debería soportar una alta carga por parte de múltiples usuarios simultáneamente. Y segunda, porque incorpora dos tomas de red Ethernet para asegurar la conexión en todo momento, por si en algún momento una de ellas deja de funcionar. Según Synology permiten hasta 180 y 105 MB/s en lectura y escritura, respectivamente.

Las opciones, como siempre, amplísimas: servidor de descargas, servidores web, ftp, posibilidad de configuración RAID en los discos duros (con hasta 2×3TB, 6 TB de capacidad en total, siempre bajo SATA2), usuarios, grupos de usuarios, carpetas compartidas, acceso fuera de la red local, etc. Prácticamente todos los Synology son idénticos en funcionalidades ya que se fundamentan en el mismo sistema operativo, recuerdo que accesible mediante un navegador web.
En lo que respecto al precio del Synology DS712+ se eleva hasta los 425 euros aproximadamente. No es el NAS más barato del fabricante, pero es una interesante solución para los que busquen un dispositivo que soporte una alta carga de conexiones y transferencias hacia otros equipos.
Más información | Synology.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
darktux
Estas soluciones estas muy bien, pero analizando fríamente, te puedes montar tu mismo una solución mas flexible y con mas capacidad , por menos dinero , que es lo que voi a hacer yo mismo
SALUDOS
Guille
Interesante... lástima que sea algo caro, creo yo. Además, hay que tener en cuenta que no lleva los discos, así que hay que sumarle, al menos, otros 150€ aprox.
Lo que no sé es si, para PYMES, es la mejor solución. Quizás un PC sea mejor opción, al menos, más económica y, seguramente, más potente, aunque quizás con mayor consumo energético.
La ventaja que veo es que no hay que tener muchos conocimientos para configurarlo. Aunque, con lo que te ahorras comprando un PC, te da para contratar a un técnico que lo ponga a punto e incluso que haga un mantenimiento periódico.
unamenos
Este tipo de soluciones a primera vista pueden parecer más caras que un PC montado por nosotros mismos pero creo que hay que tener en cuenta que a parte de pagar el hardware estamos pagando por el software que lleva y que funciona perfectamente nada mas encender el equipo.
Montar algo parecido a estas soluciones por nosotros mismos nos puede llevar horas/días y creo que al final el resultado nunca será el mismo, es verdad que tendremos mejor hardware y con más capacidad a mejor precio pero al final los NAS son hardware y software.
He tenido montado un equipo con Freenas pero al final me compré un equipo de estos y es la mejor decisión que he tomado por la cantidad de opciones que tienen y la facilidad de configuración.
miguel.bermejocabrer
Yo me monte un amd fusion, por menos de 300 euros con 4 gigas de ram y un disco duro de dos tera
electron222
Los NAS son geniales yo tengo un NSLU2 (linksys) desde hace 8 años simplemente genial. No me compraría uno nuevo; si no lo haría como proponen alguno compañeros en los comentarios, pero creo que a mi querido NAS todavía le quedan tiempo lo cuido mucho <3