Thermaltake Meka G1. Bajo este curioso nombre se esconde uno de los pocos teclados mecánicos para gamers que existen en el mercado junto con el más conocido Razer BlackWidow. El Meka G1 pasa a formar parte de la familia Tt eSports, la gama de productos Thermaltake para gamers.
Del Thermaltake Meka G1 hay que destacar, además de que es mecánico, que incluye varios puertos USB integrados, entradas para auriculares y micrófono y una pequeña superficie para apoyar la muñeca. También tendremos unos cuantos botones multimedia – que por cierto, a mi me recuerdan a los teclados de finales de los 90 – para controlar volumen y funciones de reproducción de vídeo y música. A la vista de sus características técnicas aparenta ser un buen teclado mecánico, aunque obviamente será muy importante verlo en funcionamiento para emitir un veredicto.
Precisamente ésto es lo que han realizado los chicos de GamerFront, quienes han podido analizarlo a fondo. Sus conclusiones determinan que la calidad es excelente, a la altura del precio: 140 dólares.
Precisamente el precio es lo que a mi más me echaría atrás en una decisión de compra. Por precios mucho menores hay teclados excelentes, quizá no a la altura del Thermaltake Meka G1 pero sí para seguirle muy de cerca en calidad. Lo malo es que no son mecánicos, que como ya hemos dicho… este tipo de teclados son realmente minoritarios, y eso que hace unos pocos años eran de lo más normal.
Vía | OhGizmo, GamerFront.
Más información | Thermaltake
Ver 24 comentarios
24 comentarios
drmf
no soy capaz de apreciar tantas virtudes en un teclado mecánico... para que cueste eso... sin iluminación, sin pantalla... botones multimedia...
venzedor
Aaaarrrggg tuve un pedazo de teclado mecanico IBM durante 12 años y lo jubile... cuanto lo echo de menos.
Left My Dead
Excelente,solo le falto una pantalla LCD,pero comprendo por que nose la pusieron,para no arruinar la onda retro que debe de mantener al tener un teclado de estos a la old school
esd1033
Sinceramente, despues de lo que ha dicho Nosequien en el primer comentario creo que ya esta todo dicho. Amén
nereavior
Tenía un profesor en la universidad que tenía unos cuantos guardados en un laboratorio. Mi opinión, no quiero ver uno ni en pintura, bastante tuve con la máquina de escribir con la que aprendí mecanografía, no quiero ni imaginarme picar miles de líneas con un teclado así, aunque está visto que hay gente que no los cambiaría por uno de membrana.
Predator Wins
En mi trabajo tenía un Genius (sino recuerdo mal), pero debido al ruido que hacen y como yo, a diferencia de mis jefes, se escribir con más de dos dedos, pues claro, aquello era un escandalo y me lo cambiaron, jeje!!
enigmaxg2
Al fin sale algo decente en teclados, ya estoy harto de esas "membranas" que más bien dicho son plástico con grafito y que tienen a arruinarse al poco tiempo de uso (más si se es gamer)
sandskin
Al igual que Victor(#11), es lo primero que se acerca de los teclados mecanicos. Tengo uno que debe rondar los 15 años, y comparando la sensacion transmitida con lo que comentais, supongo que es mecánico. Es cierto que da más seguridad cuando escribes y va perfecto en cuanto a mecanografía se refiere, pero me siento más cómodo (o acostumbrado) al silencioso de mi portatil. Como ya se ha dicho, "cada uno tiene unas manos diferentes".
pandiloko
El no va más para los nostálgicos que buscan un buen teclado para escribir (no sé si también para jugar) es el Das Keyboard. El original venía sin las pegatinas de las letras. Sólo para hombres de verdad. Ahora tienen muchos más modelos.
http://www.daskeyboard.com/
T1loX
Yo uso un Razer blackwidow ultiamte(tambien mecánico) y desde mi perspectiva,el mio es mucho mejor en calidad que aporta para los jugadores....