Apenas conocemos la tecnología Thunderbolt de Intel y la compañía de chips ya está pensando en cómo será su implementación para el año 2015.
Ese posible Thuderbolt 2 llevaría la alta velocidad al límite de los 50 Gbps a una distancia de hasta 100 metros. Así lo ha afirmado Jeff Demain de Intel en un evento en Nueva York.
Para lograrlo seguirán usando fabricación de silicio pero con tecnología óptica para la transmisión de datos. Esta futura implementación, que ya tienen implementada en prototipos con cables no funcionales más delgados que los actuales, se integrará en todos los dispositivos con los que nos comunicaremos e intercambiaremos información para ese año, ya sea teléfono, disco duro, tablet u ordenador.
Incluso en los televisores y centros multimedia, que para entonces se espera que se vayan acercando a la super alta definición, Intel quiere que el futuro Thunderbolt sea el encargado de transmitir datos.
En Xataka | Thunderbolt a fondo.
Vía | PCWorld.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
pibetp
Puro marketing. Nos "venden" que esta tecnología tiene mucho futuro. Para que vayamos corriendo a comprarnos aparatos con ThunderBolt.
Estoy seguro que, de la misma forma que TB, se esta trabajando ya en el USB4.0, Sata4, PCIEx 3.0, etc...
Para que este en boca de todos y se haga publicidad de esta tecnología. Lo hacen las empresas de videojuegos, Apple y ya hasta microsoft sobre el Win8.
El USB3.0 tiene ya al menos 1 año y todavía no he visto un sólo aparato que lo aproveche. Esto empieza a parecer al mercado de las tarjetas gráficas. Nos venden unas tecnologías "imprescindibles" que tardaremos AÑOS en aprovechar.
Acabo de comprarme una gráfica (Ati 5850) por 110€. Hace un año exactamente costaba 300€. Es DirectX 11. El primer juego que aproveche esta versión del DirectX será el Battlefield 3, que saldrá en Noviembre de este año. Después de la siguiente generación de gráficas (Ati 7000 y nVidia 600).
De verguenza a donde nos esta llevando el consumismo exacerbado de tecnología. No me extrañaría ver una "crisis tecnológica" ;-)
Saludos, Pibe
Usuario desactivado
Esto esta muy bien, pero de poco servirá si los otros dispositivos no evoluciona a la par en velocidad, por ejemplo los SSD Vertex 3 que son hoy día lo más rápidos no llegan a esas velocidades de escritura para nada, por lo que como siempre esto es tener un Formula para conducirlo por las calles del centro de la ciudad, en fin, que cada uno evolucionando por su lado llegaremos a bien poco, siempre he pensado que la evolución del hardware en SERIO sería estableciendo estandares para todos en todos los componentes del PC y que la evolución en Hardware fuera la suma de los avanzas de todos en este campo, si a esto le añadieramos una seriedad en el avanza del Software, podríamos tener el triple de lo que tenemos.
Seguiremos atentos a todos los avanzas y posibilidades.
bonsanto1
osea que necesitaremos repetidoras cada 100 mts? :(
pablow
Igual no se si nunca se va a estandarizar. El USB 3 ya esta asentandose mucho, y aunque sirvan para distintas cosas son competencia.
Angel
Pues me parece bien, aunque si esto continua así, en el 2020, tendremos Thunderbolt 3 con 100 gbps?
frankul
Dios padre Jesucristo superestrella santísimo bendito y sacrosanto!!!!! Hasta dónde iremos a parar con las velocidades de transmisión? Benditas Todas las Formas de Inteligencia (animatrix®)
73060
tiene algo q ver el nombre de esta tecnologia con Usain Bolt? XD!
endzon
Te pones a pensar y es que pasas el blu ray de una pelicula en menos de un segundo xD
Osnel Abreu
Hasta que no se pueda mejorar las tecnologías de ahorro energético, no alcanzaremos a disfrutrar con mayor libertad nuestros equipos electrónicos. Creo que a lo que se refiere a transferencia de datos tiene un amplio camino por recorrer.