Thunderbolt fue presentado en febrero del año que estamos terminando, aunque su recorrido anterior lo conocimos con el nombre de Light Peak. Seguro que muchos tendréis esta tecnología en mente, ya que ofrece un ancho de banda bastante más rápido que el soportado actualmente por USB 3.0.
Actualmente sólo disponible en equipos Mac de Apple, Thunderbolt llegará al mercado PC en 2012 y podrá empezar a jugar en cualquier equipo, independientemente de su fabricante. Esto implicará no sólo a portátiles, donde algunos ya lo han anunciado, si no también en ordenadores de sobremesa en donde veremos placas base con Thunderbolt incluido y adaptadores PCI Express para equipos más antiguos.

Amen de los conectores Thunderbolt también será interesante ver cómo evolucionan sus productos: en la actualidad apenas hay dispositivos compatibles (nuestros compañeros de Applesfera probaron uno de los pocos existentes, de la marca Lacie), quizá debido a la también escasa variedad de ordenadores que lo soportan. La lógica nos dice que cuantos más equipos puedan utilizar esta tecnología mayor variedad de dispositivos finales (discos duros externos, monitores, etc.) se lanzarán, sin olvidar también que el precio se debería ver reducido a medida que pase el tiempo.
Thunderbolt apunta alto en lo que a conectividad cableada se refiere. En la actualidad se acerca a los 500 MB/s en lectura y unos 250 en escritura, siempre hablando de pruebas reales. El límite teórico actual está en 10 Gb/s, equivalente a 1.25 GB/s y con cables de cobre: se dice que la próxima evolución de Thunderbolt mejorará la velocidad hasta los 100 Gb/s mediante cables de fibra óptica.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
r-e-i-n-a
Para almacenamiento externo me quedo con el eSATAp +12v sin necesidad de alimentación externa.
Usuario desactivado
No le veo mucho futuro, primero lo sacan sin terminar (recordemos que era lightpeak porque sería fibra óptica y no vil cobre) luego solo para la marca de consumo mas elitista del mercado y finalmente lo liberan para los demás dos años después del USB 3.0, como que el chicle no va a pegar.
A mi me gustaría que se volviera un estándar por sus especificaciones, pero seamos realistas, eso no sucederá, mejor que Apple/Intel se pongan a pensar en el siguiente protocolo para que no se los agarren de bajada de nuevo como pasó con el Firewire (que fue mejor que el USB 2.0) y Thunderbolt.
what
A ver si con el fin de la exclusividad despega y baja el precio.
marcginesta
Y yo que aún no he usado el mío en mi macbook pro y llevo 6 meses con él, no se qué uso podrá la gente "común" darle...
vylass
Para a todos aquellos que se hayan comprado un equipo/disco curo con USB 3.0 y teman que Thunderbolt les pueda tocar las narices, tranquilos, Thunderbolt será más rápido, pero USB 3.0 le "saca" 2 años de ventaja en el mercado y raro es no ver alguno por casa...
La batalla está abierta. ¿Alguien se acuerda de enfrontamiento entre HD-DVD y Blu-Ray Disc?.
oscarute
la ventaja que le veo yo al USB 3.0 es que los dispositivos valen también para los que usan USB 2.0, osea todo el mundo, aunque vaya a menos velocidad...
logistark
El sony vaio serie z de 2011 ya lleva thunderbolt para el docking station. Decir que el docking station incorpora lector de bluray y una grafica amd radeon hd 6650m externa.
kls
"si no también en ordenadores de sobremesa en donde veremos placas base con Thunderbolt incluido y adaptadores PCI Express para equipos más antiguos."
¿A que te refieres exactamente con esto? ¿Adaptadores tipo bracket con lanes para pciEx. por un lado y salida Thunderbolt por otro?
miguelc
pero no estabamos en la era post pc? es que los pcs seguiran existiendo en 2012? no estaban muertos por los tables y la manzana atronadora devoradora?
ah no , que aahora sale thunderbolt , otra forma de gastar el dinero en algo que servira para nada o menos... oh wait..