Ya sea por avería del adaptador interno de tu portátil o por añadir uno a su sobremesa, tener uno de los nuevos TP-Link TL-WN725N no es una mala idea.
De entrada este nuevo adaptador no ocupará mucho espacio en casa, y lo único que invadirá será uno de los puertos USB que necesita para funcionar. Al ser de tipo nano, podemos dejarlo todo el tiempo colocado y si nos sobran USB, es lo más parecido a tener conectividad WiFi de serie. Y no tendremos tampoco que preocuparnos de que su tamaño inutilice un puerto adyacente.
Este TP-Link TL-WN725N es capaz de conectarse a nuestra red inalámbrica a una velocidad de hasta 150 Mbps, proporciona seguridad WPA/WPA2 y tiene un precio de solo 12 euros.
Más información | TP-link.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
fedeu
El unico problema de que sea minimalista es que seguro la antena es minimalista tambien!
venzedor
Sin ver una review con datos reales, hecho que me gustaría por curiosidad, coincido en que la cobertura será minima. No obstante ya existen soluciones en USB de mayor tamaño con antena incluida. Aquí ganamos una opción más y superreducida.
caferok
deberas colocar muy cerca el AP
Uhepa
Andaba buscando algo así para el Raspberry Pi que he tenido la suerte de poder comprar pero por lo que veo en las especificaciones, se han olvidado de dar soporte a Linux.
Mala suerte, porque el precio era estupendo.
mrmaikys
Eso a mi se me pierde seguro...
electron222
Me imagino que seria un problema si se extravía en casa por el tamaño :D
qasar
Trabaja en modo monitor? Compatible con Wifiway? Va, da lo mismo, si no tiene toma de antena la ganancia no dará para tanto así que... Es broma, es lo que es y no le pidas más por 12 euros.
mvillarjuan1
Con tanta antena, la señal llegará que da gusto
jcls1
Más aparatitos, para ser más cool, Como experto en contaminación electromagnética, el problema del wifi es endémico, ya que produce ya problemas de salud de momento migrañas, que ya se vuelven crónicas desaparecen cuando se desconecta el dispositivo, a partir de aquí el problema crece, el tema esta saturado es imposible ver un vídeo en condiciones, mucha gente desconoce que por cable, además de ser inocuo a las radiaciones, es muchísimo más rápido, entonces que pasa, es un problema de inversión, el negocio perfecto es poner una antena y que todo el mundo se enganche a ella, (ya se hacen los programas y juegos para que solo funcionen por redes wifi), mínima inversión y máximo rendimiento económico, y esto ellos lo saben, lo que no saben, rectifico, ya empiezan a saber que esto puede ser una arma de doble filo, ya que problemas de salud no se habían planteado, cuando envías ondas radioeléctricas por el aire a travesando paredes de hormigón, hierro, madera, etc.. porqué no seres vivos, claro está, algo se queda, o transforma que con el tiempo nos pasará factura, hacía donde vamos a un mundo tecnológicamente avanzado o a una estabilización forzosa de el aumento de la población mundial a este paso, no tendremos que tomar medidas de natalidad, ya que poco a poco nos iremos auto-eliminando con una tecnología que a simple vista resulta ventajosa, pero que si miramos con lupa, resulta que es un troyano, sino como siempre digo tiempo al tiempo...aquí os dejo estudios sobre el tema del wifi, http://www.gigahertz.es/estudios_de_redes_inalambricas_wifi.html