Western Digital, ahora WD para los amigos, ha presentado My Cloud Mirror. Su nuevo disco duro con soporte en la nube para que nuestros datos tengan respaldo en diferentes plataformas tanto en físico a mano como en un servidor a miles de kilómetros de nuestra casa. Tras presentar un modelo para profesionales, con conector Thunderbolt, ahora nos llega un producto más enfocado a consumo.
Este disco duro dual con modo espejo (y capacidades de 4,6 y 8TB) se quiere convertir en el centro de toda nuestra información. En ella podremos almacenar documentos de todo tipo, contar con una copia de seguridad en la otra unidad, y además tenerlo conectado a Internet para acceder a nuestros datos desde cualquier dispositivo, móviles incluidos.
El duplicado de información se hace a través de un RAID 1. A la unidad podemos asociarle nuestras cuentas de Dropbox, Google Drive o One Drive para sincronizar todos los datos y añadir una copia más. Para acceder a los datos desde un smartphone o tablet será necesario una aplicación específica que servirá como puente entre ambos dispositivos.
My Cloud Mirror cuenta con dos puertos USB 3.0 que podemos usar tanto para conectar al ordenador como para volcar directamente la memoria de dispositivos que cuenten con este tipo de conexión: por ejemplo una cámara de fotos. Podemos conectarla a Internet por WiFi o por cable ethernet. De hecho el software que incorpora nos permite incluso configurarlo como servidor FTP o para instalar CMS como Worpdress.
Si bien es cierto que la propuesta es atractiva para profesionales, tanta copia de seguridad puede resultar un poco excesiva para el usuario medio que muchas veces sólo quiere tener un respaldo en una unidad externa para evitar accidentes. Teniendo en cuenta además que es un dispositivo para tener en la mesa y no vamos a moverlo mucho, no tendría por qué sufrir accidentes que lo convirtieran en un pisapapeles.
El precio de My Cloud Mirror varía en función de la capacidad. Parte de 329 si optamos por el modelo de 4TB. Si queremos 6 asciende a 419 y en 8 teras se queda en 519 euros. El software es compatible con PCs que tengan una versión igual o superior a Windows XP, en el caso de Apple a partir de Snow Leopard. No hay soporte oficial para Linux.
WD My Cloud EX2, una solución para fotógrafos
De forma adicional al My Cloud Mirror, WD ha presentado una solución más orientada al sector profesional, concretamente al mundo de la fotografía. Un disco duro NAS con dos unidades conectadas por defecto en RAID 1 para tener copia de seguridad en caso de que una de las dos unidades falle.
Como el modelo Mirror que hemos visto antes, cuenta con software tanto para optimizar la gestión de los datos en el disco duro como soluciones para poder montarlo como un servidor FTP. En Xataka Foto nos explican al detalle cómo funciona este disco duro y nos dan de paso los precios de las diferentes configuraciones.
Ver 22 comentarios
22 comentarios
zorrak
Me quedo con el de 8 tetas sin duda!!!!
Aunque luego no sabría que hacer con tantas....
Pablosar
Fuera bromas sobre las 8 tetas, este puede ser el equipo por el que me decida finalmente a montarme mi propia nube. Ya me canse de tener 10 cuentas por ahí y coger las migajas de dropbox.
charlie27
A mi el que viene con 8 tetas me parece bastante goloso jaja
Pablosar
Alguien sabe si se puede tener "cuentas de acceso" en este equipo?, por ejemplo para compartir espacio con alguien pero manteniendo la independencia de la información, es decir que cada parte sea privada.
zeke
Hace tiempo vi algo casi igual, también de WD, 2 teras por 180€ con su aplicación para movil y PC y todo lo demás, lo que no me suena es lo de integrar servicios como Dropbox y cía, si bien por 240€ el de 4TB la verdad que compensa.
Luis Álvarez López-Perea
Me gusta la idea de que el WD My Cloud tenga 8 "tetas" ;)
Además de eso me parece un dispositivo, como poco, muy interesante.
juanmcm
En mi caso que soy autónomo creo que me conviene algo menos pues como bien dice el artículo está bárbaro para profesionales pero para usuarios medios/expertos igual sobran funciones.
Por lo demás algo que me sorprende (ya lo ví en otro modelo de la marca) es la posible inclusión de cuentas como dropbox (lástima que no esté disponible para Wuala) pues se puede agilizar bastante el rendimiento y la accesibilidad a los archivos ahí puestos.
También tiene una app de iOS y de Android por lo que también se puede acceder a la información por el móvil y para presumir de fotos y tal parece bastante interesante.
guilleid15
Si no bastaba con la prostituta de tres tetas de Total Recall, WD sube la apuesta...
searched
No tengo muy en claro como funciona acceder a el desde internet. Supongamos estoy en mi trabajo en una pc con win 7, quiero acceder al disco de casa y puedo, pero despues si tengo un wp no, si tengo una tablet con android si o con win 8 (rt o pro) tambien puedo?
Tengo una pc vieja q pensaba utilizarla a modo de server, hacer como esta, ponerle discos grandes, un procesador de bajo consumo, ver como configurar un raid q me sirva, pero el SO, a la hora de usarlo como nube personal, como haces?
octolex
es, si mas no, un error bastante gracioso.
sdejaen
Creo que en los precios os habéis equivocado, según la página de WD:
- 4TB = 239,99 €
- 6TB = 299,99 €
- 8TB = 374,99 €
Aun así me encantaría poder tener una, son bonitos, útiles y con unos buenos precios...
letnatcui
Jojojojojojo este viene para la ofi, conectado al ordenador servidor, menudo puntazo de unidad!!
fokker
Sólo para pulpos
pepelui_fdez
Creo que merece la pena aclarar los tamaños, ya que con RAID 1 la capacidad real es la mitad, así que el de mayor tamaño de 8 TB se queda en 4 TB, que realmente luego serán 3.7 TiB reales.
chicanoize
No me ha quedado claro el tema de WordPress...
juglar2
Hola
Sobre este producto My Cloud Mirror, me podrías informar si sincroniza los docuementos al copiarlos?
Un saludo
Juglar2
juglar2
Hola
Sobre este producto My Cloud Mirror, me podeis informar si también sincroniza los archivos y documentos al copiarlos?
Gracias
pacomartinxx
los HDD van incorporados o hay que comprarlos a parte? un saludo y gracias