En un año dominado por los tablets a nivel mediático, el Acer Iconia que apareció hace unos días es un soplo de aire fresco, un experimento avanzadilla que parte con la delicada tarea de corroborar que su apuesta por las dos pantallas táctiles no es una farol solo para llamar la atención.
En esta entrada vamos a repasar todo lo que necesitamos saber del Acer Iconia, presentado en Nueva York, lugar del que ya pudimos traeros unas interesantes primeras impresiones que nos confirmaron la buena respuesta de sus pantallas pero lo complicado del concepto en el panorama informático actual.
Acer Iconia y sus dos pantallas táctiles
El Acer Iconia, no os confundáis, es un portátil, pero con la peculiar característica de sus dos pantallas multitáctiles. Ese punto de partida y el tamaño de las pantallas, de 14 pulgadas (alejadas de la idea de libreta digital cómoda de llevar de un lado a otro) es el gran muro que debe superar este dispositivo.
Porque, con una forma de portátil clásico, prescindir precisamente del teclado físico que es lo que lo hace diferente de un tablet y en lo que le saca ventaja, esperemos que no sea una temeridad. Si decides comprarte un Acer Iconia al menos ya sabes que te llevarás algo con lo que llamarás seguro la atención.

Esas dos pantallas multitáctiles nos ofrecen una resolución de 1366×768 píxeles, son de tipo LED, alcanzan un brillo de 200 nits , tienen relación de aspecto 16:9 y un recubrimiento especial de vidrio templado Gorilla para hacerlas más resistentes. No ofrecen respuesta háptica (vibración o respuesta física cuando pulsamos sobre ellas) pero vienen con un recubrimiento especial para que la suciedad no sea la mejor amiga del Acer Iconia.

El funcionamiento de la doble pantalla te lo puedes imaginar. Podemos aprovechar ambas para ver un solo contenido extendido, por ejemplo una web que abarca las dos pantallas de 14 pulgadas, o podemos usar cada una de ellas para algo diferente, por ejemplo la de arriba para el correo o las redes sociales y en la de abajo seguir viendo un vídeo.
Interior de portátil potente con aspiraciones multimedia
Más allá de la doble pantalla táctil, el Acer Iconia es un portátil clásico centrado en el aspecto multimedia.
Su corazón es un procesador Intel Core i5 con chipset HM55 al que acompaña la memoria DDR3 a 1066 Mhz de hasta 8 GB. Para el apartado gráfico se ha optado por una integrada de la propia Intel con 128 MB de memoria del sistema dedicada que es capaz de ofrecer salida vía VGA de hasta 2560×1600 y 1920×1200 vía HDMI, conexiones que no le faltan al Acer Iconia.

El disco duro puede ser de hasta 750 GB, e incluso combinar varios para alcanzar cifras superiores, demostrando que en la parte de reproducción multimedia va en serio. De hecho, el sonido Dolby Home Theatre con diversas tecnologías de la casa debe ser otro de sus puntos fuertes.
En la parte de conectividad, hay WiFi de tipo n, Bluetooth 3.0 y ranura para conseguir conectividad 3G. Como puertos, además del VGA y HDMI, contamos con dos USB 2.0, uno USB 3.0, puerto Ethernet y entrada y salida de audio.
En total, el peso del equipo con batería de 4 celdas (autonomía de solo tres horas) es de 2.8 kg.
Aplicaciones dedicadas, la clave del Acer Iconia
El sistema operativo con el que saldrá a la venta el Acer Iconia es Windows 7. Para un mejor aprovechamiento de sus dos pantallas (fijáos como todo gira en torno a ellas) Acer no ha tenido más remedio que añadir bastantes aplicaciones específicas y una cpaa superior para facilitar el acceso a las mismas con los dedos, que de eso se trata.
Acer Ring es el centro neurálgico de este portátil, y se activa al colocar los cinco dedos en la pantalla y hacer el gesto de agarrar. A partir de ese lanzador obtenemos acceso a tarjetas que representan las diferentes aplicaciones, además de la teclado virtual, el editor de gestos, el administrador de ventanas y la consola de control de dispositivos.

Nos centramos ahora en el teclado virtual, que como ya hemos podido comprobar en nuestra toma de contacto con el Acer Iconia, funciona bastante bien. El sistema es capaz de detectar la posición de las manos e inicia el teclado. Aparece entonces una disposición QWERTY de tamaño completo con soporte para varios idiomas y se incluye un sistema de entrada de texto predictiva.
El teclado virtual también incluye un panel táctil y un teclado numérico y se puede cambiar fácilmente al modo de escritura a mano.
Las otras personalizaciones de Acer son:
-
Editor gestual: podemos establecer gestos personalizados para iniciar aplicaciones específicas, abrir sitios web, ver tu escritorio o bloquear el ordenador.
-
Administrador de ventanas: podemos organizar las diversas ventanas de las aplicaciones en la doble pantalla táctil, moviéndolas sin problemas entre ellas.
-
TouchBrowser, TouchPhoto, TouchMusic y TouchVideo: mejoran la experiencia de navegación con gestos en pantalla para hacer zoom, girar, hojear, desplazarte y acceder al contenido multimedia del Acer Iconia.
-
SocialJogger: recopila y permite consultar las actualizaciones de sitios sociales como Facebook, Youtube o Flickr.

Acer Iconia, precio y disponibilidad
Si ya tienes ganas de tener un Acer Iconia, no será hasta el 28 de enero cuando se pueda comprar en España, con un precio de 1.500 euros, pero ya sabes que la novedad de la doble pantalla hay que pagarla.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
albertsoler
Que pena que no tenga una gráfica dedicada.
pyroskat
Creo que se queda a medias tintas en tierra de nadie. Por un lado tiene un hardware muy potente con el consequente aumento de peso. 2,8kg lo veo pesado, pesado. Y un dispositivo de este tipo creo que seria ideal poder tenerlo en cualquier posición, cojido como un portatil o poder girarlo como un libro. Está claro que por las dimensiones y peso esto es imposible. Si quiero un portatil, quiero teclado físico y potencia, si quiero un tablet quiero algo ligero y de mucha mobilidad. Para que quiero esto?
aisak
Equipo potente, pagando una burrada por la doble pantalla. Prefiero pagar 500€ menos por un equipo con una pantalla.
Sigo viendo en este equipo una Nintendo DSI enorme
Joaquin Segura
Es que es lógico. Dos pantallas es demasiado gasto energético...
BADH
Interesantisimo, con todas las conexiones posibles... y con muy buen hardware... y el precio es caro pero no lo veo nada desorbitado por todo lo que ofrece
Kalamar
La verdad es que me esperaba una duración de batería pésima, pero 3 horas con una de 4 celdas la verdad es que me parece una buena cifra. Hablando de un portátil con 2 pantallas de 14" ni más ni menos.
Es como un Courier en grande, en este caso demasiado grande. Pero puede ser una grandísima herramienta para algunos usos del sector profesional. Se me ocurre por ejemplo algo que ha hecho famosillo al iPad: como mesa de mezclas. Este Acer Iconia, con un software diseñado y preparado le podría dar millones de vueltas al susodicho, simplemente por potencia. Sin olvidar una mayor usabilidad con pantallas mucho más grandes.
Un avance muy interesante, me ha gustado la idea del ordenador detectando la posición de las manos para empezar a escribir y ubicando el teclado táctil en pantalla. Posibilidades infinitas, como la mencionada de cambiar entre teclado numérico y escritura a mano. A ver cómo evoluciona el concepto.
david...
Para manejar dos pantallas a esas resoluciones a mi me parece que la gráfica integrada se les hace corta, debieron haber integrado una solución Nvidia o ATI.
patf40
3 horas de bateria... si... con las pantallas al minimo de brillo y con el salvador de pantalla funcionando...
Por es resto està muy bien, pero como muchos portatiles, tendrà que estar enchufado todo el rato.
drmf
se han adelantado... sin unas pantallas de menor consumo me parece a mi que pocas ventajas te da esto
crisct
Este es caro, pero creo que cuesta lo que vale.
Cuando salga uno de tercera generación y cueste menos de 1000 pavos, me lo compro. Me gusta.
pableta
Yo uso el teclado sin mirarlo... asi que no me vale como a muchas otras personas, ya que no tienen la "guia" de la J y la F para la posicion de los dedos.
javimetalblack
Estoy completamente de acuerdo con Ivan de la Jara. Y más despues de haber tenido la ocasión de ver un "iPad" a la venta en uno de los mercados de electronica de Shenzhen muchos meses antes de que lo lanzara apple. En aquel momento nadie lo miraba ni lo probaba, ahora los mercados de electrónica de Shenzhen tienen esto como producto estrella. A mi este portatil me gusta, aunque todo depende del uso que quieras darle...
Pau Vila Garcia
Me parece que es un concepto demasiado verde como para salir al mercado, las aplicaciones dedicadas de la segunda pantalla me temo que van a ser como todas las aplicaciones hechas a medida por los fabricantes: software muy poco refinado y "tosco", con bugs y sin soporte real ya que se limita a un producto.
Si Windows o algún SO soportara dos pantallas táctiles aportando nativamente soluciones para ello seguramente sería mucho más amable el resultado final. Es algo injusto decir eso sin haberlo probado pero mucho me tendría que equivocar, creo que siempre es la misma historia con ese tipo de productos.
Por otra parte, como comentan por arriba, aunque el software disponible para la segunda pantalla estuviera bien diseñado no creo que realmente sea una ventaja sustituir el teclado y el trackpad por una pantalla táctil, cuando solo hay una pantalla y se quiere ahorrar el espacio del teclado me vale el teclado en pantalla pero si igualmente tiene el diseño físico propio de un portátil convencional, ¿para qué cambiar teclado por pantalla táctil? Más precio, más consumo de energía y poca versatilidad.
Lainol
se puede dejar plano encima de una mesa? seria curioso ver un ableton live funcionando sobre esto
pablo_19
pues despues de probarlo durante varios días la sensación es que no esta a la altura de su precio, las prestaciones son interesantes salvo por si tarjeta gráfica basada en chip intel. El control que puedes ejercer con la pantalla no llega a ser del todo efectivo y tengo la impresión que Windows tiene algo que ver en este problema. Eso si, llaman la atención 2 caracteristicas a la gente: - Posibilidad de hacerlo totalmente plano, y posibilidad de ver webs en las 2 pantallas de manera simultanea. No es un equipo que recomendaria, pero si un vacile de tecnología.
artulock
trackpad de apple gigante + aspecto de nintendo DS = Acer iconia.