Del Acer Aspire TimeLine Ultra M5 ya hablamos hace algo más de un mes, en su presentación. La espera ha servido para que ya conozcamos todas sus características técnicas y también precio de los modelos que entrarán al mercado próximamente.
El Acer M5 se venderá en sabores de 14 y 15 pulgadas con un total de tres modelos, todos ellos escondidos tras una carcasa de sólo 20 milímetros de grosor. Montarán procesadores Sandy Bridge o Ivy Bridge y gráficos integrados o dedicados NVidia, dependiendo del modelo. Adentrémonos un poco más.
El modelo más sencillo y básico de todos ellos, de 14 pulgadas, optará por un procesador Core i3-2377M (Sandy Bridge) con gráficos integrados Intel HD Graphics 3000 y 6 GB de memoria RAM DDR3. Aunque no se menciona el almacenamiento entendemos que será disco duro tradicional, con lo que podemos concluir que es un portátil más bien regulero. Su precio de partida se pone en 680 dólares.
Mucho más interesante se pone el modelo intermedio, también en 14 pulgadas pero con procesador Ivy Bridge Core i5-3317U y gráficos dedicados NVidia GT640M, lo cual supondrá una interesante mejora en el rendimiento global del equipo respecto de la primera configuración. El lado negativo está en que pierde memoria RAM (pasa de 6 a 4 GB DDR3) y que su precio asciende a los 780 dólares. Yo creo que merece la pena, y si la RAM es accesible ya habrá tiempo para cambiarla.

Y ya el último y más potente modelo es el de 15.6 pulgadas, idéntico al modelo intermedio pero con 6 GB de memoria RAM y un teclado numérico aprovechando el mayor espacio del equipo, aunque su precio será de 830 dólares.
Los Acer M5 tienen, bajo mi punto de vista, dos grandes desventajas: la resolución, de sólo 1366×768 para todos los modelos (incluyendo el de 15.6 pulgadas), y el peso sobre los 2 kilogramos (el modelo grande se pone en 2.30). Principalmente este último parámetro hace que para mi no sean Ultrabooks, si no portátiles delgados, bonitos e interesantes pero algo pesados.
Vía | BSN.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
kart0ffel
¿Realmente es un "Ultrabook"? 2 cm realmente es poco, pero ¿tanto como para llamarlo "ultrabook"?
gxz
No sé si es cosa mía, mala suerte, o si es realidad. Pero la experiencia me dice que la calidad de Acer es más bien malita., al menos en portátiles (el resto no conozco). Tengo un prtatil y he tenido otro antes. Ambos me han dado diferentes problemas y han empezado mucho antes que los Dell, Asus y Hp que tambien hemos tenido. AHora mismo tengo 1 Acer y 2 Dell el Acer es el más nuevo y ya da problemas mientras que los Dell aún no han dado el primero.
Vindex
Perdón por mi ignorancia, que no estoy muy metido en esto de las ultrabooks. ¿La de la foto es una? Porque me sonó raro verle panel numérico, debido a que, hasta donde yo pensaba, se lo quitan para ganar espacio y perder peso. Muchas gracias a quien me aclare esta repentina duda.
sonidoaspero
Yo espero que no la pifien con la pantalla. Tengo Acer de la generación anterior, TimeLine X, y el portátil es cojonudo en cuanto a construcción, hardware y precio, pero todo eso lo echaron a perder con la mierda de pantalla que les pusieron. No tiene un sólo ángulo de visión bueno.