La llegada del los ultrabooks está haciendo que muchas marcas se replanteen la manera en que venden, diseñan y popularizan sus equipos. Este tipo de portátiles, donde la apariencia, gusto y materiales tiene un porcentaje muy importante de valor en el producto final, va a hacer que por ejemplo, Acer deje de tener una gama amplia de equipos, con los modelos más asequibles como principales perjudicados.
Según el CEO de la compañía, Acer reducirá en dos tercios su catálogo de portátiles en busca de una identificación más fuerte del consumidor con modelos concretos. Esa idea le está funcionando a Apple, y Acer no es la única compañía que piensa cambiar hacia ese camino.
Ese giro de rumbo tendrá lugar a lo largo de 2012 y el objetivo principal es pasar de las pérdidas actuales a un beneficio que crezca a un ritmo del 10% cada año. En 2015 esa vuelta debería estar completa.
Wang tiene toda su confianza puesta en los ultrabooks, que bajarán de precio el año próximo, y para él serán la clave para ese cambio que pretende que la compañía huya del concepto de marca con portátiles baratos hacia una compañía con modelos más reconocibles y rentables.
En Xataka | Acer Aspire S3, análisis en vídeo.
Vía | Digitimes.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
dabergar
Yo personalmente creo que estamos ante un verdadero milagro......por fin se han dado cuenta que sacar 20000 modelos comporta menos tiempo para cada uno de los modelos para el diseño externo e interno, y tambien menos tiempo para testear dichos modelos. Tambien se consigue que al sacar pocos modelos al mercado estos tengan una identidad/nombre propia/o, y que al cliente no le de la sensación de que se compra algo que al mes que viene ya no estará en el mercado, cosa que ocurre tambien, frecuentemente con a los drivers de dichos modelos.
carach
Bien, me parece de lujo! Es una estupidez mantener en el mercado 300 modelos de portátiles (algo que hacen casi todas las marcas excepto Apple, Alienware o Dell), ya no solo para facilitar su elección, si no para mantener de forma más eficaz y fácil ciertos estándares de calidad en todos los modelos...
Joferval87
En primer lugar Acer y Packard Bell son la misma marca.
Este nuevo camino que pretenden tomar me parece estupendo. Pero eso obviamente va a tener muchas repercusiones. Hacer ordenadores de buena calidad con un mejor diseño y materiales mejores, hará que sus equipos sean mucho más caros.
No espereis que estos modelos mantengan el precio de los actuales ordenadores de gama media baja de hacer.
Si por algo ha destacado Acer ha sido siempre por su política de precios bajos para equipos de grandes prestaciones. No así por el diseño. Que más bien parecen diseñados y fabricados por el GAÑAN.
Yo hace poco me compre un Acer y hasta ahora no he tenido ninguna queja de el.
Acer es un muy buen fabricante de ordenadores y uno de los más grandes del mundo.
Los 2 portátiles que he tenido de esta marca me han salido los dos sin ningún defecto y me han aguantado perrerías de todo tipo como instalarles diestros de Linux por un tubo.
En mi opinión abandonar el mercado de ordenadores de bajo coste es un error.
Por cierto soy Fanboy de Apple y tengo muchos de sus productos. Pero sus diseños y su calidad se pagan.
kanu87
ACER siempre me ha parecido una marca buena y con garantías , es una buena noticia y que tengan suerte .
jubete
Pues a mi me parece buena idea. He tenido un Acer y salvo por la bateria, que me parecio corta (pero mas o menos como todos los de la epoca), ninguna queja con el. Y compatible con todo. Y sigue funcionando.
Pero es que creo que tener 30 modelos en el mercado lo unico que hace es liar al usuario. Tres o cuatro gamas, con dos o tres opciones cada una y sin cambiar el nombre del modelo y todo el mundo esta mas contento.
celdu
Todo el mundo se está quejando de que si hay muchos modelos, que si las calidades no son del todo buenas etc... etc...
Os respondo, no todo el mundo se puede permitir más de 500€ en un portátil, y Acer es una de esas marcas que en calidad/precio ha sabido situarse entre las mejores... está muy bien que quieran saltar un escalón más reduciendo modelos y mejorando sus diseños y calidades.
Pero ¿ahora que nos quedará en la gama de portátiles asequibles? ¿Asus? ¿HP? ¿Toshiba? ¿Lenovo?... marcas que han reducido mucho sus calidades para ofrecer basura.
telvi
Con esa mentalidad seguro que le cae una demanda de *pple por copia de patente ... jajaja!