Acer está cosechando éxitos gracias a su apuesta TimeLine del año pasado y ha presentado en Madrid la evolución a mejor de esa misma idea. Creo que sabían que a sus portátiles les faltaba ese plus de prestigio que da una batería duradera y confirmar un paso adelante en ese campo que siempre ha sido fatídico para la marca. Hasta el año pasado.
Es entonces cuando con una nueva batería de seis celdas y la gestión interna del sistema que hace el servicio Acer PowerSmart consiguió algo impensable en un portátil Acer y que ha sido muy bien valorado por sus consumidores: hasta 8 horas reales de autonomía. Nosotros probamos la primera versión del TimeLine y lo pudimos comprobar.
Ahora repiten fórmula con hasta 12 horas de aguante, pero con una idea que va en camino contrario que otros fabricantes: siempre manteniendo el mismo rendimiento del portátil.
Acer TimeLineX, mejorando hasta las 12 horas de autonomía
Si la primera versión de TimeLine dio a conocer unos portátiles con buena autonomía, algo hasta ahora no visto e la marca, los TimeLineX mantienen esa premisa y la mejoran. No buscan los nuevos portátiles
En el diseño las líneas no cambien, optando por mejores materiales como la carcasa de aleación de magnesio que se mete también en la parte interior del portátil. El diseño es clásico, quizás demasiado, y aunque introducirán colores (su plan es hacerlo como en moda, dependiendo de la temporada, saldrán nuevos colores), nos hubiera gustado algún giro que hiciera menos formales estos nuevos Acer TimeLineX.

Los nuevos Acer TimeLineX mantienen la apuesta de las 8 horas de autonomía con la batería de seis celdas pero añaden un nuevo modelo de 9 celdas que promete mantener el portátil a pleno rendimiento más allá de las 12 horas.
Procesadores Intel de última generación, tarjeta gráfica especial, multimedia HD, sistema audio Dolby Home Theater v3 y conectividad avanzada conviven con una autonomía que supera las 8 horas.
Mejoras para aumentar la duración de la batería a pleno rendimiento
8 o 12 horas de autonomía en un portátil con lo último en procesadores de Intel y gráficas ATI no es sencillo. Requiere la combinación de varias mejoras gestionadas todas por la propia tecnología de Acer. En estos nuevos TimeLineX los frentes abiertos son varios:
-
Paneles LED con tecnología Intel Display Power Savings (IDPST) que garantizan una reducción del 30% del consumo manteniendo la misma calidad visual.
-
Discos duros con menos consumo, ruido y temperaturas de funcionamiento.
-
Sistema de refrigeración renovado con ventiladores de menor consumo.
-
Mejoras proporcionadas por los nuevos Core i de Intel

Además, la fuente de alimentación deja de recargar el portátil cuando detecta que la batería ya está llena.
Acer TimeLineX, modelos y características

La nueva gama Acer TimeLineX llega a España desde hoy mismo. Lo hace con modelos con grosor de 2.4 cm y peso de entre 1.8 y 2.6 kg. Comprenden además una gama muy amplia de tamaños de pantalla, empezando con una medida que nos encanta: 11.6 pulgadas. Ese modelo, con 1.8 kg, nos da la potencia de un equipo superior pero de forma más compacta.
La serie completa tiene modelos de 11.6, 13.3, 14 y 15.6 pulgadas, todas ellas con pantallas LED Acer CineCrystal que hemos comprobado que se ven muy bien.
El formato de estas pantallas es 16:9 pero ninguna de ellas nos ofrece resolución FullHD y se quedan en 1366×768 píxeles. Con su salida HDMI disponible, la experiencia de cine en casa la podemos transportar a una pantalla mayor o quedarnos en las dimensiones del portátil, donde aprovecharemos el sonido Dolby Home Theater v3.
La familia TimelineX integra WiFi n, 3G opcional, Bluetooth y Lan Gigabit, además de webcam de 1.3 megapíxeles y bastantes puertos USB.Los modelos contarán con los últimos procesadores Core i3, i5 e i7 de Intel, además de hasta 8 Gb de memoria RAM.
Ya en verano tendremos un modelo de 13.3 pulgadas con conectividad 3G integrada a la que podremos meterle la SIM del operador que queramos.

En cuanto a la disponibilidad, ya están llegando a las tiendas, aunque con precios sin confirmar. Espera que arranquen al menos en los 800 euros.
Más información | Acer.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
jordineitor
12 horas de bateria en un Core i7, grafica ati y bateria de 9 celdas en un portatil de 15" delgado? No se lo creen ni ellos XD
Hablando enserio, me encantan. Se nota que acer esta volcandose en mejorer su imagen y no solo sus precios. Sus nuevos portatiles estan muy bien
mayk
Pues yo te puedo decir que tengo uno de los timeline del año pasado y no he notado desgaste en la batería, 6/7horas con wifi, reproductores etc
carsalta
Yo tengo la version del año pasado y os puedo asegurar que me ha durado la bateria hasta 9 horas y 30 min. Puedo asegurar que ya tengo un PORTATIL:
OM3G4
¿Por qué tenemos todos 5 estrellas?
Con 12 horas la cosa ya se pone seria, no sé si tanto es realmente necesario, pero bienvenido sea. Por otra parte, que trabajen también en reducir el efecto desgaste de las baterías, que después de un año o incluso menos hay algunas que no llegan ni a los 20 minutos.
adri.c
Buenas!
Como he comentado a día de ayer en la entrada del nuevo Ethos, tengo el TimeLine8371 del año pasado (13,3'', sin unidad óptica, WiFi 802.xx N, Bluetooth, LAN, Gráfica Intel 4500HD, webcam 1,3MP, WinVista actualizado a Win7, 3 USB 2.0, Batería de 6 celdas, lector de huellas dactilares, touchpad multitáctil y lector de tarjetas 5 en 1) comprado en diciembre, del que puedo decir:
A favor:
-El rendimiento es muy bueno con Windows7.
-La duración de las baterías es sorprendentemente buena, hasta las 8 horas utilizando WiFi, y si te aprietas un poco las necesidades, también dura un poco más.
-La calidad de la pantalla es muy buena, y con el brillo al mínimo no cansa la vista practicamente nada, ya que casi no emite luz (manteniendo la calidad).
-La calidad de la webcam es muy buena, así como la del micrfono.
En contra:
-El sonido de los altavoces integrados es muy penoso para un portatil de gama media.
-El modelo de 13,3'' no tiene puerto HDMI ni salida de sonido 5.1.
-La ventilación es algo ruidosa para mi gusto, pero tampoco es que se pase todo el rato activada, ya que casi no se calienta con el Intel Core Solo que tiene.
Seguro que me he colado algún que otro detalle, pero bueno ... a mi parecer la maniobra de Acer en el aspecto rendimiento/autonomía, así como los materiales de las carcasas es muy buena, jeje.
Saludos!
David dd
Una pregunta chorra.
Hace ya 4 o 5 años cuando compre mi primer portatil oia hablar fatal de Acer por la calidad de sus equipos y atencion al cliente. Que vendian mucho (por barato) pero mala calidad.
De ahí que mi imagen de Acer sea mala. Como no soy un especialista y no he vuelto a saber nada me gustaria preguntaros por la marca ahora.
Saludos
Manuel Criado
Totalmente de acuerdo. Esto es el futuro. Pero como bien dice OM3 habría que ver el tema de los desgastes... porque en mi casa ya hay 3 "portatiles fijos", vamos que no los puedes desenchufar prácticamente.
Saludos.
darktux
Que buena pinta , tienen esos portatiles
Esos tamaños de 11,6" y 13" me encantan y son los tamaños ideales de un portatil ,para mi por lo menos
Ahora bien me ha quedado la duda ¿ el de 11,6" vendra con intel i3 y costara 800 euros el basico? y ram?
Me parece un pelin caro si es asi
Me gusta que por fin se empiecen a preocupar las marcas, por los materiales que se utilizan para su fabricacion y por la bateria
A ver si cuando salgan se conoce mas de precio y caracterisiticas finales, aunque esos modelos de 11,6 y 13 me parecen ideales para meterle ubuntu o fedora
ranedo
pues a mi me encantan pero que procesadores llevan???? porque no lo pone pero me imagino que llevaran los intel i UM de bajo consumo no???
MelomanGeek
Sin pantallas HD 1080? Bueno siempre nos quedará su gama Gemstoneblue. Hasta el año pasado mi marca preferida en portátiles era Acer, pero cada vez más se le acerca nada más y nada menos que Sony Vaio, de la que he visto su últimos portátiles que por fin son como los de Acer, potentes y baratos.
Quien iba a decírmelo cuando hasta hace nada los Vaio tenían precios comparables a los iMac... XXDD
tolin1111
el otro día tuve en mis manos un timeline de 13" y vamos, me enamoré, y pensé, cuando salga la siguiente generación con USB 3.0 me lo compro.
Ya pasaron 2 años desde que se aprobó USB 3.0, los fabricantes deberían de dar ese giro ya.
Left My Dead
Acer manda una renovada serie de poratiles delgados y poderosos, la anterior generacion no me gustaba por el procesador, de un nucleo a menos de 2ghz, no me funcionaba, se sentia que la pila duraba lo mismo que una portatil que aguante 3 horas por la lentitud al abrir programas, pero ahora con un core i3 y una ATI va en serio mi compra, una duda ¿ATI no piensa competir en esa tengnologia OPTIMUS de Nvidia, para conmutar los gráficos cuando se requieran cambiar?,saludos
wsl
me encanta acer, he estado con un aspire casi 5 años, 0 problemas. Para mí están en la cabeza del mercado, un dato son la larga duración de éstas baterias........que está encaminada más a personas que necesitan mucha movilidad. saludos.
sonitotoni
quiero uno, o dos...
corei7
bueno yo tengo una acer aspire 8940G con un core i7 720 4 gb ram targeta 250gtx de 1 gb disco original de 500gb 5200 - le agrege otro disco duro de 7200 bufer 16 mb de 500gb es pantalla 18.4 led etc y me resulto genial eso si pesa 4.5 k +- usandola full la bateria es de 8 celdas llega a 2 horas y media+- no mas o quizas menos. por lo general tengo un enchufe serca en alguna pared jajaja pero es un cañon me encanta.
la compare con mi pc de mesa Processor Core 2 Clock Speed 2.66 GHz L2 Cache 4 MB 4 gigas ram En las 2 windows 7 32 bit
La acer aspire 8940G me rindio el (boble)
corei7
ha me olvidaba la pantalla llega a 1900 x 1080